Haz realidad tu negocio en la web con Shopify Trinidad y Tobago 2022

¿Ya sabes lo que necesitas para tener éxito en el comercio electrónico? Te diremos todo sobre las funcionalidades de Shopify Trinidad y Tobago que pueden ayudarte a expandir tu negocio en el ecosistema online y duplicar tus ingresos. Adicional, te daremos algunos consejos y recomendaciones que hemos puesto a prueba en nuestros 10 años de experiencia trabajando como consultores ecommerce. Así que sigue leyendo y descubre como lograr tus metas con la practicidad de una plataforma poderosa como Shopify.
¿Por dónde comenzar? Te enumeraremos el listado de aspectos que debes cumplir para vender online. Verás que debes ocuparte de varios elementos, pero lo mejor de todo es que Shopify te ofrece un paquete integral de servicios que te simplificará el proceso y te ayudará a vender desde el primer momento.
Shopify Trinidad y Tobago, la alternativa para emprender desde cero con velocidad
2022 es el año del crecimiento del comercio electrónico y aunque en el país todavía hay un camino por recorrer en la consolidación del ecommerce, estamos antes un futuro imparable donde pronto los consumos a través de Internet se volverán de uso corriente. Ahora, ¿qué pensarías si te dijéramos que con Shopify Trinidad y Tobago puedes comenzar a vender tus productos casi de inmediato? Sí, es cierto. Esta plataforma en la nube te da desde el primero momento una tienda en línea completamente funcional que puede comenzar a vender solo con una configuraciones y personalización de diseño. Tú podrás acceder a tu tienda desde donde quieras, incluso gestionarla desde tu teléfono con la aplicación móvil.
De eso precisamente se trata la gran diferencia de Shopify frente a otros proveedores de soluciones ecommerce: su simplicidad en el manejo de la tienda bajo una política de “hazlo tú mismo”.
¿Qué incluye el paquete de servicios de esta plataforma?
1 Alojamiento en servidores de gran capacidad
Shopify Trinidad y Tobago se caracteriza por ser una plataforma de código cerrado. Esto significa que no hay necesidad de descargar o instalar ningún software. Por ende, no deberás considerar gastos de programación y los tiempos de desarrollo. En pocas palabras, una tienda lista en poco tiempo. Adicional, contarás con alojamiento incluido en los servidores de Shopify (un gasto menos) con ancho de banda para soportar un catálogo ilimitado de artículos.
No podemos dejar de mencionar la velocidad con la que cuenta cada ecommerce. Esto resulta de suma importancia, pues está comprobado que los usuarios son muy susceptibles a la lentitud y abandonan rápidamente los sitios web que no cargan rápidamente.
Te damos nuestro primer consejo
Tu tienda debe cargar en segundos, no máximo de 3 a riesgo de abandono. Parte primordial es cuidar la experiencia del usuario e incrementar la satisfacción al navegar por el sitio. Por ello, si cuentas con rapidez es probable que mejores la tasa de permanencia de potenciales clientes, lo que a su vez mejora la percepción de Google con respecto a tu página y te ayuda a ganar en SEO.
2 Administración automatizada
Shopify busca dar practicidad a los vendedores para que estos puedan concentrarse en sus ventas y no dedicar tanto tiempo a los temas de gestión. Esto se traduce en un panel de administración potente, intuitivo con diversas funciones automáticas de inventario que te ayudarán a mejorar el manejo del inventario.
Los pasos para agregar un artículo son sencillos, también puedes exportar desde un sitio web previo. Asimismo, indicarle al sistema cuándo deseas que un producto deje de estar disponible. Recibirás notificaciones cada vez que tengas un pedido y puedes vincular la empresa de logística que escojas para hacer los envíos de los artículos.
Desde el Marketplace de Shopify podrás encontrar diversas apps de contabilidad y gestión. Además, el panel te permite indicar manejo de impuestos de acuerdo al país.
Consejo 2
La descripción de tu catálogo es vital. Debes incluir keywords de tu categoría de negocio para posicionar mejor tus artículos. Así como agregar toda la información vital que indique beneficios, propiedades y diferenciales. Una redacción persuasiva y optimizada hará la diferencia. Las imágenes deben ser de calidad, preferiblemente en fondo blanco, con excelente iluminación.
