Filtrar artículos

ERP ventajas y desventajas: criterios a considerar antes de contratar un software de gestión 2022

ERP ventajas y desventajas, software erp, sistema erp, erp software

¡Hablemos del ERP ventajas y desventajas! ¿Realmente conoces los pros y contras de un software ERP? ¿Has evaluado los aspectos tanto positivos como negativos de este sistema de gestión? Antes de tomar una decisión debes considerar, desde un punto de vista global, lo que significa implementar un programa de este tipo en tu empresa. Para ello queremos ayudarte con la siguiente comparativa de ERP ventajas y desventajas. Somos un equipo de asesores ecommerce con 10 años de experiencia, hacemos tiendas en línea y construimos negocios para el ecosistema digital, ponemos a tu disposición nuestros conocimientos y experiencia en este artículo.

Te invitamos a sacar el máximo provecho de la información que encontrarás a continuación y si tienes alguna duda o quieres compartir tu opinión déjanos un comentario.

ERP ventajas y desventajas

El sistema de planificación de recursos empresariales o Enterprise Resource Planning está pensado para ayudar a las empresas a gestionar de forma eficiente sus tareas y llevar a cabo sus procesos operativos de forma más rápida y con menos costos. Su finalidad es aumentar la productividad y permitir que se puedan comercializar más productos aumentando la calidad del servicio.

El sistema ERP se considera altamente efectivo para controlar y ejecutar actividades de forma automatizada y mejorar la metodología de trabajo interna interconectando los departamentos. Asimismo, permite el flujo constante de la información a través de una base de datos actualizada en tiempo real y centralizada. 

¿Qué puede hacer un software con dichas cualidades?

A partir de la configuración de sus módulos un sistema de planificación puede encargarse de la contabilidad, facturación, logística, cadena de suministro, inventario, manufactura, legal, pago de nómina y hasta recursos humanos.

Como aplicación informática debe ser lo suficientemente flexible para que se adapte a los estándares de la empresa y así servir acorde a sus intereses. Un ERP es un programa de gran alcance, de implementación compleja y mucho estudio previo para encontrar la solución ideal. Los negocios, dependiendo del tipo de software y su proveedor, deben pasar por un proceso de acompañamiento, asesorías y ajustes para poder hacer uso del programa. De ahí que puedan surgir algunas desventajas o, mejor dicho limitantes, que se deben evaluar.

Por otro lado, las ventajas muy conocidas y probadas también deben tomarse en cuenta para poder equilibrar la balanza. Así que nos adentraremos en la comparativa tomando en consideración aspectos como costos, tiempos de implementación y los cambios ocasionados a la cultura o política organizacional.

Ventajas de un ERP

Las ventajas de un ERP son bastantes significativas y numerosas, de ahí que se recomiende ampliamente su utilización para Pymes y grandes empresas. Te damos los detalles.

Adaptación y accesabilidad

Los ERP son adaptables a las necesidades de la empresa, pueden cubrir una enorme cantidad de tareas respondiendo a los propios parámetros de la compañía. Son versátiles y dinámicos. Se actualizan con frecuencia y, en la actualidad, algunos proveedores están incluyendo tecnología de avanzada como la inteligencia artificial y el aprendizaje automático.

Por otro lado, las versiones de software es la nube permiten acceso remoto desde cualquier dispositivo, no limitan la cantidad de usuarios y utilizan interfaces amigables.

Otra ventaja derivada es que los datos se resguardan en servidores remotos a cargo del proveedor, por lo que la información de la empresa está protegida contra pérdidas y se puede recuperar fácilmente cualquier dato. Reducción de costos de instalación, mantenimiento, soporte y copias de seguridad.

Base de datos única

Un software ERP consolida todos los datos de la empresa en un solo registro abierto a consulta por todos los departamentos, que se actualiza en tiempo real y sirve para seguir de cerca la trazabilidad de los productos comercializados. Esto puede eliminar la aparición de reportes duplicados, datos desactualizados y falsas informaciones entre los departamentos.

Asimismo, se disminuye el error humano y nos permite conocer cada aspecto del desempeño general de la organización. La información registrada en la base de un ERP se considera fiable e integral, facilita comprender el funcionamiento y rendimiento global de la compañía.

Mejor toma de decisiones

Al conocer cada elemento del negocio es posible hacer que el proceso de toma de decisiones sea más positivo. Se puede actuar con rapidez, ofrecer soluciones a tiempo e incluso detectar áreas de mejoras, encontrar una utilización óptima de los recursos. Del mismo modo, las empresas que emplean este sistema tienen información valiosa que les permite estimar escenarios a futuros, adelantarse a los cambios y ser más innovadoras.

