Relaciónate con tus clientes con la esencia de la marca

¿Quieres saber cómo conectar mejor con tus clientes? En este artículo conocerás la importancia de la esencia de la marca para crear conexiones con tus consumidores. Al momento de crear la identidad de una empresa nos enfrentamos con aspectos que tienen que ver con las emociones, actitudes y expectativas de las personas. Vender productos no depende exclusivamente de la calidad de la oferta. También, entran en juego elementos que se relacionan con la percepción, interacción, receptividad y respuesta en los procesos de comunicación.
En nuestro artículo anterior sobre temas de branding tocamos el tema del posicionamiento de la marca, junto con los pasos a seguir para incrementar la percepción positiva que tienen los clientes de tu empresa y productos. Ahora, reflexionar sobre la importancia de la identidad en la generación de conexiones y la fidelidad de tus clientes.
¿Qué es la esencia de la marca?
La esencia de la marca es un símbolo o atributo intangible que identifica a una empresa y le permite crear engagement con sus clientes. Es todo aquello que define a una marca, le otorga cualidades o características que se relacionan directamente con valores que atraen o rechazan a las personas. La esencia de la marca también se considera como el depósito de las expectativas y aspiraciones de los consumidores. La conexión se crea porque los clientes sienten que la marca se parece a ellos, los representa, va con sus valores. Igualmente, la conexión con los clientes puede darse porque estos aspiran parecerse a la marca que consumen.
Al mismo tiempo, la esencia de la marca es un código y un lenguaje. Estos, a su vez, sirven para organizar las acciones comerciales y las comunicaciones de una empresa. Debido a sus implicaciones la esencia va de la mano con la misión o propósito principal de una compañía. También con la visión o lo que se espera alcanzar a largo plazo y con el posicionamiento que se logre entre los consumidores.
¿Cómo se construye?
La esencia es un concepto que se construye con los valores de la marca, las creencias de los clientes, cómo se desea que sea percibida la empresa y las soluciones o cualidades diferenciadores que se pueden ofrecer. La esencia ayuda a crear asociaciones o metáforas que apelan a las emociones de los usuarios. De esta manera, se crean vínculos estables, duraderos y afectivos entre las marcas y sus clientes.
La esencia se desarrolla a través de los valores de la marca, el lenguaje o tipo de palabras que utiliza para comunicar y su identidad gráfica. Por lo tanto, se trata de un concepto que estandariza el estilo de la marca y su manera de operar. Influye en las relaciones de la empresa con sus clientes y con otras empresas. En definitiva, la esencia de la marca refleja un símbolo único, diferenciador. Este ayuda a que una empresa sea distinguible en un mercado. Asimismo, estrecha relaciones de identidad entre una organización, empleados y clientes.
Es importante que las empresas tengan claro cuál será la su esencia y trabajen en pro de mantenerla. Debemos pensar en todas estas cosas al momento de trabajar el branding de la empresa. Este se trata de crear la presencia de la marca en el mercado y ambiente comercial del que participa. Además, analizar estas cosas hará que la empresa lleve a cabo acciones alineadas con los objetivos y metas de rentabilidad.
¿Cuál es la esencia de tu marca? Comparte con nosotros la identidad de tu emprendimiento. En Terrabionic nuestra esencia es crear ecommerce que trascienden fronteras.
Inicia a tu marca en el mundo del comercio electrónico con nuestra ayuda. ¡Contáctanos!
Deja una respuesta