Qué es Shopify y como funciona: Comienza hoy mismo tu tienda en línea

Si buscas saber qué es Shopify y como funciona, has llegado al lugar indicado. En esta oportunidad te presentamos este servicio y lo que tiene para ofrecer. No por nada se ha convertido en la plataforma para comercio en línea más popular y reconocida a nivel internacional.
Estamos hablando de una plataforma en la nube, que no requiere instalación y ofrece hosting para tiendas virtuales. Funcionan con un paquete o plan de servicios variados para la puesta en marcha de un comercio en la web. Este tipo de plataformas no ameritan actualizaciones y pueden ser administradas con acceso remoto, solo se necesita el acceso a Internet. En pocas palabras, Shopify es la plataforma con la que puedes crear una tienda virtual es minutos. Es fácil de usar y con un panel de administración práctico.
Fue desarrollada en Canadá, donde tiene su sede principal, en el año 2004. Fue lanzada al mercado dos años luego, en el 2006, por sus creadores Scott Lake, Daniel Weinand y Tobias Lütke. Por supuesto, el éxito no se hizo esperar para esta nueva tecnología, puesto que revolucionaron la oferta de soluciones para tiendas virtuales. Hoy en día, es la plataforma principal en Latinoamérica, especialmente en México. También ha tenido un éxito sobresaliente al norte del continente y en Europa. Se estima que hay más de 400.000 empresas virtuales con Shopify, número que va en aumento.
Sigue leyendo y conoce qué es Shopify y como funciona. Nosotros, los Shopify Experts lo aclaramos para ti
Shopify: qué es y como funciona
Es aliado perfecto del comercio minorista y ha logrado lo que nadie: simplificar el emprendimiento web. Su premisa principal es abreviar cualquier proceso, traerlo al terreno de lo posible y manejable. Por ello, se ha ganado un lugar prominente en el negocio electrónico, el cual comparte con todos sus aliados comerciales. Dueños de empresas que apuestan por el crecimiento en conjunto.
No solo funciona como un servidor más, su elemento diferenciador está en las oportunidades de competir en un mercado dinámico, es decir, los comercios al detal han alcanzado niveles de competitividad importantes con Shopify. Algunas tiendas mantienen ganancias por encima del millón de dólares con esta plataforma. Esto sin problemas, con un desempeño óptimo y una gestión administrativa sencilla.
Se define por ser un servicio de hosting con diversos paquetes, que van desde el servicio básico hasta los planes más especializados. Sus precios son asequibles y se pueden ir añadiendo funcionalidades a medida que la rentabilidad de la tienda aumenta. También se cobran comisiones por venta y mantenimiento mensual, que varían según las herramientas empleadas por el comercio. Es una plataforma pensada para todos, los novatos y los más avanzados. No se requieren conocimientos previos de desarrollo web o programación.
Cualidades que lo distinguen
Un servicio de hosting en la nube que no exige instalación o actualización. De manera automática se pueden agregar innovaciones. Asimismo, Shopify constantemente introduce mejoras en el servicio, por lo que puedes esperar estar siempre a la vanguardia con el respaldo de la empresa.
A diferencia de otras plataformas, cuenta con más de 100 plantillas de diseño responsive (y en aumento) para que puedas personalizar tu tienda. También si lo prefieres puedes crear un diseño único con HTML. Los templates de diseño están pensadas para dar la mejor apariencia a tu tienda, con nociones de estética que mejoran la interacción con el usuario y hacen lucir muy profesional a tu marca.
Sus planes de servicios adaptados a diferentes presupuestos hacen que empezar sea cuestión de minutos. Por supuesto, la plataforma te guía en cada paso para que consigas implementar tu empresa sin problemas y en tiempo récord.
¿No sabes cómo aceptar pagos en tu tienda?
