Filtrar artículos

Saca el máximo de la conversión multicanal

El aumento exponencial de los canales y plataformas digitales unido a las muy diversas alternativas para anunciar productos y servicios hace que los comercios electrónicos pongan sus ojos en la conversión multicanal. Como su nombre lo indica se trata de la utilización de diferentes canales o medios para lograr que los clientes conviertan o compren. Y es que en la actualidad las tiendas en líneas y demás negocios por Internet utilizan más de un medio para llegar a los consumidores. Esto significa que el ecommerce se beneficia enormemente de la aplicación de la conversión multicanal como parte fundamental de sus propuestas de marketing.

Si todavía no sabes cómo puedes aprovechar la conversión por múltiples canales, este artículo te será de mucha utilidad. Así que sigue leyendo y prepárate para sacar el máximo provecho para tu negocio.

¿Cómo entender la conversión multicanal?

La conversión multicanal sugiere la utilización de diferentes canales de promoción para llegar a los potenciales consumidores, conseguir leads y generar ventas en nuestra tienda en línea. Pero debemos comprender que la idea de diferentes canales para generar conversión no siguiere que cada uno de ellos va a funcionar como un canal directo de ventas. En todo caso funcionarían como canales para potenciar, guiar y generar tráfico a la página principal. También, para crear presencia, construir comunidades, ganar reputación y captar potenciales clientes a quienes transmitir confianza por la marca.

Se trata, entonces, de un plan organizado que aprovecha las funcionalidades de diferentes plataformas para visibilizar tus productos. Asimismo, utilizar a favor todos los medios que usualmente utiliza un potencial comprador para vender tus productos. Y es que desde hace algún tiempo el marketing ha comprendido que los clientes no hacen un viaje directo y sin escalas hasta tus productos. Por el contrario, pasan de un canal a otro, de un medio a otro antes de comprar un producto. En este sentido, la conversión multicanal nos hace ver que son muchos los factores que intervienen en el proceso de compra. Además, muchos otros los elementos que pueden contribuir a que los usuarios perciban y escojan tu marca como la oferta ideal.

La conversión multicanal de la mano con tu Estrategia de Marketing o de Inbound Marketing

Desde la perspectiva del retorno de la inversión, comúnmente conocido como ROI, podríamos pensar que solo la tienda en línea genera conversión y los canales más directos como las búsquedas directas, el email y las campañas de PPC (pago por clic) ayudan a convertir clientes. Sin embargo, hay otros canales que funcionan para ir dejando una presencia en el inconsciente del consumidor. De ahí, parte la idea de la conversión multicanal y su estrecha relación con las estrategias de Inbound Marketing o marketing de atracción. Trabajar para crear visibilidad y valor al contenido que comparte una marca y, así, atraer el interés de los consumidores. Es una forma más pasiva, amigable de hacer publicidad, pero altamente efectiva y rentable.

Las ventajas de este tipo de conversión solo son aprovechables cuando establecen cuidadosamente las funcionalidades de cada canal. Además, se registran los datos y se miden los resultados para optimizar cada elemento de la estrategia. Para lograr que nuestros potenciales clientes pasen a la etapa de la compra debemos procurar darle la mayor calidad a nuestros canales. Para ello, debemos cuidar que estemos logrando la influencia necesaria en los medios digitales que tengamos a nuestra disposición.

¿Cuáles canales elegir?

El comercio en línea está aprovechando varios canales para generar conversión. Entre ellos están los que funcionan a través de un contenido orgánico y los que funcionan con un impulso pago. Por ejemplo, entre los primeros tenemos los canales como blogs, redes sociales, email marketing que puede funcionar bien con una estrategia de contenido orgánico. Los segundos tenemos las estrategias de SEM que funcionan con publicidad paga en buscadores, display y en redes sociales. Por supuesto, existen otros canales que pueden provenir de medios más masivos como radio, televisión e incluso impresos que pueden funcionar para la conversión. No obstante, estos últimos son de difícil implementación para las StartUp y las Pyme.

Cómo combinar los canales

Ahora queremos mostrarte cómo puedes utilizar los canales para ganar conversiones para tu tienda en línea.

