Sé un gurú del diseño: guía para vender muebles por Internet 2022

Seguimos muy entusiasmados con este proyecto de publicar guías sobre cómo vender a través de tiendas en líneas. Ahora es momento para tratar el tema de vender muebles por Internet y queremos darte los recursos necesarios para que organices un plan de trabajo en pro de ser el próximo gurú del diseño con tu ecommerce.
Con esta guía para la venta de muebles por internet te será más fácil comprender el funcionamiento del negocio digital en relación con tu sector comercial: el mobiliario. Te expondremos los puntos relevantes no solo para tener una tienda en línea dedicada a la venta de muebles, sino para establecer dentro de ella un proceso de calidad que te ayude a generar más ventas y ganar más clientes. ¿listo? Sigamos adelante.
Vender muebles por Internet: ¿cómo comenzar?
Antes de vender muebles por Internet es necesario que tengas precisados algunos criterios que tienen que ver con tu marca, el tipo de clientes al que pretendes venderles productos y, por supuesto, tus diferenciales o propuestas de valor. Muchos emprendedores fracasan porque no tienen en claro cómo atraer clientes o porque no tienen una oferta comercial clara y atractiva que haga que las personas se inclinen por sus productos.
Además, deberás tomar en cuenta otros detalles como dar confianza a tus compradores en el cifrado de los datos al momento de la compra, oportunidades de reembolso, centro de atención al cliente y soporte. Entonces, ¿cómo proceder?
-Construye tu marca pensando en sus atributos, filosofía y valores. Qué aportas con ella, cuál es su esencia y sus diferenciales con respecto a otras similares. Recuerda que no eres la única tienda online que venderá muebles. Por ende, contarás con competencia y deberás diferenciarte de ella en un aspecto positivo. Tendrás que precisar con claridad ¿por qué debe existir tu empresa?, ¿para qué te van a necesitar los consumidores?
-El segundo punto va muy de la mano con el primero. ¿Quiénes son tus clientes? Conocer todos los datos primordiales sobre ellos te ayudará a crear un contenido adecuado a sus necesidades y expectativas. Asimismo, optimizar los canales que utilices en tu estrategia de comunicación y promoción.
¿Cuáles muebles vender online?
La actividad de vender muebles por Internet no solo está en crecimiento, sino que se ha convertido en una forma de suplantar las ventas por catálogo. Igualmente, una oportunidad para tener una empresa que puede especializarse con facilidad en un nicho. Por ello, la importancia de determinar cuál será tu producto o qué tipo de muebles vas a vender.
Al investigar encontrarás una enorme cantidad de categorías. Las primeras se relacionan con las diferentes habitaciones de una casa u oficina. Las segundas con la naturaleza del mueble, su estilo, modelo, tamaño, colores, texturas, materiales y, si aplica, diseñador. Si todavía no tienes precisado este punto, te recomendamos evaluarlo a la luz de los siguientes dos aspectos:
1- ¿Eres el diseñador de los muebles que vas a vender o por el contrario revenderás los productos de otro?
2- ¿Tu idea es convertirte en una amplia mueblería o por el contrario quieres dedicarte a un tipo de muebles? Por ejemplo, muebles solo para salón, oficina o muebles minimalistas, antiguos o de segunda mano.
Como ves parte de lo que elijas también se convertirá en tu propuesta de valor y estrategia de venta. Si eliges vender muebles de todo tipo, quizás tu diferencial puede ser la gran variedad de tu inventario. Otro podría ser la venta de muebles vintage usado en buen estado, por ende, el estilo podría ser tu diferencial de marca. Del mismo, el mecanismo que utilices para contactar con proveedores influirá en lo que puedes o no ofrecer en tu tienda en línea.
Si quieres conocer más sobre cómo elegir el tipo de producto de tu tienda en línea, te invitamos a revisar nuestra guía sobre Vender productos en Internet.
Estudia nichos de mercado
Dentro de la venta de muebles online hay nichos en tendencia que puedes explorar. Uno de ellos es la venta de muebles vintage y otro tipo de decoraciones antiguas. Muchas personas buscan artículos de este tipo con actitud y alta calidad de diseño. Si consigues muebles de segunda mano que encajen en este estilo, puedes incursionar en un nicho en ascenso vendiendo solo piezas exclusivas o convertirlas en una colección especial dentro de ti tienda.
Otro nicho son los muebles ecológicos, hechos con materiales reciclados. Hay una audiencia en empoderada, capacidad económica y con alta conciencia por el cuidado del medio ambiente.
Diversifica tus opciones de pago
A diferencia de otro tipo de artículos los muebles suelen tener costos moderados, por ende, puedes considerar dentro de tu estrategia de vender muebles por Internet un método de financiación para tus clientes. El pago en cuotas para los muebles de alto costo puede ser una alternativa para conseguir más clientes, siempre y cuando estés apuntado a un público objetivo que busca productos a calidad con excelente precios u oportunidades de pago.
Dentro de las tiendas en línea es muy importante darle oportunidades de los clientes para realizar sus compras. Al ser compras grandes o que implican una cantidad considerable de dinero, te recomendamos contar con más de una pasarela de pago que te permita cobrar por transferencias, tarjetas de debido o crédito, pagos electrónicos, efectivo, etc. Del mismo modo, es imperativo que tengas un certificado de seguridad SSL para el cifrado de los datos de pago de tus compradores.
