Filtrar artículos

E-commerce Sprint: Cómo ser un Director eCommerce, incluso cuando no tienes idea

¿Te encuentres en una situación en la que no entiendes con certeza qué es el eCommerce y cuál es el rol que deberías ocupar como directivo de una tienda en línea? La falta de habilidades directivas indispensables, la ausencia de un plan y el poco entendimiento de los procesos relacionados con la creación de valor en comercio en línea limitarán tu capacidad de generar beneficios reales.

Está es la situación en la que se encontraban 4 emprendedores y dueños de negocios digitales. Conoce sus testimonios y cómo ahora están al frente de empresas pujantes como líderes estratégicos.

“Había retos que ni siquiera sabíamos que teníamos”: José y Federico, CEOs de Mercadito

Luego de licenciarnos en Dirección de Empresas, con la plena convicción de que ya sabíamos suficiente para tener nuestra empresa, una idea increíble surgió: Mercadillo. Nuestro propósito era centralizar la oferta de productos nacionales en Costa Rica para apoyar a marcas y artesanos locales.

Con los conocimientos necesarios para aplicar todo tipo de planes de mercadeo, en el 2018 hicimos el lanzamiento de nuestro emprendimiento. Como todos, aprovechamos la novedad y primicia que, en aquel momento, generamos para dar los primeros pasos.

Pero la realidad no tardó en alcanzarnos unos años después con grandes preguntas: ¡¿Cómo hacemos para hacer crecer este negocio?!, ¿qué necesitamos para que sobreviva en el tiempo adquiriendo relevancia y competitividad?, ¿por qué lo que hacemos no genera los resultados esperados?

Hoy podemos decir que el estancamiento que atravesábamos se debía a que actuábamos por instinto, cosa que solo hemos descubierto hasta ahora. Las pérdidas se reflejaban en el tiempo y dinero invertidos en acciones que carecían de valor real para nuestra empresa y clientes.

“Todos nuestros paradigmas estaban errados”

Uno de nuestros principales errores era basar todas nuestras acciones de mercadeo en paradigmas errados, como era de esperarse permanecíamos en un lento y frustrante crecimiento. No teníamos identificado un segmento rentable u orientábamos nuestros esfuerzos a un mercado objetivo inapropiado.

Nos enfocábamos a hacer crecer nuestra comunidad, pero sin la capacidad de conectar con clientes reales. Nos movía la percepción de que entre más gente sumáramos a nuestras redes, más ventas conseguiríamos, ¡obvio!, fracasamos.

En este punto y luego de reflexionar, entendimos que podíamos hacer las cosas mejor y, al mismo tiempo, nos percatamos de que íbamos por el camino contrario a nuestros objetivos empresariales.

Fue un periodo de inflexión muy decisivo, pues comprendimos que no sabíamos como dirigir correctamente un eCommerce, ni orientar nuestra línea de negocios, a pesar de toda nuestra capacidad técnica o conocimientos previos. En pocas palabras, estábamos en blanco. ¿Qué hacer? Lo único era aprender de nuevo para rectificar el camino.

Comenzamos con eCommerce Sprint

Y desde la primera clase del programa vimos que era inminente para nosotros reorientar nuestros esfuerzos. A medida nos adentramos en las sesiones adquirimos la habilidad para aplicar una estrategia sólida enfocada en resultados tangibles.

Esto nos permitió ahorrar tiempo, evitándonos algunos malos pasos o decisiones a las que seguramente habríamos llegado, gracias al desconocimiento que teníamos sobre el comercio electrónico.

Nos sorprendimos al observar que cada cambio o corrección aplicada al negocio la hacíamos en paralelo a las clases, nuestra empresa era la práctica. Desde el comienzo, el programa se enfocó en accionar sobre nuestra empresa.

Ahora, podemos identificar los aspectos que nos aportan valor y rentabilidad, incluyendo una mejor selección del cliente ideal y los elementos técnicos que mejoran el rendimiento de la plataforma eCommerce.

Fue tal la importancia de este programa formativo para Mercadillo como marca que, solo al finalizarlo, descubrimos cuál es el verdadero perfil de nuestro consumidor.

