Filtrar artículos

ERP para Pymes, el nuevo enfoque de trabajo para las empresas en crecimiento este 2022

ERP para Pymes, erp para empresas, software erp, sistema erp

El ERP para Pymes es considerado el software de las empresas con futuro. Pero  el por qué de esa consideración y cuáles son las necesidades que cubre son los dos aspectos importantes en los que no centraremos en este artículo. ¡Bienvenido a nuestro sitio web dedicado a los negocios digitales y el comercio online! Somos un equipo de asesores con 10 años de experiencia. Así que no solo estamos avalados para ayudarte en tu búsqueda de información, sino que nos encanta compartir los conocimientos y experiencia que hemos acumulado.

Hemos preparado este artículo para explicarte la relación entre el funcionamiento de las Pymes y los beneficios de un ERP. No dejamos ningún aspecto por fuera. Sigue leyendo muy atento y si al finalizar la lectura tienes alguna duda, ve directo a nuestro contacto o déjanos un comentario. ¡Empecemos!

ERP para Pymes: demanda, tamaño y eficiencia

El término Pyme está generalmente asociado a mediana o pequeña empresa, pero esta clasificación puede variar entre países y legislaciones. Lo cierto, es que se les considera indispensables para el impulso económico de las naciones y una fuente importante de empleo e innovación. Asimismo, una Pyme es una empresa que ha superado la etapa del emprendimiento y que ya cuenta con una estructura más o menos definida. Un equipo de trabajo, intereses y objetivos de productividad claros.

Aunque, al momento de pensar en una Pyme consideramos el tamaño, este suele ser un límite borroso, especialmente cuando analizamos el comercio electrónico que puede ser administrado a través de una estructura más simplificada y contar con un patrimonio físico más reducido, pero no por ello dejar de percibir ganancias considerables. Algunas definiciones debatibles, pero que podrían ayudarnos a tener una idea más clara es la siguiente: empresas pequeñas y medianas que van desde los 10 a los 250 empleados.

Por nuestra parte creemos que, a grandes rasgos, lo que puede delimitar a una Pyme es que su estructura y manejo de transacciones amerita un sistema de automatización para hacer frente a su actual demanda operativa. Son organizaciones que generan empleo, fuente de negocio y muchas veces competitivas con las grandes corporaciones en determinados nichos. Asimismo, se suelen adaptar con mayor facilidad a los cambios del mercado y esto las hace innovadoras. Pero esto también depende de las herramientas con las que cuente la organización y que tan moderno o eficaz sea el programa de soporte para sus procesos de gestión.

Hacer frente a los problemas con el uso de ERP para Pymes

Como todos sabemos el crecimiento de una empresa es un proceso paulatino, de trabajo constante y superación de obstáculos. Muchos cambios se van percibiendo cuando se dan ciertos problemas o inconvenientes para hacer frente a las demandas del mercado y los usuarios. En este sentido, toda Pyme suele enfrentar la disparidad entre lo reducido de su estructura y el crecimiento de sus transacciones. Del mismo modo, la estandarización o regularización de los procesos para funcionar con orden y eficiencia.

Igualmente, la dificultad para hacer un mejor uso de su presupuesto, mejorar el desempeño de sus inversiones, del uso del tiempo de trabajo de sus colaboradores y aumentar su productividad. Todos aspectos fundamentales para hacer frente a los desafíos y hacer crecer su competitividad.

Cuando se llega a este punto un ERP para Pymes  puede ser la solución, pues este servicio se compone por un software con la capacidad de gestionar las áreas operativas de la compañía, automatizando las tareas y gestionando los recursos, de forma tal, que se reduzca considerablemente el trabajo manual y el tiempo entre actividades.

Un software para la administración de recursos empresariales

El ERP es un programa informático empresarial destinado a gestionar los diversos recursos y áreas de un negocio a través de módulos o aplicaciones que se encargan de llevar a cabo actividades de facturación, logística, manufactura o producción, pago de nómina, contabilidad, compras, ventas, inventario, etc.

Se le conoce como un software de planificación, pero su enfoque principal es estandarizar, controlar, optimizar y simplificar los procesos operativos. Por ello, el ERP para Pymes es considerado entre las soluciones más modernas y de calidad para incrementar la productividad de una organización llevándola a niveles nunca antes conocidos de eficiencia.

Beneficios de un sistema ERP para las pequeñas y medianas empresas

El objetivo principal del ERP es crear soporte a los procesos a través de una serie de funcionalidades que la empresa contratante puede y debe personalizar para que este, al ser implementado, de acuerdo a sus necesidades. En la actualidad es posible encontrar proveedores que ofrecen alto grado de modificación del programa y algunas opciones ya desarrolladas para industrias o nichos específicos, siendo esto últimos los más especializados.

