Filtrar artículos

Gestiona para el futuro: conoce los nuevos retos de la economía digital

Cumplido el primer trimestre de este nuevo año, hemos podido realizar un análisis del panorama del Ecommerce y ofrecer, así, una reflexión de los retos de la economía digital. Pasado el período de prueba, los negocios digitales han demostrado sus ventajas y amplio crecimiento, pero todavía se avecinan desafíos. Como todo nuevo desarrollo se presentan nuevos espacios que atender y soluciones que dar. Esto en un ambiente en extremo dinámico y con usuarios muy exigentes.

El Internet supuso una revolución del conocimiento y la comunicación de tal magnitud como la aparición de la imprenta. Ahora, de la mano con el comercio, ha propiciado cambios de hábitos de consumo y acceso a los servicios. Sin embargo, a diferencia de otros modelos económicos, el comercio en línea es mucho más permeable a la influencia exterior. Por tanto, necesita adaptarse con mayor rapidez a los intereses de los consumidores y a las innovaciones tecnológicas.

Las nuevas generaciones de usuarios, más avezados en el uso de los dispositivos digitales y móviles, ejercen un control importante sobre el comercio, el cual debe permanecer siempre atento a las exigencias de los clientes. Generalmente, las grandes compañías marcan la pauta en el mercado del Ecommerce. Empero, si algo ha demostrado el mundo digital es que nada se escribe sobre piedra.

Los emprendedores pueden crear acciones decisivas para modificar el mercado a su favor. Pero para esto es necesario comprender lo que el comercio digital está por enfrentar-. Luego establecer metas acordes con los retos futuros.

Conoce los retos de la economía digital y toma tus previsiones

¿Qué le esperan a las ventas electrónicas?

Las tiendas online han experimentado un auge tremendo los últimos años. Estas han logrado superar en muchos aspectos al comercio tradicional. Por ejemplo, en todo lo referente a la efectividad y velocidad en la prestación de servicios y adquisición de productos, disponibilidad y ubicuidad. No obstante, todavía nos encontramos en el tránsito generacional de los nativos digitales y los milénicos, también llamados Millennials.

Existe un importante grupo de potenciales clientes que prefieren el comercio tradicional por motivos relacionados con la seguridad. El primero de los retos de la economía digital es capitalizar a estos usuarios más reticentes a comprar por Internet.

Establecer un mejor nivel de confianza con el público es el enfoque principal para conseguir más clientes y, por ende, más ganancias. Optimizar el ecosistema online del negocio es muy importante para establecer un cumplimiento eficaz de los procesos, e incrementar la confianza de los usuarios. Se trata, entonces, de crear una experiencia de compra satisfactoria que se traduzca en lealtad y recompra.

Mejor gestión del Ecommerce y de experiencia de compra

Esta es una relación de ganancia en ambas direcciones. Una tienda virtual que se gestiona de forma adecuada, genera más y mejores experiencias para los clientes. Los negocios con futuros prometedores son aquellos que encuentran su nicho de mercado y lo mantienen priorizando al cliente y sus necesidades.

Es decir, facilitar la resolución de problemas y simplificar las actividades de la vida cotidiana. Esto implica no solo ser capaz de mantener una oferta oportuna, sino mejorar sus condiciones de adquisición. Ya sea a nivel de precios, formas de pago, paquetería o atención al cliente las oportunidades para el usuario deben ser mayores que los de la competencia.

El funcionamiento de la tienda virtual es complejo para el empresario, pero no así para el consumidor. Por ello los comerciantes deben implantar lo mejor para su tienda virtual. Existe una variedad importante de proveedores de Ecommerce, entre ellos uno de los más populares es el grande Shopify. El reto de elegir la mejor plataforma de Ecommerce surge por la necesidad de adelantarse o estar preparados para los cambios de las economías digitales.

