Filtrar artículos

La evolución del Sistema ERP: qué puedes esperar para tu empresa este 2022

sistema erp, software erp

¿Buscando información sobre el sistema ERP? ¡Bienvenido al blog Terrabionic! Has llegado al lugar preciso, pues con 10 años de experiencia como asesores de comercio en línea y muchos conocimientos sobre el negocio digital. Estamos avalados para ayudarte a resolver tus dudas sobre este tema. Hoy revisaremos: cómo ha evolucionado este sistema y cuáles son las características de los sistemas empresariales que se pueden conseguir en el mercado. Sigue leyendo y conoce lo qué puedes esperar de este programa.

Sistema ERP: un programa revolucionario surgido hace una centuria

El sistema ERP se ha ganado la fama de un software innovador, novedoso y el ideal para administrar las empresas del futuro. Sin embargo, pocos saben que no es para nada nuevo, aunque sí se actualice con mucha frecuencia. Lo cierto, es que estos sistemas provienen el desarrollo y perfeccionamiento de diversas iniciativas que se remontan al año 1913 que tienen que ver con el intento de modernizar diversas operaciones de las compañías. Así, de los modelos de cantidad económica de pedidos del Ford Whitman, pasamos al creado por la marca Black and Decker que se inició con la utilización de una computadora para la planificación de materiales. Esto ya en la época de los sesenta. Este nuevo sistema también fue usado por la industria militar por su especial eficiencia para gestionar la manufactura de productos.

Ya para este nuevo periodo del llamado modelo MRP (planificación de recursos de fabricación) se comienza a trabajar bajo una arquitectura de componentes o módulos de producción. Estos incluían elementos como compras, contratos, materiales, etc. Del mismo modo, se empiezan a explorar las posibles aplicaciones del software a una base de datos central que ayudara a aumentar la efectividad y productividad de las empresas. Se van sumando otros aspectos operativos como finanzas, contabilidad, recursos humanos, proveedores. Finalmente, para los noventa surge una nueva categoría llamada ERP o Enterprise Resource Planning, cuya traducción es  sistema de planificación de recursos empresariales.

Años largos pero fructíferos para dar surgimiento a uno de los programas más importantes en la actualidad para la gestión empresarial. A partir de 1990 y con el avance de la tecnología de la información el sistema ERP se ha desarrollado con mucha velocidad pasando a ser un complemento indispensable para organizaciones en crecimiento, especialmente indicado para Pymes y grandes compañías, aunque las pequeñas empresas también pueden beneficiarse de la implementación de un programa de este tipo.

Definiendo el ERP

El software ERP hace alusión a todo un programa para organizar y ejecutar las distintas operaciones comerciales de una empresa automatizando los procesos diarios, disminuyendo el trabajo manual y concentrando toda la información o datos en un central única y actualizada. Un ERP puede servir para aumentar significativamente la producción de un negocio haciendo que las actividades se realicen de forma correcta, integrando cada departamento conectando al capital humano y la maquinaria en pro de objetivos comunes.

¿Qué es lo que hace un programa de planificación de recursos empresariales?

El software trabaja con una serie de módulos de gestión que se organizan alrededor de una base de datos centralizada que representa el punto clave de un ERP. Estos módulos o aplicaciones contienen de manera predeterminada las funciones para cumplir con diversas operaciones. Así, es posible encontrar el modulo para manejo de inventario, almacén, cadena de suministro, contabilidad, finanzas, impuestos, área mercantil, legal, recursos humanos, etc.

De esta forma, el programa puede coordinar la ejecución de cada actividad bajo un esquema eficiente que se personaliza de acuerdo a las necesidades de cada empresa. Esta puede implementar la cantidad de módulos que desee e ir ampliando el alcance a medida su crecimiento lo demande. Los proveedores de ERP varían las características de su programa ofreciendo diversos grados de adaptación y con costes distintos dependiendo de la calidad del servicio.

Por otro lado, la creación de una base de datos central aporta incontables beneficios. Para empezar es posible conocer cada operación en tiempo real, analizar cada proceso dentro de la cadena productiva y así hacer proyecciones y optimizar el presupuesto. Por ejemplo, para una tienda en línea el software podría indicarle al área de logística el estatus de un producto en almacén o al área de finanzas cuándo es necesario reponer artículos del stock gracias al módulo de inventario solo con consultar la base de datos. Incluso, para tareas más complejas como entender cuáles son los productos con más y menos movimiento y optimizar gastos ante proveedores o para el área de marketing cómo y hacia dónde dirigir sus esfuerzos.