Los conocimientos y capacidades que adquirimos, durante este increíble proceso, nos permiten como CEOs tener una dirección muy clara sobre las decisiones que debemos ir tomando para continuar creciendo.

A partir de este punto, tenemos una dirección precisa y seguramente nos hemos ahorrado años de ensayo y error. Por ello, cualquier emprendedor o gerente que se encuentre en una situación similar a la de nosotros, antes de eCommerce Sprint, se beneficiará con este curso.

Dar el salto del mundo offline al online: Rolando Camacho, director de Fixs.me Store

Tenemos un producto que se vende bien por el canal offline y vemos el potencial de dar el paso al eCommerce. Empezamos, claro, planificar. Muchas ideas y propuestas de cómo debíamos hacer el proceso, pero cómo director de la empresa necesitaba comprender cuáles eran las decisiones que debía tomar y por qué.

Mi necesidad al ejecutar todo el plan de abrir un nuevo canal de ventas y que, el mismo fuera digital, era entender lo siguiente: ¿Qué puedo lograr con facilidad?, ¿cuáles de mis ideas son válidas y factibles?, ¿qué funcionará en lo virtual y cómo hacerlo rentable?

Sabía que tenía que empezar por estudiar las características del comercio electrónico y cómo capitalizarlas con mi producto, el cual iba a necesitar un tratamiento diferente al que le venía dando en mi punto de venta.

Ser un vendedor offline no necesariamente es una ventaja, incluso puede jugarte en contra cuando crees que ya sabes todo lo que debes hacer. Yo en parte me sentía así, sin embargo lo cierto es que tenía varias ideas en borrador que ameritan un buen enfoque.

Un programa de experiencia 1 a 1

Si bien hay mucha información en línea y numerosos los tutoriales, guías y demás contenidos que te prometen mostrarte todo el funcionamiento del comercio en línea, es muy difícil conseguir una experiencia de acompañamiento e inmersión del tutor como la que ofrece e-commerce Sprint.

El programa va mucho más allá de mostrarte conceptos, lo que obtuve fue el empoderamiento para superar retos de crecimiento y operatividad que, como director, se me presentan a diario.

Aprendí a partir de casos reales que pude relacionar con mi marca y estoy seguro de que otros también pueden hacerlo. En especial, quienes como yo tengan una plataforma existente, pero desconozcan sus indicadores de crecimiento y beneficios en las ventas por internet y necesiten definir líneas de negocio y estrategias.

Que la operatividad no nos devore y cruzar los dedos para que todo funcione: Ramón Medina, CEO de Libreríafrancesa.net

Como muchos no comprendí las oportunidades del comercio en línea hasta que el mismo se volvió en una urgencia cuando la pandemia golpeó en el país. Intentamos retomar una tecnología que habíamos abandonado y comenzamos a actuar guiados por nuestra improvisación.

Empezamos por optimizar el sitio ubicando nueva información, tratando de hacerla más accesible, precisar cómo serían nuestros procesos de entrega y dedicarnos al 100% a mantener arriba el sitio.

Una tarea que se nos convirtió en un gran problema porque intentar mostrar todo el catálogo de productos y, al mismo tiempo, tener una página atractiva era simplemente un objetivo titánico. Por ello, cada días cruzaba los dedos para que todo funcionara.

No sabía cómo crecer o las mejoras que debía llevar a cabo, pero tenía una fuerte necesidad por impulsar mi eCommerce. Así que hice lo que muchos de nosotros hacemos cuando necesitamos saber algo: me fui a YouTube.

¡Ahora sí puedo con esto!, me dije, y empecé de nuevo cometiendo mi más grande error: llevar la tienda física a la tienda online. Creía que con duplicar en virtual mi fortaleza, la diversidad de mi catálogo, ya tenía más que suficiente.

Cuando no logré el crecimiento que esperaba, noté que algo seguía sin conocer. Y si bien consultaba en numerosas fuentes, cursos y materiales, no encontraba eso que me hacía falta.

