3 pasos para construir el posicionamiento de la marca

¡Bienvenido a los temas de branding de Terrabionic! Iniciaremos con el importante asunto del posicionamiento de la marca. Te invitamos a que sigas atentos todos nuestros artículos para conocer cómo desarrollar la identidad de tu marca y tu empresa. ¡Comencemos!
Quizás ya te has preguntado cuál es el lugar que ocupas o aspirar ocupar en la mente de tus clientes. De eso se trata, precisamente, el posicionamiento de la marca. Es un asunto de percepción y de reputación que revela la opinión que tienen los consumidores de determinada marca o productos. También, es un tema de competitividad. Eso significa que el posicionamiento de la marca nos dice cuál es el lugar que se ocupa en el mercado.
La construcción de la identidad de la marca es un proceso por el que empresas grandes, medianas y pequeñas deben pasar si desean crear lazos a largo plazo con sus consumidores. Al mismo tiempo, participar de forma activa y exitosa en los mercados comerciales cada día más competitivos. En este artículo te describimos qué es el posicionamiento de la marca y 3 pasos a considerar parar lograr tu meta de estar en la mente de tus clientes.
Posicionamiento de la marca = relación a largo plazo
Por posicionamiento de la marca se entiende la construcción de un espacio de percepción diferenciado con enfoque positivo en la mente de los consumidores. Esto significa que una marca sea reconocida, entre el grupo de otras marcas con las cuales compite, por sus atributos y cualidades. Las empresas desarrollan acciones que distinguen su oferta, imagen y gestión del resto de otras marcas, con similares productos en el mercado. Posicionar una marca consiste en ir construyendo una imagen reconocible, aceptaba y con atributos positivos entre los consumidores. Además, utilizar las opiniones y experiencias de los consumidores a favor de la reputación de la marca.
Antes de empezar con la descripción de los 3 pasos, queremos mencionarte algunos aspectos que debes tener en claro. El primero de ellos es tu mercado objetivo y los segmentos que tengas dentro de ese mismo mercado. Esto porque para posicionar una marca es primordial que sepas a qué público específico te diriges. Los estudios de mercado son muy oportunos en estos casos. Al mismo tiempo, nos dan una visión completa de los potenciales clientes: quiénes son, cómo se clasifican, sus características, ubicación e intereses.
¿Quieres saber más sobre cómo encontrar tu público específico? Entonces, revisa nuestro artículo sobre el mercado objetivo.
El segundo aspecto es la posición de tu competencia: ¿Quién es tu competencia? ¿Ya sabes cómo es vista? ¿Cuáles son los atributos comunes en tu nicho de mercado? ¿Cuáles son las carencias de la competencia de las que puedes tomar ventaja? Si tienes claras todas estas interrogantes, te será mucho más fácil determinar las acciones que debes llevar a cabo para alcanzar un lugar privilegiado en la valoración de los clientes. Te recomendado hacer uso de toda la información que puedas recolectar todo tu mercado objetivo. De esa forma, entenderás mejor cómo llegar a tus clientes ideales.
Los pasos a la mente de tus clientes
Cuando lleves a cabo el posicionamiento de tu marca verás que el proceso se relaciona estrechamente con el ejercicio de la memoria. Igualmente, en el uso que hacen los clientes de su mente y sus valoraciones para relacionarse con los procesos de compra, y la lealtad por la marca.
Primer paso: encuentra y estudia una categoría
Verifica cuál es la categoría adecuada para tu marca o el conjunto de los productos que buscas vender. Este primer paso también implica revisar y analizar cuáles son las características generales de determinada categoría. Igualmente, cómo la competencia se maneja dentro de ella. ¿Qué beneficios puedes sacar? Asume elementos generales de la categoría y asúmelos para tu marca y tus productos. Esto te dará una imagen de estándares y calidad comprobada. Asimismo, podrás establecer más fácilmente las comparaciones con tu competencia que luego mostrarás a tus consumidores.
Segundo paso: exhibe tus diferencias y saca ventaja de ellas
Si bien alinear tu marca con las características de una categoría será provechoso, solo las diferencias harán que tu empresa y productos sean realmente recordados y valorados. El posicionamiento de la marca depende en gran medida de los atributos que podamos tener que la competencia no. Estos atributos pueden ser: precios bajos, buen servicio de atención al cliente, canales de distribución, promociones, despacho, métodos de pago, paquetería, entre otros. En todo caso, se trata de encontrar soluciones y capturar los deseos de los clientes.
Tercer paso: da cabida al crecimiento
Posicionar tu marca también es darle a entender a tus clientes que pueden esperar más de tu empresa. Si muestras disposición al crecimiento y desarrollo de tu compañía, le darás a entender a tus consumidores que hay potencial para innovar y crear tendencias. Las personas están dispuestas a dar su lealtad a las marcas si sienten que pueden llegar a conseguir más y mejores cosas de ellas.
El posicionamiento se alcanza, pero no termina
Los procesos de branding son cambiantes, pero nunca terminan. Por lo tanto, el posicionamiento de la marca no es un asunto que se alcance y termine. En los momentos actuales, las marcas no deben considerar que las ventajas competitivas son permanentes. La innovación y la creatividad se han convertido en prácticas obligatorias para las empresas que quieran mantener a sus clientes fieles.
Ciertamente los procesos de branding van cambiando a medida que se va alcanzo el posicionamiento deseado. Sin embargo, nunca termina por completo. Debemos mantenernos siempre en la mente de los clientes. Debemos recordarles a los consumidores por qué deben elegirnos. Por ello, las estrategias de comunicación son importantes. Nos permiten saber cuál es nuestro nivel de reconocimiento y cómo debemos dirigirnos a nuestros clientes a medida que vamos ganando terreno. Por ejemplo, los emprendimientos deben enfocar su comunicación de branding hacia metas de visibilidad. Las empresas más maduras deben mantener el reconocimiento, la trayectoria y la calidad. Ten presente que se trata de un proceso que no es rápido. Vas a necesitar dirigir todos tus esfuerzos a conseguir la diferenciación positiva de tu empresa.
Sigue estos tres pasos para lograr el posicionamiento de la marca y alcanza mayores ganancias. Consigue toda la ayuda que necesitas para iniciarte en el comercio en línea con nosotros. ¡Contáctanos!
Deja una respuesta