Un software de gestión también ayuda a acortar el tiempo que toma a la empresa llevar a cabo su operación comercial haciendo más eficiente el esfuerzo que toma crear un producto y llevarlo hasta su cliente final. Asimismo, el conocimiento de primera mano permite que la toma de decisiones sea la más acertada para mejorar el desempeño general. De ahí, que las compañías que implementan un sistema ERP llegan a experimentar un aumento exponencial de la productividad.

Enumerando algunas ventajas

1-Se elimina el trabajo de reingeniería

2-Evita datos duplicados y desactualizados.

3-Reduce el trabajo manual dando paso a más eficiencia y efectividad a todas las tareas.

4-Reduce riesgos  de inversión y el error humano.

5-Optimiza la inversión del presupuesto, reduce costos operativos.

6-Conecta a todos las áreas empresariales a través de un flujo de información continúo y en tiempo real.

7-Mejora la comunicación entre departamentos.

8-Se puede conectar con otros programas para la generación de informes avanzados

9-Aunque se considera que el ERP es para gestión interna, en la actualidad podemos encontrar alternativas con funciones para gestión de clientes, seguimiento de campañas y estrategias de marketing.

10-Recolecta, organizada y conecta todos los datos de todas las operaciones de la empresa. La base de datos es confiable e íntegra.

Del hardware a la nube

Durante los comienzos de estos programas se requería de una instalación compleja de hardware por parte de las empresas lo que llevaba a un aumento significativo de la inversión y una estructura de costos menos flexible. Esto hacía que las compañías que podían acceder a este servicio fueran pocas. Por otro lado, la necesidad de instalación de equipos terminaba generando costes ocultos en cuanto a la capacidad de personalización  y gastos futuros de mantenimiento y actualización. Incluso, en algunos casos la necesidad de contratar un equipo de TI interno.

Pero el internet ha aportado en gran media para mejorar la prestación del servicio dando el surgimiento al ERP en la nube. Este 2022 abundan muchos cloud ERP que se prestan como software-as-a-service o SaaS, es decir, que el programa funciona con módulos bajo demanda. Por lo tanto,una empresa puede activar solo aquello que necesita. La modalidad SaaS además da la alternativa de una estructura remota a la que se puede acceder desde cualquier dispositivo solo con Internet. Esto ofrece un gran beneficio para la reducción de costos y almacenamiento, pues los datos se resguardan en un servidor remoto que se protege con las mayores normas de seguridad y encriptación.

Si bien un ERP se sigue considerando una inversión importante, el programa en la nube ofrece a los negocios una amplitud de posibilidades para poner en marcha este servicio de planificación empresarial. Además, lo más atractivo es que resulta escalable por lo que se puede comenzar con aplicaciones estratégicas e ir ampliando paulatinamente.

Más datos sobre el sistema ERP

Hay muchas más cosas para consultar y analizar sobre el sistema ERP y te acompañaremos en tu decisión. Revisa nuestro blog y descubre muchos más artículos sobre este tema.

Si crees necesitar una asesoría sobre este asunto para hacer crecer tu negocio, agenda un DEMO gratis y podremos ayudarte.

¡Comparte y ayúdanos a difundir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Terrabionic | Agencia Digital eCommerce | Copyright 2022. Aviso de privacidad Blog

Aviso de privacidad

 

Agencia Digital Terrabionic bajo la razón social de Agencia Digital Terrabionic S.A. de C.V. con domicilio en Blvd. Ramón G. Bonfil No. 410. Nuevo Parque de Poblamiento. C.P. 42032. Pachuca, Hgo. México. es responsable de recabar sus datos personales, del uso que se le dé a los mismos y de su protección en cumplimiento con la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, con el fin de asegurar la protección y privacidad de los datos personales, así como regular el acceso, rectificación, cancelación y oposición del manejo de los mismos (Fundamento jurídico: Art. 16 Constitucional Art. 1 y 2 LFPDPPP) estableciendo lo siguiente:

Su información personal será utilizada para:
1. Proveer los servicios y productos que ha solicitado
2. Informarle sobre cambios en los mismos
3. Actualizarle sobre información o servicios relevantes relacionados con la información que ha solicitado
4. Atender sus requerimientos
5. Encuestas y evaluaciones internas
6. Enviar información promocional de productos
7. Elaboración de estadísticas e informes requeridos por las autoridades en México y en el extranjero y/o
8. Compartir o transferir los datos con terceros relacionados al vínculo entre el titular y Agencia Digital Terrabionic, siempre que sean necesarios para la prestación del servicio comercial y administrativo.

