Filtrar artículos

Cómo rentabilizar mejor con los negocios centrados en los clientes

¿Te preguntas qué son los negocios centrados en los clientes? Entonces, este artículo te viene a la medida.

El panorama de la interacción entre las organizaciones comerciales y los clientes ha dado un vuelco total. Los clientes ya no son actores pasivos que están solamente para recibir. El conocimiento y la tecnología los ha empoderado en el manejo de sus transacciones comerciales y el negocio electrónico debe ajustarse a esta nueva realidad.

No cabe duda que ahora los clientes son mucho más exigentes y susceptibles a un mal servicio. Las empresas no pueden depender exclusivamente de su inventario, pues existen una serie de factores relacionados con el servicio y su calidad que son los actuales generadores de ganancia. Anteriormente una compañía podía sustentar la rentabilidad en sus productos o servicios. Pero el aumento exponencial de la oferta ha reducido considerablemente la importancia del objeto frente a la experiencia de su adquisición. En el actual ambiente empresarial la lucha es por el cliente, que aspira a conseguir algo que lo identifique, ajustado a sus necesidades y que pueda ser comprado en condiciones ventajosas de calidad y servicio. Por ese motivo, el comercio en línea gira torno al usuario y rentabiliza a partir de su lealtad.

Las empresas que están a la vanguardia modificaron sus modelos de desempeño para colocar, en el centro de todo protocolo, la satisfacción de sus consumidores y las ganancias no se han hecho esperar. La filosofía de los negocios centrados en los clientes se fundamenta en estrategias de competitividad caracterizadas por la flexibilidad y la creación de relaciones a largo plazo. Y el secreto para alcanzar el éxito es el nivel de adaptabilidad que tengan las empresas.

El comercio en línea y la estrategia de orientación al cliente

Enfocarse en el comprador implica ajustar la oferta a las necesidades y expectativas que este tiene. Hacer de la obtención del producto una experiencia que enriquece al consumidor es más valioso, para generar la re-compra, que el precio o las cualidades del bien ofertado. Esta estrategia requiere de un proceso de adecuación de la estructura organizativa y de gestión alrededor del cliente. Esto quiere decir, que el ajuste se da desde las secciones más internas de la empresa, pues es la proyección de un nuevo modo de entender las relaciones comerciales y el rol principal que juega el público. Por supuesto, los procesos se volverán más complejos al responder a la interacción con el cliente y no, exclusivamente, a la naturaleza del producto.

En este sentido, los comercios electrónicos, como ejemplos de negocios centrados en los clientes, son ofertas de soluciones. Estas se muestran bajo un vasto conjunto de servicios añadidos que complementa y enriquecen la cadena de valor.  Este esfuerzo genera clientes fieles que potencian el surgimiento de nuevos prospectos. Por esa razón, la acción principal es mantener las relaciones duraderas, que son las que rentabilizan el negocio. Los nuevos seguidores son siempre un plus. Sin embargo, solo con una atención cuidadosa del usuario fiel podemos asegurar las ganancias.

El cliente no es un individuo anónimo. Por el contrario, tiene características definidas que la compañía investiga y analiza. La diferenciación y el posicionamiento de la marca resultan de evaluar la identidad del consumir e identificar sus necesidades. Los planes de desarrollo y prioridades del negocio son las mismas que los del cliente. En tal sentido, no existe una separación entre organización y consumidor, puesto que el comercio exitoso responde asertivamente a través de la satisfacción.

Calidad pensada como servicio

Si bien un producto con altos estándares de calidad es importante, ya no es suficiente para marcar la pauta en el mercado y generar más conversiones. Incluso, ya está comprobado que el costo no es único potenciador de compra. Los clientes son fieles cuando sienten el esmero de la atención que se les brinda y no, necesariamente, el valor de la mercancía. Los negocios centrados en los clientes están al tope de sus respectivos mercados. Asimismo, pueden permitirse aumentar el valor de sus servicios y productos sin sacrificar la re-compra.

