Migrar Squarespace a Shopify para ganar un verdadero back office para tu tienda

Migrar de Squarespace a Shopify será un paso importante para el crecimiento y una mejor alternativa para mejorar tu relación actual con tus clientes. Sin embargo, la migración en sí es un proceso complejo y que debe abordarse con especialistas. Si todavía tienes tus dudas o no sabes bien cuál es la manera más adecuada de cumplir con esta tarea, estás en el blog indicado. Somo asesores ecommerce con más de una década de experiencia y Shopify Expert certificados, tenemos los conocimientos para ayudar. Sigue leyendo.
Migrar de Squarespace a Shopify: de una propuesta de contenido a una propuesta de desempeño
Desde su creación el lema de Squarespace es la creación de sitios webs hermosos y eso lo han logrado con mucho éxito, gracias a templates increíbles y un editor visual sencillo que funciona con configuraciones de arrastre de elementos. Con el paso del tiempo han hecho el esfuerzo por incluir distintas características para atender a un público más amplio de usuarios, especialmente aquellos que desean tener una tienda en línea.
Sin embargo, dado su origen presenta una gran y notoria desventaja frente a Shopify, una plataforma nativa de comercio electrónico cuya filosofía siempre ha sido simplificar el acceso y el uso de herramientas indispensables para vender en línea.
Gracias a ese propósito Shopify es capaz de ofrecerte prestaciones mucho más robustas para el manejo de inventario, canales de venta, presentación de productos, reportes y distintas integraciones para personalizar el funcionamiento y conseguir un desempeño a medida de las necesidades de tu marca y expectativas de tu cliente.
Es muy probable que después de probar Squarespace y probar sus funciones, necesites más características para realmente impulsar y consolidar tu presencia de marca. Shopify como alternativa simplifica todo el proceso administrativo de la tienda, permitiendo que los vendedores deleguen en su tecnología de punta mucho del trabajo manual y sean capaces de orientar sus esfuerzos a fortalecer, mejorar o innovar con su estrategia de venta, incrementar el valor que dan a sus clientes y el nivel de retención y lealtad en su comunidad actual.
¿Cuándo Squarespace se vuelve insuficiente?
Sabemos que Squarespace tiene unas funciones muy buenas y un manejo intuitivo, un poderoso editor visual y para una tienda pequeña es muy adecuado, incluso aquellas con un único producto o servicio este proveedor podría ser una excelente alternativa.
Pero ¿qué pasa cuando se desea ampliar el catálogo, aumentar los canales de venta o darle una correcta gestión a un tráfico de clientes más considerables? Es en ese punto donde migrar Squarespace a Shopify se vuelve cada día más necesario.
La escalabilidad con Shopify está garantizada, incluso si llegarás a necesitar el soporte necesario para procesar miles de transacciones por segundo. De ahí que estemos hablando de unas de las empresas líderes del mercado con el mayor de los crecimientos. Tanto que a sus usuales competidores de código abierto como Magento, Prestashop, Woocommerce y demás opciones de software SaaS les cuesta competir frente a sus prestaciones innovadoras que reducen las fricciones y barreras para comenzar a vender y escalar de forma rápida. Como resultado son muchas las migraciones que se han dado en los últimos años.
Además de las configuraciones básicas y por defecto que se pueden aprovechar con cada uno de sus planes, la seguridad de nivel 1 incluida, el hosting más rápido del mercado, soporte y procesador de pago propio, Shopify cuenta con un centro API donde en posible encontrar cualquier integración que necesites. Este centro de aplicaciones está en la capacidad de hacer frente a cualquier los escenarios más complejos que cualquier tienda en línea plantee.
Acceso a un repertorio de profesionales verificado y clasificados como Shopify Experts que tienen una amplia experiencia en el manejo de la plataforma y conocimientos avanzados en comercio electrónico, marketing para tiendas en línea, posicionamiento en nichos y análisis de mercado. Todos disponibles para trabajar en tu proyecto y ayudarte a cumplir cualquier objetivo comercial que te hayas propuesto.