Al utilizarse, el software ERP puede automatizar distintas áreas o departamentos a petición de la empresa, pues se trata de una solución escalable a la que se le puede ir ampliando el alcance a medida que se requiera. Por ende, una Pyme puede escoger cuáles módulo utilizar, uno de los más usuales: facturación, contabilidad, logística, nómica, cadena de suministro.

Cloud ERP

Otra ventaja de estas soluciones de TI empresarial es que se presenta bajo el formato cloud o en la nube, el cual no es otra cosa sino todo el sistema administrativo resguardado de forma remota y de funcionamiento bajo demanda. Esto facilita a las empresas el acceso a esto servicios bajo una modalidad de costos más flexible. Al estar en la nube se presentan con una interfaz intuitiva y adaptativa y estrictas políticas de privacidad, aspecto que significa una reducción considerable en los costos de instalación, mantenimiento, actualizaciones y manejo de copias de seguridad de datos.

Otro elemento clave es la unificación de la base de datos. El sistema de planificación de recursos empresariales recopila y consolida toda la información de los procesos, resultados y experiencia de usuario es una base de datos íntegra. Este hecho elimina de raíz de la duplicación de registro; mientras pone a disposición una fuente de verdad actualizada a tiempo real y abierta a consulta para cualquier departamento. Todo esto se traduce a rapidez en la distribución de la información e integración de todos los sectores de la compañía, toma acertada de decisiones, resolución expedita de problemas, proyecciones realistas y mejores fundamentos para desarrollar estrategias de ventas y fidelización de clientes.

Elementos indispensables

Ya sabes las ventajas, ahora queremos mencionarte algunos elementos indispensables a evaluar antes de iniciar la búsqueda de un ERP para Pymes.

-Amplio conocimiento de tu nicho comercial, cuáles son sus características, cómo deberías mejorar el desempeño y qué espera el cliente. Esto te ayudará a entender cuáles son los requisitos que el ERP debe cubrir.

-Cuáles son las dimensiones de la organización, cuánto debe abarcar el software y el nivel de flexibilidad necesarios para escoger a un proveedor.

-Estimar el alcance del programa en cuanto a los departamentos o áreas operativas a renovar, usuarios que ven a usar el sistema

-Tiempos previstos de ejecución. Cuándo sería el periodo ideal para la implementación tomando en cuenta que la puesta en marcha no es inmediata y no debería coincidir con los tiempos de mayor demanda.

-El presupuesto, con esto mucho cuidado porque lo barato siempre puede salir caro. Hay muchas cosas más relevantes que el precio, pero es recomendable tener un monto en mente.

¿Qué hacer?

Para nosotros está claro el gran valor que aporta un software de este tipo, sus beneficios son numerosos y las empresas que han usado estás soluciones pueden reportar un crecimiento increíble y optimo desempeño. Por ello, te alentamos a que sigas indagando.

Ya has dado los primeros pasos importantes en la búsqueda y contratación de un ERP. Mucha más información sobre el tema te espera en nuestro blog.

¿Buscas una asesoría personalizada? Ve nuestra sección de contacto y agenda un DEMO gratis

¡Antes de partir, comparte este artículo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Terrabionic | Agencia Digital eCommerce | Copyright 2022. Aviso de privacidad Blog

Aviso de privacidad

 

Agencia Digital Terrabionic bajo la razón social de Agencia Digital Terrabionic S.A. de C.V. con domicilio en Blvd. Ramón G. Bonfil No. 410. Nuevo Parque de Poblamiento. C.P. 42032. Pachuca, Hgo. México. es responsable de recabar sus datos personales, del uso que se le dé a los mismos y de su protección en cumplimiento con la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, con el fin de asegurar la protección y privacidad de los datos personales, así como regular el acceso, rectificación, cancelación y oposición del manejo de los mismos (Fundamento jurídico: Art. 16 Constitucional Art. 1 y 2 LFPDPPP) estableciendo lo siguiente:

Su información personal será utilizada para:
1. Proveer los servicios y productos que ha solicitado
2. Informarle sobre cambios en los mismos
3. Actualizarle sobre información o servicios relevantes relacionados con la información que ha solicitado
4. Atender sus requerimientos
5. Encuestas y evaluaciones internas
6. Enviar información promocional de productos
7. Elaboración de estadísticas e informes requeridos por las autoridades en México y en el extranjero y/o
8. Compartir o transferir los datos con terceros relacionados al vínculo entre el titular y Agencia Digital Terrabionic, siempre que sean necesarios para la prestación del servicio comercial y administrativo.

