8 retos del ecommerce que todo CEO necesita afrontar para lograr el crecimiento

¿Tienes inconvenientes para lograr un crecimiento constante de tu tienda en línea? Este es un problema usual de los directivos de negocios digitales. Así que no estás solo. Somos los creadores del programa formativo de habilidades y destrezas para CEOs conocido como Ecommerce Sprint. Por ello, comprendemos la frustración por la que estás pasando. Tenemos más de una década impulsando comercio electrónico, contamos con la experiencia para ayudarte.
El primer paso para lograr que tu tienda crezca, mejore y sea más rentable es estar al tanto de algunos de los retos actuales del comercio electrónico que deberás enfrentar. El crecimiento de tu negocio digital estará lleno de oportunidades y nuevas experiencias profesionales para tu negocio y para ti.
Sin embargo, no faltarán los obstáculos. Y deberás estar preparado para superarlos en tu camino al éxito a largo plazo. Ve en este post los retos que seguramente tendrás que gestionar.
No temas, con esta información estarás prevenido. También, te daremos una alternativa exclusiva para trabajar en la Planeación de Crecimiento ecommerce y trazar una ruta clara para tu negocio donde los desafíos sean afrontados con inteligencia y sin temor a los posibles cambios por ocurrir.
1 Las exigencias de una plantilla que va en aumento
Una tienda en línea que crece necesitará de más personal para su administración. Cuando no se está atento a incluir más talento a la plantilla actual es posible que termines imponiendo fuertes exigencias de rendimiento y productividad a tu equipo. Entonces, es necesario iniciar un proceso de contratación, pero no sin afrontar el desafío de la contratación moderna.
Como CEO no necesitas conocer todo el proceso de Recursos Humanos y la gestión de personal. No obstante, es importante que cuentes con el apoyo adecuado para conseguir el personal que satisfaga las necesidades específicas de tu ecommerce con respecto a una plantilla más grande.
Ábrete a la posibilidad de potenciar tu negocio con las destrezas de un equipo heterogéneo e incluso descentralizado. Asimismo, prepárate para una administración de personal más compleja recurriendo a herramientas potentes y competentes para simplificar la experiencia del personal a tu cargo.
2 Afrontar necesidades cada día más diversas de tus consumidores
Los clientes son la base de todo tu crecimiento y si quieres aumentar los ingresos y alcance de tu tienda debes comenzar a llegar a mercados más amplios. Lo que significa atender grupos de consumidores con necesidades particulares y expectativas diferentes a las que posiblemente venías manejando.
La única forma de afrontar un desafío de este tipo es recabar información sobre los nuevos clientes. Enfócate en hacer una investigación muy detallada consiguiendo todo tipo de datos sobre tu mercado objetivo.
Así podrás establecer un perfil muy claro del comportamiento del comprador, motivaciones y problemas que lo llevan a la búsqueda de determinados productos o servicios. Permanece abierto al diálogo con tus clientes actuales y futuros para adecuar tu oferta a lo que los consumidores quieren y más necesitan.
Algunas de las exigencias más recurrentes de los compradores online hoy en día son:
- Envíos y devoluciones muy rápidos.
- Servicio de atención al cliente confiable y muy seguro.
- Tiendas optimizadas para el uso fácil de usuarios.
- Distintos métodos de pago.
- Experiencia de compra personalizada.
3 Nueva competencia
Llegar a nuevos mercados igualmente es participar en un entorno competitivo diferente. El reto no es dar la pelea, sino aplicar las estrategias correctas para conservar a los clientes actuales y conseguir nuevos, sin importar lo que puedan hacer otras empresas.
Si bien es bueno conocer lo que las demás marcas hacen es aún más inteligente y valioso mantener toda tu atención en lo que tu empresa está haciendo y en cómo seguir ayudando a tus clientes.
4 Satisfacer los requisitos de inteligencia de tu negocio
Las necesidades de tu negocio también evolucionarán y como CEO es tu responsabilidad conocer todos los procesos que permiten la operatividad de tu tienda y las funciones que cumplen tus colaboradores y socios. El crecimiento trae consigo una posible nueva estructura y eso implica mayor complejidad en tu gestión.
No obstante, poniendo en marcha las prácticas, tecnologías y políticas adecuadas incrementas la eficiencia. Asimismo, con el apoyo de herramientas novedosas, la automatización para minimizar la cantidad de trabajo manual y posibles errores. Te recomendamos revisar con frecuencia las nuevas tecnologías de inteligencia empresarial para mantener la productividad de tu tienda.
