Criterios y opciones para tu elección de proveedor de logística

La puesta en marcha de un Ecommerce amerita una evaluación holística, de todos aquellos elementos que influyen en la proceso de poner en manos del cliente nuestro producto. Es un importante sopesar los criterios de elección de proveedor de logística, pues aunque es una externalidad de la oferta del catálogo, es la primera percepción de calidad que se va a formar el usuario, con respecto a la marca. En este sentido, el servicio de paquetería que elijamos debe ajustarse a la naturaleza de nuestro inventario, a la visión comercial y de atención al cliente que se proyecta desde la tienda online.
Hoy te compartimos todos los aspectos a considerar para la elección de proveedor de logística.
Criterios para elegir el servicio de envío de paquetería
Actualmente para la elección de proveedor de logística existe una amplia oferta en el mercado de encomiendas. Sin embargo, no todas tienen las mismas características o modos de funcionamiento. Algunos son más expeditos que otros, especializados en el transporte de productos específicos y en localidades determinadas. Por eso motivo, antes de elegir se deben considerar los siguientes criterios: los productos a enviar, el tiempo estipulado para su entrega y el ambiente o zona de despacho.
El proveedor de mensajería debe responder a las cualidades del Ecommerce. Y como emprendedor es preciso estudiar y comparar otros elementos que varían de un proveedor de logística a otro. Por ejemplo, el volumen, cotización por cantidad de envíos, paquetería express, oferta internacional o nacional, reembolso y devoluciones por defecto.
Todo lo anterior confluye en decidir qué vamos a ofrecer al cliente y cuánto va a costar. Los costos calculados para el usuario y el emprendedor, quizás un desembolso mayor en un servicio de paquetería expedito impulsa el crecimiento de las ventas. Sin embargo, es pertinente conocer cuánto está dispuesto a pagar el cliente por concepto de envío, puesto que el servicio de entrega impacta el precio final de la compra, muchos clientes no están dispuestos a pagar mucho por este concepto.
Entonces, ¿qué escoger? Una vez que se tienen claros los criterios ya mencionados podemos pasar a una comparativa de la oferta disponible en el mercado de la paquetería.
DHL Ecommerce
Este grande de la paquetería es una opción ideal para quienes desean contar con amplias soluciones para su tienda virtual. Por el manejo de estándares internacionales es recomendable para emprendedores que desean vender globalmente. Además, han desarrollado todo un sistema de logística adaptado al comercio electrónico. Por lo que son capaces de ofrecer un servicio personalizado, para el comercio en línea Business to Consumer (B2C).
Manejan una amplia red de transporte marítimo y aéreo internacional, para los envíos nacionales también tienen una amplia distribución en los países donde existen sucursales. En el caso de DHL México ponen a disposición de cualquier empresa, sin importar su alcance o tamaño, una oferta personalizada en características y costos. DHL tiene experiencia con paquetería de sectores industriales grandes como la empresa automotriz, la electricidad, tecnología y salud. En general, son un proveedor logístico integral, de conocida trayectoria y confiabilidad.
Shopify y Estafeta
Shopify como plataforma para Ecommerce no cuenta con un servicio de Shopify envíos, es decir con un mecanismo de paquetería interno. Sin embargo para el mercado mexicano han creado convenido con la empresa Estafeta para facilitar la logística del emprendimiento electrónico local. Desde el año 2016, la empresa de paquetería anunció la activación de un software para ofrecer a las comerciantes nacionales, con Ecommerce en Shopify, la posibilidad de tramitar sus guías de envíos directamente desde la tienda. Asimismo, la alternativa de paquetería express con entrega el mismo día, para quienes desean ofrecer a sus clientes una elección expedita para recibir sus compras. Estafeta tiene cobertura para toda la geografía mexicana y servicio de encomiendas para importaciones o exportaciones.
Estas innovaciones para el comercio electrónico nacional son gracias a las alianzas comerciales de Shopify y México. Por ello, los empresarios que elijan a esta plataforma como su proveedor de Ecommerce, pueden gozar de esta simplificación de la logística. Muy recomendable para los que se inician en el ámbito del negocio electrónico y no están familiarizados con el procesamiento de los envíos de producto. Shopify lo hace más sencillo y rápido.
Un mercado mucho más amplio
Gracias al enorme crecimiento del comercio electrónico, ha surgido una amplia variedad de empresas de mensajería en México, que contribuyen a diversificar la oferta y los servicios de los comerciantes locales. Junto con los proveedores anteriormente nombrados, existen otras alternativas a considerar. Vale mencionar a empresas de trayectoria en el país como FedEx y Primera Plus. La primera tiene una red de distribución en todo el territorio y servicio express a petición. Finalmente, Primera Plus tiene cobertura parcial para algunas ciudades, servicio de entrega inmediata y tracking telefónico.
Cada proveedor tiene características que pueden o no funcionar para nuestra tienda virtual. Razón por la que cada criterio cuenta al momento de potenciar el crecimiento de nuestro negocio. Estudia con detenimiento cada opción y si tienes dudas consulta con los expertos en la materia.
¿Necesitas ayuda para tu elección de proveedor de logística? Visita nuestra página y resuelve tus dudas
Deja una respuesta