Hasta que, finalmente, hice mi primer acercamiento a eCommerce Sprint con un webinar. Ya en ese punto estaba buscando exclusivamente resultados tangibles y conocimiento accionable.

Di con una metodología validada que sí genera resultados

Luego de haber navegado un largo rato en la internet buscando información que me permitiera actuar de verdad, mis exigencias con el programa eran bastante altas. Por ello, una de las razones por las cuales me apunté al curso fue que, desde el comienzo, entendí la estructura de estudio, su propuesta metodológica y lo que iba a lograr de principio a fin.

Cada clase tiene conocimiento orientado a la acción inmediata, se te impulsa a “hacer hoy”, no hay pérdida de tiempo. Conocimientos concretos, tareas específicas para mi empresa que me permitían validar resultados de la mano con el tutor.

Esto, sumado a un gran aprendizaje grupal muy valioso e insustituible, incluso cuando trataba con otras empresas con productos muy distintos al mío. Lo que más valoro de toda la experiencia es que conseguí la claridad para entenderme a mí mismo como CEO estratégico, y ahora puedo establecer tareas operativas que van aliadas a una planificación superior.

Como yo sé que hay otros dueños de empresas pequeñas y medianas que tienen amor por sus productos o servicios y desean transformar lo que hacen para obtener un impacto mayor. Este programa les ayudará a entender su eCommerce, avanzar siguiendo un plan claro y con habilidades muy bien desarrolladas.

“Lo que importa es la trastienda”: Ángela Yepes, Directora de almacenesla13.com

Si quieres tener una tienda en línea, haz el desarrollo del sitio y ábrete un perfil en las redes sociales, lo demás viene solo. Un consejo como ese te lleva directamente al fracaso, pero así pensaba yo hace no mucho tiempo. Y sí, todo lo que hacía cuando gestionaba el eCommerce o intentaba hacerlo estaba, en resumidas cuentas, mal.

Y ¿qué sucede cuando esperas que tu catálogo en línea se venda solo? Que no vendes nada o muy poco. No tenía perspectiva sobre el negocio y, por lo tanto, era incapaz de liderar, proyectar y corregir.

Debía pasar de lo meramente técnico al análisis de todos esos elementos que conforman la trastienda de mi eCommerce y que, en conjunto, son mi propuesta de valor única y diferenciadora. Un que fuera completamente distinta a lo que hacemos en nuestros puntos de ventas. ¿Cómo lograrlo? Con un pensamiento estratégico. Lo que no imaginaba era tendría que reestructurar todo el negocio.

Lo descubrí al momento de iniciar el programa con eCommerce Sprint, lo que además resultó muy bueno porque no necesitaba esperar hasta el final del curso para saber qué hacer, sino que comencé desde la primera clase a trabajar en la imagen que daría a mis clientes.

Abordé aspectos como el mensaje que compartiría con ellos e hice una nueva selección de productos para mi eCommerce. Me enfoqué enteramente en delimitar a mi público digital.

Un entrenamiento basado en la experiencia

Aprender con eCommerce Sprint me dio la certeza que estar siendo guiada por una persona que sabe exactamente lo que dice y hace, la tutoría fue centrada en mi empresa y en mis necesidades como directora.

Y como el programa es todo un recorrido metodológico de la estrategia a la operatividad, soy una CEO capaz de identificar concretamente los requerimientos de mi marca y liderar en función a eso, consiguiendo mejores contrataciones tácticas.

Luego de lo que he conseguido con este curso, puedo afirmar que es muy útil para todos los profesionales, emprendedores y gerentes que van a liderar un canal de comercio electrónico y quieren hacerlo desde la estrategia.

eCommerce Sprint: crecer es una decisión

Quizás te has sentido identificado con algunos de los problemas y desafíos por los que pasaron estos directivos y sus respectivas empresas. ¡Otros han estado donde tú te encuentras ahora!