La calidad no significa un aumento del gasto, sino un aumento de la rentabilización. Las empresas con baja y alta calidad en el servicio tienen los mismos costos operativos. Sin embargo, las últimas pueden llegar a ganar dos veces más. La gran diferencia está en la atención extra que dan a su cartera de clientes. Un comprador insatisfecho con el servicio buscará prontamente otra empresa dispuesta a suplir sus necesidades. No volverá a convertir y será un propagador de mala reputación.

Si como organización somos capaces de comprender aquello que el cliente considera un servicio de calidad, enfocaremos nuestros planes estratégicos a la consolidación de la relación comercial. Tendremos mejores índices de retención y, en general, mayores recomendaciones. Trabajo que por sí solo hace un cliente satisfecho. Este es el mecanismo de retorno de la calidad del servicio, sin mencionar, el lugar privilegiado frente a la competencia.

Marketing para segmentos

El estudio detallado del cliente, sus necesidades y expectativas sirve para establecer segmentos, que a su vez guían la repartición de los recursos. El negocio en línea eficiente analiza constantemente el comportamiento de los segmentos. Desarrolla campañas de marketing personalizadas para reimpulsar la venta, mantener la lealtad y reconectar con aquellos consumidores que permanecen inactivos. Desde la perspectiva de los negocios centrados en los clientes, los productos son ofertados de acuerdo a los criterios de compra y hábitos de los segmentos. Por consiguiente, la inversión se distribuye correctamente según un plan de acción previamente considerado.

Estas tres estrategias apuntan a la complacencia del usuario a largo plazo, gracias a la acumulación de experiencias catalogadas como positivas. El recuerdo de la interacción satisfactoria entre clientes y negocio juega un papel primordial en la permanencia y evolución de las organizaciones empresariales.

¿Tienes un negocio orientado a la satisfacción de usuarios? Podemos ayudarte a conseguirlo. Visita nuestra página y conoce todos los servicios que tenemos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Terrabionic | Agencia Digital eCommerce | Copyright 2022. Aviso de privacidad Blog

Aviso de privacidad

 

Agencia Digital Terrabionic bajo la razón social de Agencia Digital Terrabionic S.A. de C.V. con domicilio en Blvd. Ramón G. Bonfil No. 410. Nuevo Parque de Poblamiento. C.P. 42032. Pachuca, Hgo. México. es responsable de recabar sus datos personales, del uso que se le dé a los mismos y de su protección en cumplimiento con la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, con el fin de asegurar la protección y privacidad de los datos personales, así como regular el acceso, rectificación, cancelación y oposición del manejo de los mismos (Fundamento jurídico: Art. 16 Constitucional Art. 1 y 2 LFPDPPP) estableciendo lo siguiente:

Su información personal será utilizada para:
1. Proveer los servicios y productos que ha solicitado
2. Informarle sobre cambios en los mismos
3. Actualizarle sobre información o servicios relevantes relacionados con la información que ha solicitado
4. Atender sus requerimientos
5. Encuestas y evaluaciones internas
6. Enviar información promocional de productos
7. Elaboración de estadísticas e informes requeridos por las autoridades en México y en el extranjero y/o
8. Compartir o transferir los datos con terceros relacionados al vínculo entre el titular y Agencia Digital Terrabionic, siempre que sean necesarios para la prestación del servicio comercial y administrativo.

Para las finalidades antes mencionadas, requerimos obtener los siguientes datos personales:
1. Nombre
2. Correo electrónico
3. Teléfono(s)
4. Dirección
Tratándose de datos personales y de los datos personales sensibles, Agencia Digital Terrabionic obtiene su consentimiento expreso y por escrito para su tratamiento, a través de su firma autógrafa, firma electrónica, o cualquier mecanismo de autenticación que al efecto se establezca. Conforme a la Ley, no será necesario el consentimiento para el tratamiento de los datos personales cuando tenga el propósito de cumplir obligaciones derivadas de una relación jurídica entre el titular y el responsable.