El marketing de contenido

Las estrategias de este tipo emplean diversos canales para generar valor, interés y atracción con un contenido de calidad y con oportunidades de viralizarse. El primer canal a aprovechar es un blog que con un buen trabajo de SEO y palabras claves puedan generar conversión con las búsquedas de las personas y ganar leads. De igual forma, las redes sociales sirven para apoyar la conversión generando tráfico a tu web principal, creando comunidades y afianzando la reputación de la marca. Un contenido viralizable en redes sociales aumenta considerablemente el alcance de tu propuesta de valor.

El email marketing también es otro canal que puede funcionar para generar conversión directa con la información de ofertas y promociones especiales. Por otro lado, el marketing por email es muy efectivo para ganar la confianza de potenciales clientes y aumentar su deseo por tus productos. Si complementas este canal con tu blog, aumentarás el volumen de visitas a tus artículos. A su vez, tendrás más oportunidades de posicionarte en una categoría y aumentar tu conversión.

SEM y Display

La publicidad paga como Google Adwords, los banners en páginas web, Facebook Ads, etc. Estos han demostrado ser muy útiles para aumentar considerablemente el tráfico y el alcance. Estos canales pueden complementar e impulsar la estrategia de contenido orgánico que tengas andando en tu blog, email marketing y redes. Como ves, para una conversión los distintos canales funcionan en pro de un solo objetivo: generar más ventas. La diferencia es que tan directa o indirecta es la acción que ejerce cada uno.

Retargeting

Este es otro canal que te servirá para llevar a cabo campañas dirigidas directamente a las personas que ya han mostrado un interés previo por tus productos. Funciona a través de banners que se despliegan para hacer seguimiento a quienes ya visitaron previamente tu tienda.

Son muchos los usos que puedes darle a tus canales para generar publicidad y contenido. Queremos que entiendas que el uso de varios y no un único canal aumentará considerablemente tus oportunidades de conversión. Esto aunque algunos de ellos tengan un efecto más directo que otros. Considera cuáles son tus alternativas para comenzar tu estrategia orientada en la conversión multicanal.

¿Te ha parecido útil? Déjanos tu comentario y visita nuestra página para conocer todos nuestros servicios de consultoría en comercio electrónico

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Terrabionic | Agencia Digital eCommerce | Copyright 2022. Aviso de privacidad Blog

Aviso de privacidad

 

Agencia Digital Terrabionic bajo la razón social de Agencia Digital Terrabionic S.A. de C.V. con domicilio en Blvd. Ramón G. Bonfil No. 410. Nuevo Parque de Poblamiento. C.P. 42032. Pachuca, Hgo. México. es responsable de recabar sus datos personales, del uso que se le dé a los mismos y de su protección en cumplimiento con la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, con el fin de asegurar la protección y privacidad de los datos personales, así como regular el acceso, rectificación, cancelación y oposición del manejo de los mismos (Fundamento jurídico: Art. 16 Constitucional Art. 1 y 2 LFPDPPP) estableciendo lo siguiente:

Su información personal será utilizada para:
1. Proveer los servicios y productos que ha solicitado
2. Informarle sobre cambios en los mismos
3. Actualizarle sobre información o servicios relevantes relacionados con la información que ha solicitado
4. Atender sus requerimientos
5. Encuestas y evaluaciones internas
6. Enviar información promocional de productos
7. Elaboración de estadísticas e informes requeridos por las autoridades en México y en el extranjero y/o
8. Compartir o transferir los datos con terceros relacionados al vínculo entre el titular y Agencia Digital Terrabionic, siempre que sean necesarios para la prestación del servicio comercial y administrativo.

Para las finalidades antes mencionadas, requerimos obtener los siguientes datos personales:
1. Nombre
2. Correo electrónico
3. Teléfono(s)
4. Dirección
Tratándose de datos personales y de los datos personales sensibles, Agencia Digital Terrabionic obtiene su consentimiento expreso y por escrito para su tratamiento, a través de su firma autógrafa, firma electrónica, o cualquier mecanismo de autenticación que al efecto se establezca. Conforme a la Ley, no será necesario el consentimiento para el tratamiento de los datos personales cuando tenga el propósito de cumplir obligaciones derivadas de una relación jurídica entre el titular y el responsable.