Es frustrante lo sabemos, pero también entendemos que puedes hacerte con nuevas y mejores capacidades para lograr un cambio significativo y poderoso para tu negocio. Todo comienza por ti.

eCommerce Sprint surge como un entrenamiento TOP de asesoramiento y acompañamiento a CEOs y directores. Único en su estilo con procesos, acciones y herramientas que impulsarán tu tienda en línea. ¿Cómo?:

  • Con una metodología especializada en hacer crecer empresas a partir de estrategias y procesos que generan resultados comprobables. 
  • Nos centramos en desarrollar tus capacidades como director de un comercio electrónico. Fórmate como un líder de impacto que puede tomar decisiones y crear directrices valiosas y significativas para tu negocio.
  • Te enseñaremos a superar retos reales y prácticos de crecimiento en el día a día de un director eCommerce.
  • Accede a una red de CEOs y otros expertos tácticos.
  • Aprende con contenido que no verás en Internet o en libros, y que es el resultado de trabajar con cientos de empresas que han alcanzado una gran rentabilidad en el ecosistema digital.

Más de 200 compañías entrenadas

  • eCommerce Sprint es un programa que ha impactado a más de 120 CEOs y directores de empresas digitales, cuyos negocios han alcanzado un 50% de crecimiento promedio.
  • Contamos con 40 mentores entrenados.
  • Impartimos más de 300 horas de asistencia con expertos tácticos.
  • Y 20 bootcamps de estrategia de crecimiento ejecutados.
  • 15 años de experiencia impulsando empresas.

Algunos de nuestros clientes son Google, IDB, Auge, Cámara de Comercio de Cali, Tecnológico de Monterrey, Citibanamex y muchos más.

A quién se dirige: Dueños de tiendas eCommerce, Emprendedores, Directores Ecommerce, Marketing Experts, Dueños de Negocios Offline.

Módulo 1: Introducción al curso
Módulo 2: Introducción a la metodología de eCommerce Sprint
Módulo 3: La Metodología eCommerce Sprint
Módulo 4: El rol del Director eCommerce
Módulo 5: El equipo eCommerce y sus roles
Módulo 6: Cierre

Un programa que te enseñará a pensar y a proyectar como un verdadero estratega. Hazte con las habilidades para liderar y superar los desafíos del comercio electrónico, mientras identificas tus opciones y oportunidades. ¡Apúntate!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Terrabionic | Agencia Digital eCommerce | Copyright 2022. Aviso de privacidad Blog

Aviso de privacidad

 

Agencia Digital Terrabionic bajo la razón social de Agencia Digital Terrabionic S.A. de C.V. con domicilio en Blvd. Ramón G. Bonfil No. 410. Nuevo Parque de Poblamiento. C.P. 42032. Pachuca, Hgo. México. es responsable de recabar sus datos personales, del uso que se le dé a los mismos y de su protección en cumplimiento con la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, con el fin de asegurar la protección y privacidad de los datos personales, así como regular el acceso, rectificación, cancelación y oposición del manejo de los mismos (Fundamento jurídico: Art. 16 Constitucional Art. 1 y 2 LFPDPPP) estableciendo lo siguiente:

Su información personal será utilizada para:
1. Proveer los servicios y productos que ha solicitado
2. Informarle sobre cambios en los mismos
3. Actualizarle sobre información o servicios relevantes relacionados con la información que ha solicitado
4. Atender sus requerimientos
5. Encuestas y evaluaciones internas
6. Enviar información promocional de productos
7. Elaboración de estadísticas e informes requeridos por las autoridades en México y en el extranjero y/o
8. Compartir o transferir los datos con terceros relacionados al vínculo entre el titular y Agencia Digital Terrabionic, siempre que sean necesarios para la prestación del servicio comercial y administrativo.

Para las finalidades antes mencionadas, requerimos obtener los siguientes datos personales:
1. Nombre
2. Correo electrónico
3. Teléfono(s)
4. Dirección
Tratándose de datos personales y de los datos personales sensibles, Agencia Digital Terrabionic obtiene su consentimiento expreso y por escrito para su tratamiento, a través de su firma autógrafa, firma electrónica, o cualquier mecanismo de autenticación que al efecto se establezca. Conforme a la Ley, no será necesario el consentimiento para el tratamiento de los datos personales cuando tenga el propósito de cumplir obligaciones derivadas de una relación jurídica entre el titular y el responsable.