Reducción de costos

El programa puede simplificar procesos operativos disminuyendo los recursos involucrados. Por lo tanto, reducirlos los costes operativos. Es decir, se puede mejorar el uso del presupuesto.

Mejor aprovechamiento del tiempo

Gracias a la automatización se reduce el trabajo manual y el desgaste del personal en operaciones rutinarias. Esto puede traducirse en empleados utilizando su tiempo en labores más importantes y trascendentales para la organización.

Aumento de la efectividad general

Al ejecutar diversas acciones con el ERP estas pueden realizarse en  menor tiempo y sin errores, así todo el proceso productivo se vuelve más fluido y rápido. Los productos o servicios se entregan con mayor velocidad y calidad creciendo la satisfacción de los clientes. Los departamentos se hacen mucho más eficientes trabajando con menos esfuerzo y mayor comunicación entre ellos.

Además, es posible ejercer pleno control sobre áreas sensibles como inventario y finanzas. Un ERP nos permite conocer a fondo el estatus de la mercancía, cuando entra y sale un producto, el momento exacto para reponer stock y puntos a mejorar con proveedores. Con el área de finanzas un estricto manejo de activos y pasivos, facturación, seguimiento de inversiones y proyectos.

Estandarización de procesos

Las tareas se formalizan a través de diversos parámetros. Si bien se mantiene cierta independencia para que cada área pueda cumplir con sus responsabilidades, se establece una política de trabajo conjunta con replicación de buenas prácticas y comunicación efectiva.

Desventajas de un ERP

Inversión

Este es la limitante principal para las empresas, especialmente las pequeñas, pues se requiere de un monto considerable para acceder a una solución informática de este tipo. También están los llamados costes ocultos.

Por supuesto, los costos son muy variables y dependen exclusivamente del  tipo de ERP y el proveedor. Asimismo, los cloud ERP se pagan bajo demanda y son escalables, por lo que la empresa puede ir añadiendo aplicaciones a medida lo requiera y pagar solo por uso.

Conoce más sobre los tipos de ERP, así puedes entender mejor los costos y revisa nuestro artículo sobre cuánto cuesta un ERP para conocer la distribución del presupuesto.

Tiempo

Los tiempos de implementación no son expeditos, se requiere de mucho estudio, preparación, ajustes y pruebas para conseguir un funcionamiento pleno del sistema. Por ende, el retorno de la inversión es a largo plazo. El tiempo estimado del proyecto puede llegar a los varios meses.

Reticencias en el equipo de trabajo

Toda implementación lleva un trabajo de capacitación importante del equipo antes de realizar su uso. El software modifica la cultura de trabajo lo que podría crear resistencia entre los colaboradores, falta de compromiso o incluso negativas a compartir la información. Sin embargo, creemos que con el debido proceso de aprendizaje y mostrando a los involucrados los enormes beneficios la apatía puede ser superada.

Veredicto

El análisis habla por sí solo, pues las ventajas son mucho más significativas y las desventajas pueden disminuirse de acuerdo diversos criterios que tienen que ver con la escogencia del sistema a usar. Si tienes la oportunidad de invertir en un programa de gestión es una decisión acertada, para asegurarte revisa las ventajas a la luz de los objetivos que tu empresa podría lograr.

Esperamos que esta comparativa de ERP ventajas y desventajas te haya aclarado el panorama y pases el siguiente nivel: proveedores de ERP.

Encuentra mucha más información en nuestro blog o escríbenos a la sección de contacto para darte más luces sobre el modelo de ERP que trabajamos en Terrabionic. ¡Te esperamos!

Antes de partir, tómate unos segundos para compartir este artículo

¡Sigue atento a nuestras publicaciones!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Terrabionic | Agencia Digital eCommerce | Copyright 2022. Aviso de privacidad Blog

Aviso de privacidad

 

Agencia Digital Terrabionic bajo la razón social de Agencia Digital Terrabionic S.A. de C.V. con domicilio en Blvd. Ramón G. Bonfil No. 410. Nuevo Parque de Poblamiento. C.P. 42032. Pachuca, Hgo. México. es responsable de recabar sus datos personales, del uso que se le dé a los mismos y de su protección en cumplimiento con la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, con el fin de asegurar la protección y privacidad de los datos personales, así como regular el acceso, rectificación, cancelación y oposición del manejo de los mismos (Fundamento jurídico: Art. 16 Constitucional Art. 1 y 2 LFPDPPP) estableciendo lo siguiente:

Su información personal será utilizada para:
1. Proveer los servicios y productos que ha solicitado
2. Informarle sobre cambios en los mismos
3. Actualizarle sobre información o servicios relevantes relacionados con la información que ha solicitado
4. Atender sus requerimientos
5. Encuestas y evaluaciones internas
6. Enviar información promocional de productos
7. Elaboración de estadísticas e informes requeridos por las autoridades en México y en el extranjero y/o
8. Compartir o transferir los datos con terceros relacionados al vínculo entre el titular y Agencia Digital Terrabionic, siempre que sean necesarios para la prestación del servicio comercial y administrativo.