Por otro lado, la plataforma tiene recursos para ofrecer experiencias de compra con realidad virtual y punto de venta Shopify POS para utilizar en establecimiento físico o en escenarios de compra presencial localizados con la capacidad de llevar a cabo una administración unificada.
Shopify y la bienvenida a la construcción de comercio en línea
Cuando tu propósito es vender y crecer en función de tus productos y el valor que entregas a los consumidores, Shopify es una mejor alternativa. La trayectoria de esta plataforma está al servicio de construcción de tiendas con altísimo desempeño y la capacidad de afrontar una gran escalabilidad.
Con Shopify los usuarios tendrán características especiales para hacer dropshipping, comercio mayorista, vender en múltiples divisas, manejo automático de impuestos e integración con terceros como ERP, CRM y redes sociales para vender directamente desde tus perfiles en plataformas como Facebook, Instagram y Pinterest.
Más de 100 procesadores de pagos entre opciones locales e internacionales y análisis de reportes más completos con datos más integrales del comportamiento de los usuarios en la tienda. Todo esto y mucho más se puede conseguir a un precio más bajo de lo que seguramente está pagando si tiene el plan de comercio básico de Squarespace ($30) o lo que pagaría si decide vender con ese proveedor. Sin mencionar que la tarifa por transacción es del 3%, sin sumar el costo que genera la pasarela de pago. Mas caro por menos prestaciones.
El plan básico de Shopify para tener una tienda en línea es de $29 y el 2% de comisión por transacción si utilizas un procesador de pagos externo, la funcionalidad de recuperación de carro de compra abandona está disponible en todos sus planes.
Si te tomas en serio tu comercio, Squarespace solo te llevará hasta cierto punto, tu propio proveedor se convertirá en una seria limitante. Ante todo lo expuesto, es claro que tu única decisión es migrar Squarespace a Shopify y ampliar todas tus posibilidades utilizando recursos más eficientes e integrales.
Comenzar a migrar Squarespace a Shopify
Lo siguiente es establecer la metodología adecuado para realizar todo el proceso de manera segura, garantizando que ningún dato crucial se pierda e ir reconociendo cuáles son las funciones que hay que mejorar y cuáles integrar.
Las migraciones son procesos que deben afrontarse con un equipo de experto que pueda guiarte en el nuevo lanzamiento de tu tienda, la movilización de toda tu base de datos, la creación del nuevo diseño y la configuración del catálogo aprovechando las prestaciones de Shopify.
Asimismo, planificar cuál será la mejor estrategia para optimizar la experiencia de compra y navegación en tu tienda, pasarela de pago y demás detalles cruciales para comenzar a vender.
¿Listo para trascender con una tienda en línea sólida? Somos expertos por vocación y formación, creamos ecommerce que superan los límites trabajando solo con los mejores del sector. Comienza a migrar Squarespace a Shopify con los siguientes servicios ganadores
Auditoría Certificada Shopify de tiendas existentes + 30 min con Shopify Expert
Auditoría Experta de tienda existente evaluando:
- Eficiencia de la tienda
- Conversión
- Calidad del tráfico
- Canales de adquisición
- Diseño de experiencia usuario
Resultado: Informe de recomendaciones + 30 min con Shopify Expert
Migración de tienda en línea desde migrar Squarespace a Shopify
Migración de tienda en línea a nueva versión escalable en Shopify:
- Rediseño personalizado
- Experiencia de usuario optimizada para la conversión
- Optimización de página principal y de producto
- Integración de plataforma logística
- Integración de plataforma de pago
- 20 horas de entrenamiento en plataforma
Resultado: Tienda migrada y operando + 2 meses de acompañamiento.
Contáctanos ahora para analizar las necesidades de tu marca y de la nueva tienda que tendrás con Shopify.
Deja una respuesta