Limitación de Uso y Divulgación
El tratamiento de sus datos personales será el que resulte necesario, adecuado y relevante en relación con las finalidades previstas en esta Política de Privacidad.

Agencia Digital Terrabionic cumple los principios de protección de datos personales establecidos por la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares y adopta las medidas necesarias para su aplicación. Lo anterior aplica aún y cuando estos datos fueren tratados por un tercero, a solicitud Agencia Digital Terrabionic, y con el fin de cubrir el servicio académico o administrativo necesario, manteniendo la confidencialidad en todo momento. Agencia Digital Terrabionic toma las medidas necesarias y suficientes para procurar que esta Política de Privacidad sea respetada, por él o por terceros con los que guarde alguna relación, para otorgar los servicios o productos establecidos con el titular.

Este sitio web contiene enlaces a otros sitios web, si usted accede a un hipervínculo de esos sitios web, estos pueden tener sus propias políticas de privacidad y Agencia Digital Terrabionic no acepta ninguna responsabilidad por esas políticas, se recomienda que revise esas políticas antes de enviar cualquier información personal a esos sitios web. La inclusión de cualquier vínculo a otros sitios web, no implica la aprobación o adhesión por parte de Agencia Digital Terrabionic a esas páginas o su contenido.

Usted puede limitar el uso o divulgación de sus datos personales, ya sea para dejar de recibir mensajes promocionales o informativos de servicios por teléfono, por correo postal o electrónico. Se puede poner en contacto con nuestro encargado de privacidad de datos personales, Jefe de Promoción Electrónica al correo: legal@terrabionic.com.mx o solicitarlo físicamente en Blvd. Ramón G. Bonfil No. 410. Nuevo Parque de Poblamiento. C.P. 42032. Pachuca, Hgo. México.

Usted tiene derecho de acceder a sus datos personales que poseemos y a los detalles del tratamiento de los mismos, así como a rectificarlos en caso de ser inexactos o incompletos; cancelarlos cuando considere que no se requieren para alguna de las finalidades señalados en el presente aviso de privacidad, estén siendo utilizados para finalidades no consentidas o haya finalizado la relación contractual o de servicio, o bien, oponerse al tratamiento de los mismos para fines específicos. Para cualquiera de los efectos mencionados es necesario hacer solicitud por escrito al Jefe de Promoción Electrónica al correo: legal@terrabionic.com.mx o solicitarlo físicamente en Blvd. Ramon G. Bonfil No. 410. Nuevo Parque de Poblamiento. C.P. 42032. Pachuca, Hgo. México.

Sus datos personales pueden ser transferidos y tratados dentro y fuera del país, por personas distintas a esta empresa de la Red de empresas de Agencia Digital Terrabionic. En ese sentido, su información puede ser compartida con otras sedes de Agencia Digital Terrabionic para finalidades de control, estadísticas o de índole académica o administrativa.

Nos comprometemos a no transferir su información personal a terceros sin su consentimiento, salvo las excepciones previstas en el artículo 37 de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, así como a realizar esta transferencia en los términos que fija esa ley.

Si usted no manifiesta su oposición para que sus datos personales sean transferidos, se entenderá que ha otorgado su consentimiento para ello. Nos reservamos el derecho de efectuar en cualquier momento modificaciones o actualizaciones al presente aviso de privacidad, para la atención de novedades legislativas, políticas internas o nuevos requerimientos para la prestación u ofrecimiento de nuestros servicios o productos.

Si usted considera que su derecho de protección de datos personales ha sido lesionado por alguna conducta de nuestros empleados o de nuestras actuaciones o respuestas, presume que en el tratamiento de sus datos personales existe alguna violación a las disposiciones previstas en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, podrá interponer la queja o denuncia correspondiente ante el IFAI, para mayor información visite www.ifai.org.mx


    Estamos seguros que Terrabionic tiene una solución para ti
    Los campos marcados con * son obligatorios