¿Cómo conseguirlo? Con un proveedor de estos certificados y haciendo la instalación respectiva con tu equipo de desarrolladores o si prefieres simplificarte las cosas con una plataforma para tiendas en línea como Shopify. Esta te ofrece alojamiento para ecommerces, sin necesidad de programación porque ya cuentas con todo el funcionamiento integrado en un panel de administrador y certificados de seguridad.
Da contenido de valor con las descripciones de productos
Las descripciones de cada uno de los muebles que vendas deben contar con información organizada, de calidad y detallada. Redacciones especiales para persuadir a las personas a finalizar la compra mencionando las cualidades del producto y sus beneficios. Pero más importante debes ser capaz de indicar cómo hacer uso del mueble, qué conseguirán y cómo podrán mejorar sus espacios con él.
Recuerda que las personas compran un producto de este tipo porque quieren ambientar un espacio que es relevante para ellos, desean acondicionarlo para vivir en él de cierta manera y disfrutarlo. Por otro lado, complementa la redacción con las palabras claves adecuadas y los términos de búsqueda pertinentes para posicionarte en los buscadores cuando las personas indaguen sobre los muebles que vendes.
Información imprescindible en tus descripciones:
-Tamaño exacto del mueble, tomando en cuenta todas las medidas para dar con la dimensión exacta del producto.
-Colores disponibles, texturas y materiales.
-Información sobre el estilo y su uso: para cuáles ambientes son adecuados, si son de exteriores o no.
-Métodos de limpieza
-Peso: esto es muy importante, pues el comprador deberá considerarlo para su traslado y movimiento dentro del espacio.
Complementa las descripciones con fotografías
Las fotografías profesionales en alta calidad no solo complementan las descripciones de tus muebles, sino que ayudan a los clientes a visualizar mejor cómo luce el producto. De esta forma, más de un indeciso se convence de adquirir tus muebles.
Algunos tips para conseguir unas buenas imágenes:
-Consigue un equipo profesional con el equipo adecuado para darte fotos en alta calidad, preferiblemente retocadas.
-Tomar las fotos con un fondo blanco y con la excelente iluminación.
-Las fotografías deben hacerse con una cámara con mucha capacidad de pixeles para que tengan gran tamaño y capacidad de ampliación para ver detalles del producto.
-Incluye en tu galería de imágenes fotografías del mueble en uso, en ambientes donde combina con otros elementos decorativos como cuadros, lámparas o alfombras.
Sé creativo para recrear la experiencia
Puedes incluir dentro de tus recomendaciones una carta de color de las tonalidades de piso y paredes que combinan con los muebles. Si tienes el presupuesto puedes incluir una aplicación para recrear espacios decorativos donde se vea el mueble en un salón, habitación u oficina. Utiliza todas las herramientas digitales que puedas para mostrar a tu cliente lo qué ganaría al comprar contigo o lo renovado que podría lucir su hogar luego de incluir un mueble de tu tienda online. La clave de tu potencial éxito es darle a tus clientes una experiencia de compra especial. Si les das algo nuevo, verán que tu negocio se destaca del resto.
Arma tu blog de diseño
Esto te ayudará a mostrarte como el gurú de diseño que te mencionamos al comienzo de este artículo. Tener un blog dedicado a la venta de muebles por internet y una buena planificación de palabras claves te servirá para posicionar tu tienda y tu marca a través de una estrategia de SEO.
Consejos para un buen blog de diseño:
-Arma tu plan de contenido con base a las palabras claves de tu sector comercial y las búsquedas relevantes de tus potenciales clientes.
-Usa las buenas prácticas SEO en contenido para posicionar tus contenidos.
-Ofrece información de valor para tus lectores, no des un discurso de venta de los muebles.
-Habla sobre lo que se puede hacer con el producto, cómo funcionan determinados estilos para construir diferentes ambientes, cuál sería el tamaño apropiado para las habitaciones. Otros temas relevantes son las combinaciones con paredes y cuadros, cómo limpiar las diferentes texturas, eliminar manchas.
-Utiliza un lenguaje cercano y amable.
-Incluye muchas fotografías. Un blog de diseño y muebles debe incluir excelentes imágenes de los espacios a decorar o de los ejemplos que deseas dar a tus lectores.
-Ten un blog actualizado con las tendencias en diseño, habla de lo nuevo y de lo que está por venir en el sector del mercado.
Si no cuentas con el tiempo o los conocimientos en redacción para armar por tu cuenta los artículos, te recomendamos que contrates a un profesional. Contar con un canal de este tipo te permitirá mostrarte como un experto en tu sector, aumentar la visibilidad de tu marca y ganar confianza entre tu audiencia.
Mantén una presencia off-line
Aunque el grueso de tu negocio esté en el ámbito digital, puedes considerar tener una presencia off-line en eventos especiales, como ferias decorativas y mercados ambulantes. Dar a conocer tu marca es importante y entablar lazos comerciales con posibles aliados que te permitan impulsar el crecimiento de tu empresa. Plataformas como Shopify te dan herramientas para simplificar ese proceso. Shopify POS es un punto de venta que te permite llevar tu tienda contigo a donde quieras y aceptar en persona pagos de tus compradores.
¡Oye! Llegamos al final de esta Guía para vender muebles por Internet. ¿tienes alguna duda o quieres información detallada sobre cómo vender otro producto? Pasa por los comentarios y estaremos atentos para responderte con más información para tu tienda en línea.
Deja una respuesta