Con las más de 70 pasarelas de pago de Shopify, encontrar tu opción ideal no será problema. Esta aplicación te servirá para procesar las transacciones en tu tienda y recibir el dinero por concepto de ventas. Puedes elegir entre las más populares: transferencias bancarias, pago con tarjetas de crédito o PayPal. Aunque hay muchas otras posibilidades que puedes aprovechar. Incluso existen pasarelas especiales para países que se adaptan a la naturaleza del mercado local y ofrecen mejores oportunidades de generar ingresos y fidelidad entre los clientes.
Cuenta con un panel de administración intuitivo, por lo que resulta muy sencillo de utilizar. Puedes manejar tu inventario rápidamente, agregar o eliminar productos y organizar tu catálogo. Al mismo tiempo, lanzar ofertas y crear cupones es perfectamente posible. Eso significa, que tu único enfoque será vender y crear metas de crecimiento a través de la gestión de tu marca y reputación.
Si se necesita ayuda para solucionar algún problema, el sistema de soporte y atención al cliente atiende todos los días del año, durante todo el día. Hay asistencia por correo electrónico y chat privado. También tienen un blog para mantener informado a la audiencia y preguntas frecuentes.
Predica con el ejemplo
Shopify es también un ejemplo de crecimiento que inspira a quienes desean vender sus productos en línea. Comenzó como un pequeño proveedor y ahora ha llegado a convertirse en la plataforma de Ecommerce número uno del mundo. Nada pequeño o poco estimable. Por sí sola ha logrado captar un amplio sector del mercado ayudando a otros a generar sus propios ingresos y a llevar a cabo acciones comerciales de gran impacto.
Ahora es una empresa que cotiza en la bolsa y con un valor de varios billones de dólares, con sedes operativas en varias ciudades del mundo y alianzas comerciales que fortalecen el comercio electrónico. Ha sido la responsable del crecimiento exponencial en la región de las tiendas virtuales, especialmente en México. País por el que apuestan a un crecimiento sin igual en los años venideros.
Frente a la competencia, Shopify es un negocio que practica y expande la visión de los negocios centrados en los clientes. Su servicio ha logrado fidelizar a centenares de comerciantes, a los que ayuda a aplicar la misma lógica en sus tiendas virtuales. Desde los más pequeños a los más grandes, todos reciben calidad de servicio. No importa el plan que se elija y cuanto se pague, Shopify está dispuesto a auxiliar a todos sus usuarios y ser ejemplo de crecimiento y vanguardia. Desde el vendedor local hasta el gigante Google, todos han encontrado soluciones a la medida con esta novedosa plataforma.
¿Y a futuro?
Se espera que Shopify sea una de las primeras plataformas que incursione en el mundo del Big Data. Un paso delante de sus competidores por ser una opción en la nube que soporta una gran cantidad de datos. Pronto dependeremos más de estas opciones sin instalación para procesar los avances tecnológicos.
Las alianzas estratégicas en países aumentarán sin duda los niveles de rentabilidad de los comerciantes en las localidades, pero el beneficio no solo será individual. Se proyecta que el auge del comercio electrónico con esta plataforma impacte el PIB de los países, por consiguiente, la influencia será internacional elevando la calidad de vida de las sociedades.
Al mismo tiempo, ya se han dado los primeros pasos en la aplicación de inteligencia artificial y soluciones para los comercios offline. Sin olvidar, la renovación del comercio en redes sociales con Facebook. Sin duda, esta empresa seguirá incursionando en el mundo del negocio electrónico ampliando su oferta de servicios y creando soluciones para un público de comerciantes cada vez más amplio.
Luego de pasada una década desde su fundación, la plataforma continua a la delantera logrando que los grandes del comercio minorista se fijen en esta solución mejorar sus propias tiendas virtuales.
Ahora que ya sabes qué es Shopify y como funciona solo te falta iniciarte en el mundo del comercio en línea. Sí necesitas más información revisa nuestros artículos de Shopify con un clic aquí
Deja una respuesta