Marcando la pauta con las principales tendencias Ecommerce

Las nuevas tendencias Ecommerce para este nuevo año reafirman el auge del negocio electrónico. Al mismo tiempo, lo colocan a tope de la lista de consideraciones de los empresarios que aún no han incursionado en las tiendas virtuales. Una vez comprobada la rentabilidad y eficacia de las tiendas virtuales, las expectativas se centran en las vanguardias tecnológicas y la creatividad. Por supuesto, también se proyecta el crecimiento sostenido en el uso de los dispositivos móviles y aplicaciones
Estamos conscientes que algunas innovaciones serán difíciles de implementar para Startup y Pyme que no cuentan con el capital de las grandes tiendas online. Por ejemplo, el caso del uso de drones para las entregas a domicilio y la realidad virtual. Sin embargo, las verdaderas directrices del comercio online tienen por tarea incrementar la relevancia de las transacciones a distancia.
Atentos como siempre a los cambios e incorporaciones del comercio en línea, analizamos las principales tendencias Ecommerce de cara a los tiempos venideros. Es imprescindible estar al día en lo que al área digital se refiere, porque los desarrollos se presentan con mucha rapidez. Aunque no podemos afirmar cuánto han de de duran estas nuevas tendencias, si podemos asegurar que a partir de este momento marcan la pauta en el comercio electrónico.
Las nuevas tendencias Ecommerce
El imperio del móvil
Ya no se trata del uso frecuente de los teléfonos inteligentes. Nos encontramos a las puertas de un imperio sin precedentes. La dependencia que no alcanzó la computadora es ahora un dominio del móvil. Su practicidad lo ha convertido en una forma indispensable de comunicación e interacción de los consumidores, a cada instante más ávidos de rapidez. Todos los estudios sobre hábitos de compra dan primacía a las transacciones con los celulares. Estos se convertirán en modos de pago para el futuro y la navegación se hará casi exclusivamente a través de estos dispositivos portátiles. El diseño responsive será fundamental para el Ecommerce, incluso se consolidarán las tiendas virtuales de acceso exclusivo con celular.
Mayor control de datos
La necesidad de conocer mejor al consumidor y al mercado para establecerse en un nicho, hará que surjan mejores herramientas para el análisis de los datos. Por su parte, los comerciantes invertirán en esta tecnología a fin de ganar rentabilidad en sus operaciones de marketing. También, la publicidad se beneficiará de estas tecnologías para desarrollar estrategias de promoción mucho más personalizadas, que atiendan a gustos singulares y muy diferenciados. Las redes sociales seguirán jugando un papel importante para conectar con generaciones jóvenes y canalizar los potenciales clientes.
La experiencia de compra será mucho más eficaz en la medida que la tecnología asista a la creación de mecanismos de interacción más creativos. La tendencia se dirige a la puesta en marcha de aplicaciones que imprimirán mayor rapidez a las transacciones, con interacciones más versátiles y sencillas. Por su parte, el aumento de la seguridad acortará la pasarela de pago. Eso significa que los clientes podrán adquirir los productos con un simple paso. Bienvenidos los monederos digitales y las monedas electrónicas.
Muchos canales para una sola tienda
El Ecommerce no se conformará con un solo canal para generar la compra, es decir, un único formato de tienda. Los compradores pueden querer moverse por diferentes dispositivos antes de efectivamente hacer la conversión. Ya sea desde un celular, tableta o computador, el usuario sentirá la facilidad de tener la misma experiencia de compra. Por ello, el diseño responsive se hará más eficiente, incorporando cada aspecto de la tienda.
Por supuesto, las analíticas serán fundamentales para sacar el mayor partido de cada canal y dar valor agregado a cada interacción, de acuerdo a los hábitos de los clientes. Los comerciantes invertirán en la tecnología que mayor ganancia les reporte y la fidelización del consumidor también aumentará. Al potenciar varios canales será más sencillo reenfocar la atención del cliente y hacerle ver el beneficio del servicio.
Plataforma Ecommerce de vanguardia: Shopify Facebook
Esta plataforma de Ecommerce en la nube se ha consolidado como una de las mejores opciones para los emprendedores del comercio digital, pero eso no es suficiente para Shopify. Ahora viene con una novedosa tendencia: Shopify Facebook. Anteriormente se publicitaba y direccionaba al cliente a la tienda virtual. Pero ahora con Shopify vender es mucho más sencillo, pues es posible tener una tienda completamente funcional desde Facebook.
Las proyecciones indican que los usuarios estarán más predispuestos a comprar a través de redes sociales. Piensa en las enormes oportunidades de poder acceder a las millones de personas que día a día utilizan Facebook. Tu Fan Page puede convertirse en una tienda en pocos minutos y acceso a promoción.
Shopify atento a los cambios en el comercio electrónico no solo ha venido a mejorar la gestión del Ecommerce, lo hizo pensando en el diseño responsive. La tienda de Shopify en Facebook está especialmente diseñada para el móvil. Este importante desarrollo ayudará, a su vez, a una expansión positiva de la oferta. Veremos el crecimiento de múltiples ejemplos de comercio electrónico con Facebook. En particular las opciones de Consumidor a Consumidor (C2C) y Negocio a Consumidor (B2C) tendrán, con esta iniciativa, una oportunidad de crecimiento a largo plazo.
Tan fácil como publicar en el muro, así este nuevo modelo de Ecommerce simplifica el contacto con los clientes. Pasarela de pago, carrito de compra, atención al cliente por chat, manejo de inventario y configuración. En pocas palabras, todo lo indispensable para manejar una tienda desde la red social.
Las tendencias en el mercado mexicano
En el mercado Latinoamericano, Shopify México y sus Partners ya han comenzado a aprovechar las ventajas de esta nueva tendencia creando tiendas virtuales que capitalizan con los usuarios de la gran red social. Muy pronto veremos una proliferación de tiendas online aliadas a esta plataforma y a otras redes sociales, para generar mejores experiencias de compra e incrementar las ganancias de los comerciantes.
Sin duda, estas tendencias Ecommerce serán punto de partida para nuevos progresos y tecnologías. El comercio en línea se ha instalado definitivamente en la cotidianeidad de las personas. A partir de este momento, las tendencias de enfocarán en instrumentación y diseño. Estaremos al tanto para analizar las nuevas actualizaciones del negocio online.
¿Conoces otras tendencias Ecommerce? Coméntanos tu opinión
Deja una respuesta