Limitación de Uso y Divulgación
El tratamiento de sus datos personales será el que resulte necesario, adecuado y relevante en relación con las finalidades previstas en esta Política de Privacidad.

Agencia Digital Terrabionic cumple los principios de protección de datos personales establecidos por la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares y adopta las medidas necesarias para su aplicación. Lo anterior aplica aún y cuando estos datos fueren tratados por un tercero, a solicitud Agencia Digital Terrabionic, y con el fin de cubrir el servicio académico o administrativo necesario, manteniendo la confidencialidad en todo momento. Agencia Digital Terrabionic toma las medidas necesarias y suficientes para procurar que esta Política de Privacidad sea respetada, por él o por terceros con los que guarde alguna relación, para otorgar los servicios o productos establecidos con el titular.

Este sitio web contiene enlaces a otros sitios web, si usted accede a un hipervínculo de esos sitios web, estos pueden tener sus propias políticas de privacidad y Agencia Digital Terrabionic no acepta ninguna responsabilidad por esas políticas, se recomienda que revise esas políticas antes de enviar cualquier información personal a esos sitios web. La inclusión de cualquier vínculo a otros sitios web, no implica la aprobación o adhesión por parte de Agencia Digital Terrabionic a esas páginas o su contenido.

Usted puede limitar el uso o divulgación de sus datos personales, ya sea para dejar de recibir mensajes promocionales o informativos de servicios por teléfono, por correo postal o electrónico. Se puede poner en contacto con nuestro encargado de privacidad de datos personales, Jefe de Promoción Electrónica al correo: legal@terrabionic.com.mx o solicitarlo físicamente en Blvd. Ramón G. Bonfil No. 410. Nuevo Parque de Poblamiento. C.P. 42032. Pachuca, Hgo. México.

Usted tiene derecho de acceder a sus datos personales que poseemos y a los detalles del tratamiento de los mismos, así como a rectificarlos en caso de ser inexactos o incompletos; cancelarlos cuando considere que no se requieren para alguna de las finalidades señalados en el presente aviso de privacidad, estén siendo utilizados para finalidades no consentidas o haya finalizado la relación contractual o de servicio, o bien, oponerse al tratamiento de los mismos para fines específicos. Para cualquiera de los efectos mencionados es necesario hacer solicitud por escrito al Jefe de Promoción Electrónica al correo: legal@terrabionic.com.mx o solicitarlo físicamente en Blvd. Ramon G. Bonfil No. 410. Nuevo Parque de Poblamiento. C.P. 42032. Pachuca, Hgo. México.

Sus datos personales pueden ser transferidos y tratados dentro y fuera del país, por personas distintas a esta empresa de la Red de empresas de Agencia Digital Terrabionic. En ese sentido, su información puede ser compartida con otras sedes de Agencia Digital Terrabionic para finalidades de control, estadísticas o de índole académica o administrativa.

Nos comprometemos a no transferir su información personal a terceros sin su consentimiento, salvo las excepciones previstas en el artículo 37 de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, así como a realizar esta transferencia en los términos que fija esa ley.

Si usted no manifiesta su oposición para que sus datos personales sean transferidos, se entenderá que ha otorgado su consentimiento para ello. Nos reservamos el derecho de efectuar en cualquier momento modificaciones o actualizaciones al presente aviso de privacidad, para la atención de novedades legislativas, políticas internas o nuevos requerimientos para la prestación u ofrecimiento de nuestros servicios o productos.

Si usted considera que su derecho de protección de datos personales ha sido lesionado por alguna conducta de nuestros empleados o de nuestras actuaciones o respuestas, presume que en el tratamiento de sus datos personales existe alguna violación a las disposiciones previstas en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, podrá interponer la queja o denuncia correspondiente ante el IFAI, para mayor información visite www.ifai.org.mx


    Estamos seguros que Terrabionic tiene una solución para ti
    Los campos marcados con * son obligatorios