Para las finalidades antes mencionadas, requerimos obtener los siguientes datos personales:
1. Nombre
2. Correo electrónico
3. Teléfono(s)
4. Dirección
Tratándose de datos personales y de los datos personales sensibles, Agencia Digital Terrabionic obtiene su consentimiento expreso y por escrito para su tratamiento, a través de su firma autógrafa, firma electrónica, o cualquier mecanismo de autenticación que al efecto se establezca. Conforme a la Ley, no será necesario el consentimiento para el tratamiento de los datos personales cuando tenga el propósito de cumplir obligaciones derivadas de una relación jurídica entre el titular y el responsable.

Limitación de Uso y Divulgación
El tratamiento de sus datos personales será el que resulte necesario, adecuado y relevante en relación con las finalidades previstas en esta Política de Privacidad.

Agencia Digital Terrabionic cumple los principios de protección de datos personales establecidos por la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares y adopta las medidas necesarias para su aplicación. Lo anterior aplica aún y cuando estos datos fueren tratados por un tercero, a solicitud Agencia Digital Terrabionic, y con el fin de cubrir el servicio académico o administrativo necesario, manteniendo la confidencialidad en todo momento. Agencia Digital Terrabionic toma las medidas necesarias y suficientes para procurar que esta Política de Privacidad sea respetada, por él o por terceros con los que guarde alguna relación, para otorgar los servicios o productos establecidos con el titular.

Este sitio web contiene enlaces a otros sitios web, si usted accede a un hipervínculo de esos sitios web, estos pueden tener sus propias políticas de privacidad y Agencia Digital Terrabionic no acepta ninguna responsabilidad por esas políticas, se recomienda que revise esas políticas antes de enviar cualquier información personal a esos sitios web. La inclusión de cualquier vínculo a otros sitios web, no implica la aprobación o adhesión por parte de Agencia Digital Terrabionic a esas páginas o su contenido.

Usted puede limitar el uso o divulgación de sus datos personales, ya sea para dejar de recibir mensajes promocionales o informativos de servicios por teléfono, por correo postal o electrónico. Se puede poner en contacto con nuestro encargado de privacidad de datos personales, Jefe de Promoción Electrónica al correo: legal@terrabionic.com.mx o solicitarlo físicamente en Blvd. Ramón G. Bonfil No. 410. Nuevo Parque de Poblamiento. C.P. 42032. Pachuca, Hgo. México.

Usted tiene derecho de acceder a sus datos personales que poseemos y a los detalles del tratamiento de los mismos, así como a rectificarlos en caso de ser inexactos o incompletos; cancelarlos cuando considere que no se requieren para alguna de las finalidades señalados en el presente aviso de privacidad, estén siendo utilizados para finalidades no consentidas o haya finalizado la relación contractual o de servicio, o bien, oponerse al tratamiento de los mismos para fines específicos. Para cualquiera de los efectos mencionados es necesario hacer solicitud por escrito al Jefe de Promoción Electrónica al correo: legal@terrabionic.com.mx o solicitarlo físicamente en Blvd. Ramon G. Bonfil No. 410. Nuevo Parque de Poblamiento. C.P. 42032. Pachuca, Hgo. México.

Sus datos personales pueden ser transferidos y tratados dentro y fuera del país, por personas distintas a esta empresa de la Red de empresas de Agencia Digital Terrabionic. En ese sentido, su información puede ser compartida con otras sedes de Agencia Digital Terrabionic para finalidades de control, estadísticas o de índole académica o administrativa.

Nos comprometemos a no transferir su información personal a terceros sin su consentimiento, salvo las excepciones previstas en el artículo 37 de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, así como a realizar esta transferencia en los términos que fija esa ley.

Si usted no manifiesta su oposición para que sus datos personales sean transferidos, se entenderá que ha otorgado su consentimiento para ello. Nos reservamos el derecho de efectuar en cualquier momento modificaciones o actualizaciones al presente aviso de privacidad, para la atención de novedades legislativas, políticas internas o nuevos requerimientos para la prestación u ofrecimiento de nuestros servicios o productos.

Si usted considera que su derecho de protección de datos personales ha sido lesionado por alguna conducta de nuestros empleados o de nuestras actuaciones o respuestas, presume que en el tratamiento de sus datos personales existe alguna violación a las disposiciones previstas en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, podrá interponer la queja o denuncia correspondiente ante el IFAI, para mayor información visite www.ifai.org.mx


    Estamos seguros que Terrabionic tiene una solución para ti
    Los campos marcados con * son obligatorios