Shopify se caracteriza por su practicidad y actualización. Su variedad permite que cualquier emprendedor se sienta a gusto administrando, los usuarios encuentran diseños intuitivos y de fácil navegación. La desventaja más común que se le atribuye es que no es un software para ser instalado, sino un servidor en la nube. No obstante, el panorama de la economía digital apunta a la supremacía del Bigdata, el cual solo será posible con opciones en la nube. En definitiva, podemos asegurar que Shopify es el único proveedor que permitirá una evolución más rentable a futuro para las tiendas virtuales.

iniciar-mi-tienda-facil-y-rapido

La innovación frente a lo tradicional

Por supuesto, de fondo hay un tema de costumbre o condicionamiento cultural que ralentiza la penetración de las tiendas virtuales en algunos contextos. ¿Qué se puede hacer en estos casos? La iniciativa empresarial puede dirigirse a aumentar la interacción con los dispositivos más populares: el teléfono inteligente. Este es la puerta de entrada para conectar con el nicho de mercado, incluso con los más reacios.

Al mismo tiempo, se presenta el desafío de la banca estándar y el ebanking. Este poco a poco viene a suplantar los mecanismos tradicionales para la realización de las transacciones. Pero el reto de modificar el hábito de compra con efectivo o de modo presencial, todavía persiste. De ahí, la importancia de considerar el móvil como un aliado influyente para el comercio en línea.

Desde una perspectiva macro, donde interviene el Estado, los retos de la economía digital se orientan a la ampliación de la conectividad y la legislación del negocio electrónico. Las ventajas de crecimiento y desarrollo global de la economía solo son posibles si se garantiza un acceso equitativo a las redes de comunicación. Especialmente en zonas remotas o vulnerables, situación que es actualmente un desafío para la economía mexicana.

De continuar el crecimiento del comercio electrónico en el país se espera también un aumento del PIB. Por consiguiente, el beneficio no sería exclusivo para el empresario, sino para todo el territorio. Esto siempre y cuando la inversión gubernamental y la legislación continúen siendo favorables. Circunstancia que no debe preocupar, puesto que las alianzas entre empresarios y Shopify México, el primer socio en Latinoamérica, demuestran que la apuesta por el comercio en línea está más vigente que nunca.

¿Estás preparado para los retos de la economía digital? ¿Quieres estar a la vanguardia? Domina con nosotros los desafíos actuales de la economía digital. Visita nuestra página y comienza con expertos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Terrabionic | Agencia Digital eCommerce | Copyright 2022. Aviso de privacidad Blog

Aviso de privacidad

 

Agencia Digital Terrabionic bajo la razón social de Agencia Digital Terrabionic S.A. de C.V. con domicilio en Blvd. Ramón G. Bonfil No. 410. Nuevo Parque de Poblamiento. C.P. 42032. Pachuca, Hgo. México. es responsable de recabar sus datos personales, del uso que se le dé a los mismos y de su protección en cumplimiento con la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, con el fin de asegurar la protección y privacidad de los datos personales, así como regular el acceso, rectificación, cancelación y oposición del manejo de los mismos (Fundamento jurídico: Art. 16 Constitucional Art. 1 y 2 LFPDPPP) estableciendo lo siguiente:

Su información personal será utilizada para:
1. Proveer los servicios y productos que ha solicitado
2. Informarle sobre cambios en los mismos
3. Actualizarle sobre información o servicios relevantes relacionados con la información que ha solicitado
4. Atender sus requerimientos
5. Encuestas y evaluaciones internas
6. Enviar información promocional de productos
7. Elaboración de estadísticas e informes requeridos por las autoridades en México y en el extranjero y/o
8. Compartir o transferir los datos con terceros relacionados al vínculo entre el titular y Agencia Digital Terrabionic, siempre que sean necesarios para la prestación del servicio comercial y administrativo.

Para las finalidades antes mencionadas, requerimos obtener los siguientes datos personales:
1. Nombre
2. Correo electrónico
3. Teléfono(s)
4. Dirección
Tratándose de datos personales y de los datos personales sensibles, Agencia Digital Terrabionic obtiene su consentimiento expreso y por escrito para su tratamiento, a través de su firma autógrafa, firma electrónica, o cualquier mecanismo de autenticación que al efecto se establezca. Conforme a la Ley, no será necesario el consentimiento para el tratamiento de los datos personales cuando tenga el propósito de cumplir obligaciones derivadas de una relación jurídica entre el titular y el responsable.

