ERP para ecommerce, la integración que hace crecer la productividad. Revisión 2022

¿Necesitas conocer las implicaciones de implementar un ERP para ecommerce y así tomar la mejor decisión para tu empresa? Sabemos lo importante que esta utilizar un servicio de gestión empresarial, por ello, queremos brindarte la información más actualizada sobre este tema. Tenemos 10 años de experiencia como asesores de comercio electrónico y creadores de tiendas en línea, así que puedes confiar en nuestra experiencia. Hemos preparado está revisión para que conozcas cómo se aplica un software de planificación de recursos empresariales a una tienda online y analices los beneficios de su implementación.
Para empezar te ofreceremos una breve definición del sistema, pero no te preocupes. Si quieres ahondar en ese tópico te recomendamos el artículo sobre qué es el ERP. Encontrarás mucho más contenido en nuestro blog sobre este novedoso software.
ERP para ecommerce: una aproximación a la gestión de empresas automatizada
El ERP para ecommerce (Enterprise Resource Planning) es un software TI de gestión empresarial que controla y ejecuta los procesos operativos de una empresa, automatizando las actividades y llevando a cabo actividades importantes como la facturación, logística, manejo de inventario y almacenes, contabilidad, nómina, recursos humanos, entre otros. Trabaja a partir de módulos con funcionalidades más o menos preestablecidas que se modifican para que respondan a los estándares del negocio, son estos módulos los que sirven de estructura operativa a los distintos departamentos o áreas y desde los cuales se ejerce control sobre toda la cadena productiva.
Asimismo, todo está interconectado a una base de datos centralizada que unifica cada tarea y mantiene la información global de la empresa siempre actualizada. La experiencia de los usuarios y los resultados de cada proceso son recopilados de tal forma que pueden ser revisados a cualquier momento y por cualquier departamento.
Este hecho significativo expresa el enorme potencial del sistema ERP, ya que no solo automatizas las actividades mejorando los tiempos y la producción; sino que ofrece una fuente de data confiable que permite analizar el desempeño global de la compañía, entender los problemas, ofrecer soluciones y tomar decisiones acertadas sobre su futuro.
Cuando se trata de comercio electrónico disponer de los datos consolidados resulta indispensable para planificar las estrategias de ventas más adecuadas y llegar a más cliente. Para cualquier tienda en línea la rapidez y la eficiencia se hace fundamental cuando se trata de alcanzar al consumidor y convencerlo de comprar, superando así las barreras físicas y los hábitos de compra más convencionales. Ningún otro negocio como el ecommerce necesita la automatización y la optimización que puede dar un software ERP.
Optimizando la trastienda: cualidades del ERP para el comercio en línea
Hay unos tres elementos destacados que un sistema de planificación ofrece a las tiendas en línea: el manejo de inventario, cálculo de precios y la información del producto. Si bien los mencionados no son los únicos, si representan las demandas usuales de los negocios digitales. Estas funciones van estrechamente relacionadas con la calidad y la cantidad de información que puede ser recopilada y procesada por el ERP. ¿Por qué? Pues, porque se considera que son esos tres elementos los que influyen en la decisión de compra del cliente.
Vamos a entrar en algunos detalles:
PIM
Por sus siglas en español, gestión de la información de producto: el catálogo siempre debe estar actualizado y el potencial cliente siempre disponer de toda la información descriptiva del artículo. No hay empleados para responder a preguntas como suele ocurrir en una tienda física, si bien podemos asegurarnos que exista un chat, la falta de contenido sobre el stock puede ser percibido como un obstáculo en el proceso de compra. El ERP puede encargarse de actualizar las fichas de productos con las especificaciones y aplicar técnicas complementarias de de venta cruzada o comparación de precios. Por supuesto, hay muchas más opciones que se pueden usar y van a depender del nivel de personalización que se requiera del programa.
Inventario
Acá nos referimos a funciones como disponibilidad y pronto abastecimiento del inventario. El ERP para ecommerce puede indicarle al cliente la cantidad de artículos la venta y cuándo un producto agotado volverá a entrar en stock. A lo interno, el software puede enviar avisos de cantidades mínimas y cuándo un producto nuevo ha entrado en el stock.
De esta forma, podemos anticiparnos antes de quedarnos sin artículos, conociendo el momento justo para abastecernos de mercancía. Asimismo, el software ayuda a entender cuál es el verdadero movimiento de los artículos, más y menos vendidos, manejar grandes pedidos y optimizarlos tiempos de entrega.
Cálculo de precios
Una de las enormes ventajas del ERP es que puede ayudar a mostrar al cliente el precio final y el desglose del mismo para entender el costo de la logística, comisiones por método de pago, comisiones por empaquetado en caso de aplicar y descuentos. Del mismo modo, la base de datos central ayuda a la gestión financiera a entender costos de mercancía, producción o manufactura y envíos para calcular el costo final apropiado de la mercancía.
Sistema sincronizado
Tienda en línea y ERP trabajan de forma sincronizada, enviando información constantemente entre ambas partes. Un ejemplo de ello es el inventario cuya actualización se logra con toda la información que la tienda envía al ERP para que este modifique en tiempo real el stock. Adicional, los ERP para tiendas en línea suelen combinar una o más funciones de CRM (Client Relationship Management) que no es otra cosa que un programa para la gestión de las relaciones con los clientes, la cual incluye estrategias de marketing digital, seguimiento de campañas, soporte al usuario y programas de fidelización. Igualmente, estas características ayudan a utilizar cifras de hábitos de consumo para segmentar y predecir comportamientos que faciliten a los clientes a hacer sus pedidos y publicar compras sugeridas.
Herramientas para el negocio B2B
Para este sector comercial una tienda en línea se convierte en una plataforma donde realizar grandes pedidos y con una interfaz personalizada. El sistema ERP puede aportar adaptación a cada cliente y sus consumos habituales, ofrecer fácil seguimiento de las órdenes y un entorno digital privado y seguro. Por otro lado, el programa da conocimiento integral de los clientes facilitando la puesta en marcha de acciones concretas que lleven a relaciones largas y estables. Cada registro de un cliente nuevo amplia el conocimiento sobre el target.
Cloud ERP
Para el e-commerce los mejores proveedores de ERP son aquellos que ofrecen flexibilidad en la personalización de los módulos y aquellos que se implementan desde servidores remotos en la nube. El Internet ha hecho su parte y ahora el mejor software se presta como servicio bajo demanda, es decir, con aplicaciones escalables que pueden irse ampliando y con una estructura de precio de pagar solo por lo que se usa. Un punto favorable para el manejo del presupuesto. Esta metodología, además, abre las puertas a muchas más marcas que desean hacer creer su productividad y dar una solución satisfactoria al volumen de ventas.
Creemos que un sistema con estas cualidades puede ayudar a las empresas a amentar sus niveles de eficiencia, a simplificar las tareas y a lograr respuestas más rápidas ante sus clientes finales. Así, que no dudes en considerarlo un aliado en los próximos planes de desarrollo de tu negocio.
Esperamos que esta información te sea de mucha utilidad y que te invite a compartirla para ayudar a otros empresarios del ecosistema digital. Puedes conseguir más revisiones y artículos sobre el sistema de planificación de recursos en nuestro blog.
Si tienes dudas déjanos un comentario, ve a nuestra sección de contacto o agenda un DEMO para recibir asesoría gratis. ¡Estamos atentos!
Deja una respuesta