3 Privacidad y seguridad
Trinidad y Tobago todavía está en un proceso de desarrollo del comercio electrónico, en un fortalecimiento de las empresas en el ámbito digital; mientras se gana la confianza de los compradores más habituados a los locales físicos y las importaciones de USA. Para ganar confianza hay que ofrecer seguridad no solo como seriedad sino en el manejo de los datos bancarios. Todas las tiendas con Shopify cuentan con el certificado de seguridad SSL que encripta los datos de pago y protege la información que sale y entra del sitio web. Este viene incluido de forma gratuita, un gasto menos a considerar.
Igualmente, hay toda una documentación sobre las políticas de privacidad y uso que puedes tomar directamente desde la plataforma y agregarla como documentación vital de tu marca.
Consejo 3
Dentro de las buenas prácticas para comercios digitales está la normativa de uso que permite a los consumidores conocer los deberes y derechos que maneja determinada marca. Así que siempre ten disponible todas las políticas que rigen tu emprendimiento. Esto te evitará malos entendidos y disminuirá las quejas o comentarios negativos.
4 Pasarelas de pago de confianza
Contarás con las pasarelas de pago más usuales en el país, las cuales podrás configurar desde tu panel. Al comenzar tendrás previamente vinculada la pasarela de Paypal Express Checkout, así que solo deberás hacer la conexión con tu cuenta y si n tienes una puedes abrirla en segundos. Otras alternativas para aceptar pagos son:
5 Apoyo desde las redes sociales
Si llevas a cabo una estrategia de social media, por ejemplo desde Facebook, puedes utilizar las herramientas disponibles para vender directamente desde la red social y así tener otro canal de venta que aumente las ganancias. Puedes mostrar tu catálogo, procesar pagos y permitir el rastreo de pedidos desdela app de Facebook Messenger. Considera que este podría ser una manera muy útil no solo para captar nuevo público, sino para incrementar la confianza hacia tu marca.
Consejo 4
Habilita la mayor cantidad de canales de contacto o direccionamiento de tráfico a tu tienda. Otras redes sociales como Instagram, Pinterest, Twitter te resultarán muy valiosas para conectar con tu target, promocionar tus artículos y brindar atención al cliente. No olvides el email marketing para campañas de descuento o enviar un boletín con novedades a los leads.
6 Diseño profesional
Cientos de plantillas de diseño profesional, adaptativas y completamente personalizables para que los usuarios naveguen con facilidad. Todos los temas destacan por estética y funcionalidades que hacen que los artículos destaquen a primera vista. Estos temas pueden ser modificados por ti o si prefieres por un equipo de diseñadores para un mejor acabado de la plantilla.
Consejo 5
Aunque puedes hacer los cambios por tu cuenta, te recomendamos recurrir a profesionales que puedan darte una mejor personalización. La imagen es la carta de presentación y un mal trabajo puede auyentar a los clientes. Si puedes invertir en esto, no dudes en hacerlo.
7 Blog
Un blog que solo debes activar y desde el cual puedes trabajar el posicionamiento SEO de tu sitio. Este resulta práctico de utilizar, cuenta con una rápida interfaz y herramientas para el manejo de metadatos en texto e imágenes. Así que tendrás un canal para ir ganando tráfico de potenciales compradores.
8 Alianza con Partners certificados
Contar con los aliados precisos para construir tu emprendimiento no es tarea fácil, pero afortunadamente cuentas con nuestra disposición. Somos Partners certificados en consultoría ecommerce, planificación, estrategia y diseño de tiendas en línea en todo el continente. Somos apasionados en lo que hacemos y nos gusta desarrollar tiendas en línea que trascienden fronteras. Puedes comenzar desde hoy agendando un DEMO gratuito o dejando tus datos en nuestra sección de contacto.
Te invitamos a navegar nuestro sitio web para conocer nuestros diferenciales y visitar el blog Terrabionic donde descubrirás una gran variedad de recursos para empezar tu negocio en el ecosistema digital.
Si quieres conocer sobre un tema en particular, déjanos tu comentario. Y no olvides compartir este artículo para ayudar a más emprendedores
¡Hasta un próximo tema!
Deja una respuesta