Cómo vender vino en Internet. Comienza con la guía de ventas 2022

¡Hola, lector! Gracias por acompañarnos en esta nueva entrada. Hoy nos emociona hablar sobre vender vino en Internet, y es que nos complace saber que estás en la búsqueda de información para reformular negocios antiguos, llevándolos a experimentar con tiendas en línea. La cotidianidad de las personas está llena de contactos digitales, incluso cuando se trata de cosas tan tradicionales como el consumo de vino.
Puedes lograr que las personas accedan a sus productos favoritos en tiempos más cortos o con mayor comodidad. Luego de revisar esta guía verás cómo formarás parte de un comercio en demanda por los amantes de esta bebida alcohólica.
Sin más preámbulos, la guía con las recomendaciones más acertadas de este 2022 para iniciar una tienda en línea dedicada a vender vino en internet, de acuerdo a los usos más exitosos para esta categoría de mercado.
¿Cómo vender vino en Internet? Guía completa de desempeño ecommerce
Precisa el enfoque de tu tienda de acuerdo a tu cliente
El mercado del vino es en extremo competitivo, pues son muchas las marcas que se ofertan. Asimismo, el consumo de vino puede responder a diferentes necesidades de los consumidores. Por ejemplo, están los consumidores fieles a la categoría, que consumen vino por una cuestión de paladar, más dispuestos a pagar un alto valor pero que esperan excelencia en el sabor y presentación del producto.
Por otro lado, están las personas que sin privilegiar el vino sobre otra categoría (ron, vodka, cerveza…) lo consumen ocasionalmente y buscan un buen sabor por un buen precio. Entonces, conocer la preferencia del cliente a quien le pretendes vender en línea esta bebida es tu primer y más importante paso.
A lo anterior debes sumarle otros datos relevantes de cliente objetivo, detalles relevantes sobre su comportamiento y preferencias. Recuerda que se trata de capitalizar un nicho ubicando a ese segmento de mercado al que puedes venderle.
Define tu producto
Otro punto relevante, la condición de tu producto. ¿Cuentas con un vino elaborado por ti y una bodega? O ¿piensas comercializar diferentes marcas y funcionar como un distribuidor online? Aunque a primera vista tengas esto decidido, debes encontrar tu sello diferenciador en el mercado. Piensa que, si eres distribuidor, quizás debes especializarte en un grupo preciso de marcas. Ahora, si tienes un producto propio debes destacar sus cualidades, aquello que lo hace especial y ofrecer en tu tienda todos los datos necesarios para que tus potenciales clientes vean los beneficios de comprarte.
Una bodega en línea
Como te mencionamos al principio la venta del vino tiene una parte tradicional: la bodega. Esta representa el corazón del negocio y la naturaleza del sabor de los vinos. Muchas marcas de bebidas alcohólicas que han incursionado en las ventas por Internet han recreado en sus respectivos sitios web la experiencia de recorrer las bodegas. Ya sea con un material fotográfico, de video o un diseño innovador, conocer el interior y la magia de la elaboración del vino es capital para su venta.
Algunas alternativas
-Material audiovisual sobre la bodega y los procesos de destilación.
-Si te especializadas en pocas marcas, puedes disponer en tu web de contenido informativo en formato de artículos o videos de los productos, el viñedo, las maderas, etc.
-Testimonios de expertos
Descripciones detalladas y fotografías profesionales que inviten al consumo
Organiza cuidadosamente tu inventario en colecciones. Una división usual es: vinos tintos, blanco, rosados o espumosos. Evidentemente esto depende del producto que vayas a vender en tu ecommerce. Cada vino en venta debe ir acompañado de una descripción puntual de sus características:
-Año de cosecha, tipo de uva, tonalidades del sabor, aspecto, textura y comidas con las que se debería acompañar.
-Del mismo modo, tamaño de la botella, peso, dimensiones y condiciones del empaque.
-Palabras claves principales en los títulos y descripciones. Si agregas más contenido como historia de la marca o proceso de elaboración, incluye otras keywords.
Igualmente, imagen en HD de las botellas y capacidad para ampliar y detallar la etiqueta. Ten presente que las personas necesitan la información sobre cómo consumir el vino o, se puede dar el caso, de que tu clientela sea conocedora y desee conocer todos los datos para determinar la calidad del producto. El envío de las botellas por encomienda debe hacerse con precaución, por lo delicado del material. Por ende, cuida tu elección de proveedor de logística, más aún si ofreces despacho internacional. Los vinos son productos delicados que deben hacerse llegar a sus compradores en perfecto estado.
Especializa el diseño de tu tienda en línea
No basta con tener un diseño personalizado, debes contar con un nivel estético superior e innovador. Tu página web no solo debe permitir la navegabilidad por la tienda, ser intuitiva y facilitar el proceso de compra del usuario, debe impactarlo y atraparlo visualmente. Recuerda que la vinicultura se destaca por estatus. Así, tu tienda debe ser reflejo del estilo de vida al que aspiran tus potenciales clientes.
Algunas recomendaciones
-Fotografías en gran tamaño
-Diseño minimalista, simple, elegante, privilegiando la imagen.
-Facilita la navegabilidad con acceso fácil entre secciones.
-Scroll animado o efecto Parallax en el fondo lo que produce un impacto visual al navegar por la web
-Tipografía grande
Crea empatía con las redes sociales
Tener algo como un club de vino en las redes para promocionar los productos de tu tienda en línea puede ser una gran estrategia de marketing. Deberás crear espacios para crear conexiones de posibles consumidores con tu marca y mostrar la experiencia del consumo del vino. Del mismo modo, contar con un blog para compartir contenido más especializado sobre el vino y el mundo de la vinicultura, quizás en colaboración con especialistas. Utiliza estas herramientas para mostrarte como un experto.
Combina el espacio online con el offline
Puedes vender vino por Internet, pero también es recomendable generar ocasiones de venta fuera de lo digital. Estar presente en ferias o catas es fundamental para ir ganando presencia en este competitivo mercado. Esto especialmente si se trata de promocionar un producto tuyo, es decir, nuevo y desconocido. Conectar con embajadores e influencers es también una vía para ganar en alcance y aumentar la visibilidad alrededor de tu marca.
Combina los pasos indicados en esta Guía para vender vino en Internet y adapta cada punto a tu propio plan de negocio. Si tienes alguna duda, te esperamos en los comentarios.
Revisa nuestro blog para disfrutar de más contenido dedicado al comercio en línea.
Deja una respuesta