Aprende a vender con valor y no con precio. Te enseñamos

¿Sabías que los clientes no compran por el precio, sino por el valor de tu servicio? Si has pasado por numerosas ofertas, descuentos y promociones y aún no consigues hacer crecer tu negocio, entonces, ¡enhorabuena! Estamos acá para guiarte, como creadores del programa formativo único para CEOs y gerentes, Ecommerce Sprint, tenemos la experiencia para ayudarte.
No importa que tan bajo o competitivo sea tu precio, si tu experiencia en la tienda es deficiente. El nivel de satisfacción que siente un cliente al visitar tu web y navegar por ella es lo que lo llevará a la conversión. Pero, ¿cómo conseguir más y mejores ventas sin sacrificar tu margen de ganancias? Debes trabajar en la construcción de una propuesta de valor para tu ecommerce.
Si es la primera vez que escuchas sobre esto y no has conseguido que tu negocio se diferencie de tus competidores, entonces, es momento de reflexionar seriamente sobre el asunto. Y luego entrar manos a la obra con el que sería el cuarto módulo de Ecommerce Sprint. ¡Sigue leyendo y sal de dudas!
¿Qué es una propuesta de valor?
La podríamos definir como una promesa que hace tu empresa a sus clientes. Es una declaración sobre los beneficios únicos que las personas obtendrán al comprar tus productos o servicios. La propuesta de valor indica quien es tu mercado objetivo, los problemas que ayudas a resolver y con cuales alternativas. Otra definición más corta, pero acertada es la siguiente: la propuesta es la razón que das a otros para comprarte.
Toda empresa necesita una promesa de valor. Más aún aquellas emergentes que necesitan posicionarse y están competiendo con otros negocios más consolidados. Una vez has logrado desarrollarla pasas a la implementación en tu tienda.
Ella abarca todos los aspectos de contenido, presentación de productos, diseño, proceso de compra, funcionalidades técnicas, soporte y servicio postventa.
Por ello, una vez hayas logrado consolidar en pensamiento y papel aquello que hará diferente y eficiente tu ecommerce, debes ejecutarlo. De nada sirve tener una idea del servicio que quieres ofrecer y que el mismo no se traduzca en procesos sólidos que ayuden a tu usuario a llegar a la conversión.
Recuerda, tu propuesta de valor debe cumplir con lo siguiente:
- Comunicar a los clientes cómo tu producto resolverá sus problemas y mejorará sus vidas de un modo significativo.
- Explicar las razones para elegir tu tienda y no cualquier otra.
- Hacer énfasis en beneficios relevantes para el público objetivo y establecer claros vínculos entre el producto y su potencial comprador.
- Las características, funcionalidades o prestaciones deben relacionarse con una ventaja especial y única.
- Es clara, comprensible y coherente.
Lo siguiente no es una propuesta de valor ecommerce:
Es importante no confundirla con tu misión, tampoco con un eslogan. Veamos las diferencias:
- La misión: este es un propósito que ha impulsado la creación del negocio en primer lugar, habla de la motivación o fin primordial que puede tener una empresa.
- El eslogan: es un mensaje creativo con fines publicitarios, surge de la propuesta de valor, pero no la engloba en su totalidad. Puede reflejar uno o varios beneficios. Tiene un fin de posicionamiento.
Para comprender mejor qué hace diferente a tu propuesta de valor debes precisar el problema tu cliente ideal. ¿Qué situación ayudarás a resolver?, ¿cuáles son los factores que impulsan a las personas a consumir determinados productos?, ¿cuáles son sus motivaciones, expectativas, deseos y hábitos?
Antes de avanzar revisa cuáles son las necesidades del cliente. ¿Ya sabes cómo elegir tu portafolio de ventas acorde a ellas? Si tienes esa tarea pendiente, no te preocupes, en el tercer módulo de Ecommerce Sprint trabajaremos en ello.