5 Gestión de un inventario mayor
Lógicamente tendrás que administrar un inventario más grande para dar abasto a un mayor número de clientes. Es preferible estar preparado para esto y no quedarte sin existencias cuando los clientes hagan pedidos.
Cuando no tienes suficientes productos en tu stock provocas insatisfacción, pérdida de clientes y podrías terminar comprando a proveedores de último momento por un precio mucho más elevado.
Además, ten en cuenta que cuanto tú fallas das la oportunidad para que otras empresas saquen ventaja. Aprende a gestionar el inventario de una manera equilibrada, que no existan deficiencias, pero tampoco excesos que puedan reducir tu capital o flujo de caja.
Otro reto a considerar relacionado con el inventario es mantener una cadena de suministro saludable donde se mantienen relaciones con más de un socio comercial o proveedor para garantizar que los productos siempre estarán disponibles para los clientes.
6 Más compromiso
Al ampliar el alcance de tu tienda es probable que lleguen nuevos cumplimientos de orden legal o fiscal. Cuando la plantilla, el inventario y las ganancias se agrandan hay que estar al tanto de los nuevos compromisos que tu negocio deberá respetar. Y de llegar a expandirte a mercados internacionales, entonces, infórmate con anterioridad cuáles son los reglamentos para la venta online de productos en otras fronteras.
7 Conservar su propósito
El crecimiento es evolución y el comienzo de una serie de cambios importantes, pero hay algo que debes conversar y es aquello que hace especial tu negocio digital: su propósito. No pierdas de vista lo que te llevó a iniciar la tienda, pues esa es su esencia y lo que consolida la cultura organizacional.
Es tu propósito lo que mantiene unido al equipo, crea sentido de pertenencia y te impulsa a llevar a cabo proyectos de impacto social. Ser flexible ante el futuro es una buena alternativa, pero también es un reto no perder los cimientos. Estos serán un punto de apoyo y orientación para cuando lleguen otros desafíos y problemas.
8 Amenazas a la seguridad de tus datos
Nos referimos al último de los retos urgentes del comercio electrónico y es la ciberdelincuencia. El ecommerce no está exento del robo de datos y los fraudes. ¿Qué está haciendo tu tienda para proteger a los clientes?
Los usuarios quieren saber que pueden comprar sin riesgos y que tu empresa hace todo lo correcto para mantenerlos a salvo. Ante esa realidad tu ecommerce debe contar con todos los mecanismos de protección más sólidos.
¿Cómo transformar los retos en oportunidades con la planeación de crecimiento ecommerce?
No te mentimos cuando te decimos que el 2022 trae numerosas ventajas para el sector del ecommerce. Sin embargo, eso no implica que los retos deban tomarse a la ligera. Con una planeación acertada puedes sentar las bases para tu crecimiento y expansión a mediano y largo plazo.
En el quinto módulo del programa Ecommerce Sprint te enseñaremos a reconocer cuáles son tus retos actuales y tus objetivos prioritarios para que tu tienda pueda crecer. Este curso, orientado al desarrollo de tus habilidades como CEO, te servirá para enfocarte, conseguir perspectiva y entender cómo tu empresa debe actuar, priorizar los retos y urgencias para lograr crecimiento.
Demás, en el módulo 5 trabajaremos en las 3 funciones del CEO y en establecer cuál es el estilo directivo que más beneficia a tu compañía. En esta y todas las etapas del programa recibirás la asesoría y seguimiento para que todo lo aprendido se transforme en un cambio positivo para tu negocio.
No dejaremos nada en teoría…
O en el aire, nos esforzaremos juntos en ir modificando los aspectos que tu tienda necesita para lograr tus metas comerciales. Nuestra propuesta es clara: una metodología probada en conseguir resultados.
Única y exclusiva porque la hemos diseñado luego de una década impulsando negocios digitales. ¡Siempre que estés dispuesto a dar lo mejor de ti y tu disposición! Ecommerce Sprint no es una fórmula mágica, es una solución a tus frustraciones a partir de conocimiento accionable que amerita de tu participación activa.
Te daremos las herramientas para que tomes las riendas de tu comercio en línea de una manera segura. ¡Apúntate a una red de CEOs exitosos! Ya hemos impactado a más de 120 directivos y 100 empresas. Contáctanos ahora para conversar más a fondo sobre lo que conseguirás con el curso.
Deja una respuesta