Limitación de Uso y Divulgación
El tratamiento de sus datos personales será el que resulte necesario, adecuado y relevante en relación con las finalidades previstas en esta Política de Privacidad.

Agencia Digital Terrabionic cumple los principios de protección de datos personales establecidos por la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares y adopta las medidas necesarias para su aplicación. Lo anterior aplica aún y cuando estos datos fueren tratados por un tercero, a solicitud Agencia Digital Terrabionic, y con el fin de cubrir el servicio académico o administrativo necesario, manteniendo la confidencialidad en todo momento. Agencia Digital Terrabionic toma las medidas necesarias y suficientes para procurar que esta Política de Privacidad sea respetada, por él o por terceros con los que guarde alguna relación, para otorgar los servicios o productos establecidos con el titular.

Este sitio web contiene enlaces a otros sitios web, si usted accede a un hipervínculo de esos sitios web, estos pueden tener sus propias políticas de privacidad y Agencia Digital Terrabionic no acepta ninguna responsabilidad por esas políticas, se recomienda que revise esas políticas antes de enviar cualquier información personal a esos sitios web. La inclusión de cualquier vínculo a otros sitios web, no implica la aprobación o adhesión por parte de Agencia Digital Terrabionic a esas páginas o su contenido.

Usted puede limitar el uso o divulgación de sus datos personales, ya sea para dejar de recibir mensajes promocionales o informativos de servicios por teléfono, por correo postal o electrónico. Se puede poner en contacto con nuestro encargado de privacidad de datos personales, Jefe de Promoción Electrónica al correo: legal@terrabionic.com.mx o solicitarlo físicamente en Blvd. Ramón G. Bonfil No. 410. Nuevo Parque de Poblamiento. C.P. 42032. Pachuca, Hgo. México.

Usted tiene derecho de acceder a sus datos personales que poseemos y a los detalles del tratamiento de los mismos, así como a rectificarlos en caso de ser inexactos o incompletos; cancelarlos cuando considere que no se requieren para alguna de las finalidades señalados en el presente aviso de privacidad, estén siendo utilizados para finalidades no consentidas o haya finalizado la relación contractual o de servicio, o bien, oponerse al tratamiento de los mismos para fines específicos. Para cualquiera de los efectos mencionados es necesario hacer solicitud por escrito al Jefe de Promoción Electrónica al correo: legal@terrabionic.com.mx o solicitarlo físicamente en Blvd. Ramon G. Bonfil No. 410. Nuevo Parque de Poblamiento. C.P. 42032. Pachuca, Hgo. México.

Sus datos personales pueden ser transferidos y tratados dentro y fuera del país, por personas distintas a esta empresa de la Red de empresas de Agencia Digital Terrabionic. En ese sentido, su información puede ser compartida con otras sedes de Agencia Digital Terrabionic para finalidades de control, estadísticas o de índole académica o administrativa.

Nos comprometemos a no transferir su información personal a terceros sin su consentimiento, salvo las excepciones previstas en el artículo 37 de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, así como a realizar esta transferencia en los términos que fija esa ley.

Si usted no manifiesta su oposición para que sus datos personales sean transferidos, se entenderá que ha otorgado su consentimiento para ello. Nos reservamos el derecho de efectuar en cualquier momento modificaciones o actualizaciones al presente aviso de privacidad, para la atención de novedades legislativas, políticas internas o nuevos requerimientos para la prestación u ofrecimiento de nuestros servicios o productos.

Si usted considera que su derecho de protección de datos personales ha sido lesionado por alguna conducta de nuestros empleados o de nuestras actuaciones o respuestas, presume que en el tratamiento de sus datos personales existe alguna violación a las disposiciones previstas en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, podrá interponer la queja o denuncia correspondiente ante el IFAI, para mayor información visite www.ifai.org.mx


    Estamos seguros que Terrabionic tiene una solución para ti
    Los campos marcados con * son obligatorios