Para las finalidades antes mencionadas, requerimos obtener los siguientes datos personales:
1. Nombre
2. Correo electrónico
3. Teléfono(s)
4. Dirección
Tratándose de datos personales y de los datos personales sensibles, Agencia Digital Terrabionic obtiene su consentimiento expreso y por escrito para su tratamiento, a través de su firma autógrafa, firma electrónica, o cualquier mecanismo de autenticación que al efecto se establezca. Conforme a la Ley, no será necesario el consentimiento para el tratamiento de los datos personales cuando tenga el propósito de cumplir obligaciones derivadas de una relación jurídica entre el titular y el responsable.

Limitación de Uso y Divulgación
El tratamiento de sus datos personales será el que resulte necesario, adecuado y relevante en relación con las finalidades previstas en esta Política de Privacidad.

Agencia Digital Terrabionic cumple los principios de protección de datos personales establecidos por la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares y adopta las medidas necesarias para su aplicación. Lo anterior aplica aún y cuando estos datos fueren tratados por un tercero, a solicitud Agencia Digital Terrabionic, y con el fin de cubrir el servicio académico o administrativo necesario, manteniendo la confidencialidad en todo momento. Agencia Digital Terrabionic toma las medidas necesarias y suficientes para procurar que esta Política de Privacidad sea respetada, por él o por terceros con los que guarde alguna relación, para otorgar los servicios o productos establecidos con el titular.

Este sitio web contiene enlaces a otros sitios web, si usted accede a un hipervínculo de esos sitios web, estos pueden tener sus propias políticas de privacidad y Agencia Digital Terrabionic no acepta ninguna responsabilidad por esas políticas, se recomienda que revise esas políticas antes de enviar cualquier información personal a esos sitios web. La inclusión de cualquier vínculo a otros sitios web, no implica la aprobación o adhesión por parte de Agencia Digital Terrabionic a esas páginas o su contenido.

Usted puede limitar el uso o divulgación de sus datos personales, ya sea para dejar de recibir mensajes promocionales o informativos de servicios por teléfono, por correo postal o electrónico. Se puede poner en contacto con nuestro encargado de privacidad de datos personales, Jefe de Promoción Electrónica al correo: legal@terrabionic.com.mx o solicitarlo físicamente en Blvd. Ramón G. Bonfil No. 410. Nuevo Parque de Poblamiento. C.P. 42032. Pachuca, Hgo. México.

Usted tiene derecho de acceder a sus datos personales que poseemos y a los detalles del tratamiento de los mismos, así como a rectificarlos en caso de ser inexactos o incompletos; cancelarlos cuando considere que no se requieren para alguna de las finalidades señalados en el presente aviso de privacidad, estén siendo utilizados para finalidades no consentidas o haya finalizado la relación contractual o de servicio, o bien, oponerse al tratamiento de los mismos para fines específicos. Para cualquiera de los efectos mencionados es necesario hacer solicitud por escrito al Jefe de Promoción Electrónica al correo: legal@terrabionic.com.mx o solicitarlo físicamente en Blvd. Ramon G. Bonfil No. 410. Nuevo Parque de Poblamiento. C.P. 42032. Pachuca, Hgo. México.

Sus datos personales pueden ser transferidos y tratados dentro y fuera del país, por personas distintas a esta empresa de la Red de empresas de Agencia Digital Terrabionic. En ese sentido, su información puede ser compartida con otras sedes de Agencia Digital Terrabionic para finalidades de control, estadísticas o de índole académica o administrativa.

Nos comprometemos a no transferir su información personal a terceros sin su consentimiento, salvo las excepciones previstas en el artículo 37 de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, así como a realizar esta transferencia en los términos que fija esa ley.

Si usted no manifiesta su oposición para que sus datos personales sean transferidos, se entenderá que ha otorgado su consentimiento para ello. Nos reservamos el derecho de efectuar en cualquier momento modificaciones o actualizaciones al presente aviso de privacidad, para la atención de novedades legislativas, políticas internas o nuevos requerimientos para la prestación u ofrecimiento de nuestros servicios o productos.

Si usted considera que su derecho de protección de datos personales ha sido lesionado por alguna conducta de nuestros empleados o de nuestras actuaciones o respuestas, presume que en el tratamiento de sus datos personales existe alguna violación a las disposiciones previstas en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, podrá interponer la queja o denuncia correspondiente ante el IFAI, para mayor información visite www.ifai.org.mx


    Estamos seguros que Terrabionic tiene una solución para ti
    Los campos marcados con * son obligatorios