Antes de hacer la promesa de servicio de tu tienda te enseñaremos a tomar decisiones priorizando las exigencias del comprador. Asimismo, verás cuáles son los tipos de catálogos de productos adecuados para tiendas en línea que orientan sus procesos a la satisfacción del comprador.
Preguntas para pensar en la promesa de tu tienda en línea
Una buena forma de ir dando forma a tu propuesta en pensar en todas las posibles consecuencias de no adquirir tu producto. Válete de las siguientes interrogantes para ir desarrollando tu premisa de valor.
- ¿Qué pasará si no eligen tus soluciones?, ¿puedes cuantificar o calificar esa consecuencia?
- ¿Tu cliente puede evitar una consecuencia negativa si logra resolver su problema con tu producto?: esto es muy útil cuando tus productos son una alternativa para no caer en incumplimientos.
- ¿Cuáles son los problemas que no están siendo atendidos por sus competidores?: tu propuesta de valor puede centrarse en las necesidades del mercado para las que todavía no existe una solución.
- ¿El problema de su cliente es un asunto crítico?: por ejemplo, productos de salud o que ayudan al cliente a recuperar el bienestar. En estos casos las motivaciones de los compradores suelen ser altas.
Puede que tengas que escribir tu propuesta más de una vez. No te quedes con la primera versión. Evalúa si realmente estás ofreciendo algo atractivo y único. Como ya te mencionamos al comienzo, vender más barato no es suficiente para convencer al cliente.
Tampoco necesitas romperte la cabeza. Puede que estés atacando el mismo problema que otros negocios. Sin embargo, tu manera de abordar la necesidad es totalmente diferente. Lo importante es que aquello que ofrezcas tenga beneficios tangibles y valiosos.
Te mostraremos cómo implementar tu propuesta
Una vez has consolidado la promesa de servicio de tu ecommerce, no solo podrás comunicar mejor con tus potenciales clientes, darás más claridad al funcionamiento de tu tienda y a los productos, incluso antes de que estos sean puestos en venta.
En Ecomerce Sprint iremos directamente a la ejecución y revisaremos juntos cómo transformar tu propuesta de valor en dos aspectos que te serán cruciales para alcanzar el crecimiento sostenido de tu empresa. Nos referimos a un portafolio de productos diferenciador y una sólida y positiva experiencia de compra en línea.
Revisaremos cómo hacer la ejecución abordando aspectos como la página principal de tu tienda, las páginas de productos, organización de colecciones, los elementos por optimizar con sus respectivos componentes, la inserción de íconos de valor ecommerce, la organización del footer y el detalle de los productos.
Nuestro interés no es únicamente darte los conceptos y estadísticas, sino completar todo con la acción sobre tu propia tienda. Para nosotros es importante que comiences a trabajar y ver resultados a medida avanzas por cada módulo del programa. Por ello, hemos diseñado una metodología de conocimiento real y comprobable.
Nosotros también tenemos para ti una propuesta de valor única:
- Un programa para CEOs y orientado al desarrollo de directivos y líderes de impacto con destrezas y habilidades para asumir con claridad los retos del comercio electrónico y mercados emergentes.
- Contenido exclusivo que no conseguirás en tutoriales de YouTube, con guías de soluciones rápidas, libros o blogs. Aprende de nuestra experiencia luego de asesorar y consolidar negocios digitales en todo LATAM.
- Metodología especializada en crecimiento con proceso validado que genera resultados.
- Acceso a una red de directores Ecommerce y otros expertos especializados tácticos.
- Seguimiento personalizado, trabajaremos juntos directamente sobre las necesidades actuales de tu tienda en línea.
Más de 100 compañías y 120 CEOs y directivos entrenados nos respaldan y tú puedes ser parte de este networking. ¿Asumes el desafío de cambiar tu perspectiva y todo lo que crees saber sobre el ecommerce y su gestión? ¡Excelente! Contáctanos.
Deja una respuesta