Shopify vs Prestashop ¿Ya sabes qué le conviene a tu marca?

Si buscas conocer cómo funciona Shopify vs Prestashop, estás en el lugar indicado. Estamos seguros que para ti es importante encontrar la solución que mejor se adapta a tus requerimientos. Cuando de nuestro negocio se trata, ya no debemos ajustarnos al proveedor. Todo lo contrario, es nuestro deber escoger el servicio que mejor cubra nuestras necesidades.
En el ámbito del comercio en línea existen variadas opciones para crear una tienda online, pero no todas funcionan de la misma manera. Por ello, te ayudamos a analizar la mejor alternativa entre Shopify vs Prestashop para vender tus productos en la web.
Shopify vs Prestashop: ¿en la nube o con código?
El tipo de sistema que utilizan es el principal detalle que diferencia a ambas empresas. Lógicamente, de esa particularidad se deriva un método de funcionamiento bien diferenciado. Para empezar, Shopify es un servicio de hosting para tiendas virtuales en la nube. Ofrece todo un paquete de servicios integrados para echar a andar tu comercio en cuestión de minutos.
Por otro lado, Prestashop es un software de código abierto. Nativo para comercio en línea, que se descarga e instala, con el que puedes montar tu tienda virtual. Las opciones con código abierto requieren de programación para poder hacer operativas las funcionalidades de la tienda y una de sus ventajas es la capacidad de modificación.
Shopify te ofrece una serie de características que hacen que organizar tu tienda sea algo muy sencillo de hacer. La gestión del panel de administrador es 100% intuitivo, con un potente servicio de métricas de desempeño y gestión, herramientas de marketing y SEO, actualizaciones automáticas, diseño de plantillas responsive en su totalidad y la comodidad de trabajar en tu tienda desde cualquier sitio, incluso con el celular.
Por su parte, Prestashop te permite la descarga gratuita de su software, el cual deberás instalar en tu computador. Primero deberás revisar los requerimientos del sistema. Funciona básicamente con temas que vienen predeterminados con algunas de las características básicas para hacer funcionar una tienda, y con módulos que se van añadiendo para incrementar las cualidades de tu tienda y personalizarla a tu marca.
¿Realmente es gratis?
Es cierto que la descarga del software es gratis y algunos de los temas también lo son, pero no todo es maravilla. Si decides quedarte con lo gratuito, tendrás una tienda con una operatividad muy limitada. Así que si quieres ir con Prestashop México, deberás invertir y no sabrás cuanto hasta que vayas viendo los módulos y sus costos.
Además, considerar contratar a un programador para que puedas aprovechar la característica de código abierto. Aunque el panel de administrador no es tan complejo, añadir los módulos necesita de programación de datos. Por otro lado, la curva de aprendizaje con Prestashop es más pronunciada. Tendrás que invertir tiempo en aprender o depender de un programador cuando quieras añadir características. Esto si bien te permite mayor rango de modificación de tu tienda, limita el control que podrás ejercer en el aspecto y gestión de tu comercio.
Con Shopify tendrás que pagar una mensualidad y comisiones por venta, pero desde el primer momento sabrás el costo de tu inversión. No deberás gastar dinero adicional para hacer funcionar tu tienda, pues en el paquete de servicios que elijas tendrás todo lo que necesitas para vender tus productos. Para empezar por tratarse de un alojamiento en la nube, no dependerás de un programador y desde el panel de administrador puedes gestionar cualquier proceso, sin complicaciones.
Diferencias entre Shopify vs Prestashop ¿Cuál escoger?
Prestashop tiene una cantidad enorme de temas para personalizar, pero las plantillas de diseño de Shopify son todas responsive, lo cual no ocurre con el primer proveedor. La apariencia en dispositivos inteligentes como los celulares y las tabletas es mucho mejor con Shopify. Además, sus plantillas cuentan con un diseño más elegante y profesional, la personalización es muy sencilla.
La interfaz del panel de administrador es más intuitiva en Shopify, lo que simplifica mucho todo el proceso administrativo. Esto reduce los tiempos para crear la tienda y lanzarla a la web. Como te puedes concentrar únicamente en vender, no debes desviar tu enfoque hacia temas de programación.
Si tienes ganas de mantener y hacer crecer tu negocio, Prestashop México tiene muchas limitaciones, igualmente las versiones que lanzan al mercado vienen con bastantes errores operativos que luego los comerciantes deben buscar solucionar. Otro diferencial es el servicio de atención y soporte. En Shopify se esfuerzan cada día por dar el mejor servicio, tienen canales de ayuda disponibles todo los días a cualquier hora, mientras que en las tiendas Prestashop conseguir ayuda puede ser todo un reto.
Sopesa cuidadosamente todo lo anterior para que puedas escoger tu solución Ecommerce perfecta. Por nuestra parte estamos seguros que de Shopify o Prestashop, el primero siempre es el ganador.
Si quieres conocer más sobre Shopify, puedes leer más sobre el tema en nuestro blog y solicitar una asesoría de los expertos.
Deja una respuesta