Limitación de Uso y Divulgación
El tratamiento de sus datos personales será el que resulte necesario, adecuado y relevante en relación con las finalidades previstas en esta Política de Privacidad.

Agencia Digital Terrabionic cumple los principios de protección de datos personales establecidos por la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares y adopta las medidas necesarias para su aplicación. Lo anterior aplica aún y cuando estos datos fueren tratados por un tercero, a solicitud Agencia Digital Terrabionic, y con el fin de cubrir el servicio académico o administrativo necesario, manteniendo la confidencialidad en todo momento. Agencia Digital Terrabionic toma las medidas necesarias y suficientes para procurar que esta Política de Privacidad sea respetada, por él o por terceros con los que guarde alguna relación, para otorgar los servicios o productos establecidos con el titular.

Este sitio web contiene enlaces a otros sitios web, si usted accede a un hipervínculo de esos sitios web, estos pueden tener sus propias políticas de privacidad y Agencia Digital Terrabionic no acepta ninguna responsabilidad por esas políticas, se recomienda que revise esas políticas antes de enviar cualquier información personal a esos sitios web. La inclusión de cualquier vínculo a otros sitios web, no implica la aprobación o adhesión por parte de Agencia Digital Terrabionic a esas páginas o su contenido.

Usted puede limitar el uso o divulgación de sus datos personales, ya sea para dejar de recibir mensajes promocionales o informativos de servicios por teléfono, por correo postal o electrónico. Se puede poner en contacto con nuestro encargado de privacidad de datos personales, Jefe de Promoción Electrónica al correo: legal@terrabionic.com.mx o solicitarlo físicamente en Blvd. Ramón G. Bonfil No. 410. Nuevo Parque de Poblamiento. C.P. 42032. Pachuca, Hgo. México.

Usted tiene derecho de acceder a sus datos personales que poseemos y a los detalles del tratamiento de los mismos, así como a rectificarlos en caso de ser inexactos o incompletos; cancelarlos cuando considere que no se requieren para alguna de las finalidades señalados en el presente aviso de privacidad, estén siendo utilizados para finalidades no consentidas o haya finalizado la relación contractual o de servicio, o bien, oponerse al tratamiento de los mismos para fines específicos. Para cualquiera de los efectos mencionados es necesario hacer solicitud por escrito al Jefe de Promoción Electrónica al correo: legal@terrabionic.com.mx o solicitarlo físicamente en Blvd. Ramon G. Bonfil No. 410. Nuevo Parque de Poblamiento. C.P. 42032. Pachuca, Hgo. México.

Sus datos personales pueden ser transferidos y tratados dentro y fuera del país, por personas distintas a esta empresa de la Red de empresas de Agencia Digital Terrabionic. En ese sentido, su información puede ser compartida con otras sedes de Agencia Digital Terrabionic para finalidades de control, estadísticas o de índole académica o administrativa.

Nos comprometemos a no transferir su información personal a terceros sin su consentimiento, salvo las excepciones previstas en el artículo 37 de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, así como a realizar esta transferencia en los términos que fija esa ley.

Si usted no manifiesta su oposición para que sus datos personales sean transferidos, se entenderá que ha otorgado su consentimiento para ello. Nos reservamos el derecho de efectuar en cualquier momento modificaciones o actualizaciones al presente aviso de privacidad, para la atención de novedades legislativas, políticas internas o nuevos requerimientos para la prestación u ofrecimiento de nuestros servicios o productos.

Si usted considera que su derecho de protección de datos personales ha sido lesionado por alguna conducta de nuestros empleados o de nuestras actuaciones o respuestas, presume que en el tratamiento de sus datos personales existe alguna violación a las disposiciones previstas en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, podrá interponer la queja o denuncia correspondiente ante el IFAI, para mayor información visite www.ifai.org.mx


    Estamos seguros que Terrabionic tiene una solución para ti
    Los campos marcados con * son obligatorios