Para las finalidades antes mencionadas, requerimos obtener los siguientes datos personales:
1. Nombre
2. Correo electrónico
3. Teléfono(s)
4. Dirección
Tratándose de datos personales y de los datos personales sensibles, Agencia Digital Terrabionic obtiene su consentimiento expreso y por escrito para su tratamiento, a través de su firma autógrafa, firma electrónica, o cualquier mecanismo de autenticación que al efecto se establezca. Conforme a la Ley, no será necesario el consentimiento para el tratamiento de los datos personales cuando tenga el propósito de cumplir obligaciones derivadas de una relación jurídica entre el titular y el responsable.

Limitación de Uso y Divulgación
El tratamiento de sus datos personales será el que resulte necesario, adecuado y relevante en relación con las finalidades previstas en esta Política de Privacidad.

Agencia Digital Terrabionic cumple los principios de protección de datos personales establecidos por la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares y adopta las medidas necesarias para su aplicación. Lo anterior aplica aún y cuando estos datos fueren tratados por un tercero, a solicitud Agencia Digital Terrabionic, y con el fin de cubrir el servicio académico o administrativo necesario, manteniendo la confidencialidad en todo momento. Agencia Digital Terrabionic toma las medidas necesarias y suficientes para procurar que esta Política de Privacidad sea respetada, por él o por terceros con los que guarde alguna relación, para otorgar los servicios o productos establecidos con el titular.

Este sitio web contiene enlaces a otros sitios web, si usted accede a un hipervínculo de esos sitios web, estos pueden tener sus propias políticas de privacidad y Agencia Digital Terrabionic no acepta ninguna responsabilidad por esas políticas, se recomienda que revise esas políticas antes de enviar cualquier información personal a esos sitios web. La inclusión de cualquier vínculo a otros sitios web, no implica la aprobación o adhesión por parte de Agencia Digital Terrabionic a esas páginas o su contenido.

Usted puede limitar el uso o divulgación de sus datos personales, ya sea para dejar de recibir mensajes promocionales o informativos de servicios por teléfono, por correo postal o electrónico. Se puede poner en contacto con nuestro encargado de privacidad de datos personales, Jefe de Promoción Electrónica al correo: legal@terrabionic.com.mx o solicitarlo físicamente en Blvd. Ramón G. Bonfil No. 410. Nuevo Parque de Poblamiento. C.P. 42032. Pachuca, Hgo. México.

Usted tiene derecho de acceder a sus datos personales que poseemos y a los detalles del tratamiento de los mismos, así como a rectificarlos en caso de ser inexactos o incompletos; cancelarlos cuando considere que no se requieren para alguna de las finalidades señalados en el presente aviso de privacidad, estén siendo utilizados para finalidades no consentidas o haya finalizado la relación contractual o de servicio, o bien, oponerse al tratamiento de los mismos para fines específicos. Para cualquiera de los efectos mencionados es necesario hacer solicitud por escrito al Jefe de Promoción Electrónica al correo: legal@terrabionic.com.mx o solicitarlo físicamente en Blvd. Ramon G. Bonfil No. 410. Nuevo Parque de Poblamiento. C.P. 42032. Pachuca, Hgo. México.

Sus datos personales pueden ser transferidos y tratados dentro y fuera del país, por personas distintas a esta empresa de la Red de empresas de Agencia Digital Terrabionic. En ese sentido, su información puede ser compartida con otras sedes de Agencia Digital Terrabionic para finalidades de control, estadísticas o de índole académica o administrativa.

Nos comprometemos a no transferir su información personal a terceros sin su consentimiento, salvo las excepciones previstas en el artículo 37 de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, así como a realizar esta transferencia en los términos que fija esa ley.

Si usted no manifiesta su oposición para que sus datos personales sean transferidos, se entenderá que ha otorgado su consentimiento para ello. Nos reservamos el derecho de efectuar en cualquier momento modificaciones o actualizaciones al presente aviso de privacidad, para la atención de novedades legislativas, políticas internas o nuevos requerimientos para la prestación u ofrecimiento de nuestros servicios o productos.

Si usted considera que su derecho de protección de datos personales ha sido lesionado por alguna conducta de nuestros empleados o de nuestras actuaciones o respuestas, presume que en el tratamiento de sus datos personales existe alguna violación a las disposiciones previstas en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, podrá interponer la queja o denuncia correspondiente ante el IFAI, para mayor información visite www.ifai.org.mx


    Estamos seguros que Terrabionic tiene una solución para ti
    Los campos marcados con * son obligatorios