12 beneficios del ERP: este 2022 aprovecha las ventajas de un sistema de gestión innovador

¿Buscas conocer los beneficios de ERP y convencerte así de las ventajas de implementar este software en tu empresa? Estás dando los pasos adecuados buscando información sobre este programa de gestión empresarial y queremos ayudarte. Tenemos 10 años de experiencia como asesores ecommerce, somos especialistas en creación de tiendas en línea y negocios digitales, así que contamos con los conocimientos y la experiencia para guiarte en tu decisión. En este artículo hemos recopilado todos los pros de implementar un software de planificación de recursos empresariales y te invitamos a seguirnos muy atento. Al finalizar te garantizamos que sabrás qué ganará tu negocio con el uso de un ERP.
Si al terminar te queda alguna duda o quieres plantear tu opinión sobre este tema, ve a los comentarios. Por supuesto, hay mucha más información sobre el ERP en nuestro blog, así que podrás seguir investigando sobre su definición, manejo y características.
Beneficios del ERP: por qué debe implementarse un sistema de este tipo
Primero te aclaramos que El ERP o Enterprise Resource Planning es un programa informático de gestión de empresas que se encarga de realizar las diversas operaciones o procesos comerciales de una compañía de forma automatizada. La finalidad de un sistema ERP es controlar las actividades productivas internas de la empresa pudiendo ejecutar todas las tareas relacionadas con la comercialización. El software en sí puede ejecutar tareas importantes como facturación, contabilidad, inventario, logística, gestión de contabilidad, recursos humanos y pago de nóminas.
El funcionamiento del ERP es a través de aplicaciones o módulos que vienen con características predeterminadas y que se pueden personalizar a diverso nivel. Estos módulos están conectados a una base de datos central que registra y ordena cada proceso. El sistema de planificación se presta como un servicio en la nube cuya instalación se hace de forma escalada y permite que una organización utilice solo las funciones que necesite para el momento, con la posibilidad de ampliar el alcance del software. Si bien existen ERP con hardware ya no suelen ser los más demandados pues su puesta en ejecución resulta más compleja y costosa. Los cloud ERP son de momento las versiones más novedosas, flexibles y con costos más asequibles a las compañías.
¿Deseas conocer más detalles sobre este tema? Te recomendamos el artículo sobre el manejo de ERP.
¡Muy bien! Ahora entremos en detalles sobre el listado de beneficios del ERP.
1 Acceso a la información de la empresa desde cualquier lugar
Los ERP en la nube se califican como software-as-a-service o SaaS, por ello, además de costo por uso debemos decir que ofrecen el enorme beneficio del acceso remoto desde cualquier dispositivo a los datos de la empresa. Así es posible revisar cualquier proceso sin estar atado a un equipo o locación y editar y compartir desde diversos medios digitales.
La información se mantiene segura en servidores externos que se regulan por estrictas políticas de seguridad. Asimismo, la movilidad de la gestión también facilita la incorporación de equipos remotos o freelances de trabajo. Metodología de trabajo en crecimiento que, además, permite aprovechar el talento global y les brinda comodidad a los colaboradores actuales para realizar sus actividades.
2 Escalabilidad
Otro de los beneficios del ERP es que se trata de un sistema escalable, es decir, que su instalación puede funcionar para empresas de cualquier tamaño. Por ejemplo, para las Pymes es una herramienta que facilita la integración de los departamentos, ayuda a simplificar el tiempo entre procesos aumentando los niveles de productividad.
Por su parte, para las grandes empresas el sistema puede llegar a niveles avanzados de complejidad para ofrecer soluciones a segmentación de operaciones, pensemos en el caso de distribución y prestación de servicios por países o para actividades internaciones que incluyan diversos idiomas, divisas, pago de impuestos y estatutos legales.
3 Optimización de la cadena productiva
Al automatizar todo la estructura de la empresa, este software es capaz reducir los costos operativos, el tiempo entre tareas y trabajo manual. Por ende, la organización puede optimizar todo su proceso productivo lo que se traduce en mejores y más productos para comercializar.
4 Fuente de datos confiable e integral
Todo ERP consolida la data de la compañía en un único registro que sirve para conectar todas las áreas y mostrar desde una perspectiva integral el desempeño. Así, si el departamento de mercadeo quisiera conocer los productos con más o menos salida solo tendría que consultar la base de datos, anteriormente debía llamar al departamento de inventario o ventas para saber tal información. Misma situación que podríamos pensar de las áreas de logística o finanzas, con el ERP el tiempo de llamar para pedir una cifra o esperar que sea emitido un reporte es cosa del pasado.
5 Eliminación de los datos duplicados
Del beneficio anterior se deriva otro: la eliminación o reducción de la duplicación. La herramienta unifica el trabajo de los departamentos y, por lo tanto, evita protocolos que dan informes en duplicado, los cuales propician los errores y la desactualización.
6 Mejora la toma de decisiones
Cuando la compañía cuenta con un registro actualizado de sus procesos y es capaz de visualizar todo el conjunto de su funcionamiento, toma decisiones más acertadas y en menor tiempo. De modo que los posibles problemas se resuelven pronto, se detectan áreas de mejoras y potenciales recursos por aprovechar. Los líderes contarán con una data actualizada en tiempo real que les sirve para analizar y llegar a conclusiones que afecten positivamente la productividad. Además, es posible predecir situaciones futuras y actuar en consecuencia, es decir, un ERP pone a la compañía en una mejor posición para crecer en el tiempo.
7 Control total sobre las finanzas el inventario
La planificación de recursos empresarial es especialmente efectiva para optimizar las áreas de inventario y finanzas, ofreciendo pleno control sobre los mismos y disminuyendo los riesgos de inversión. Este software mejora la distribución y uso del presupuesto.
En cuanto al inventario, es posible llevar un rastreo minucioso de productos, desde su creación hasta su destino con el cliente. De esta forma, se conoce cuándo es el momento de reponer el stock o de qué manera se pueden mejorar los acuerdos con los proveedores.
9 Comunicación fluida
La información en tiempo real fluye a todas las partes involucradas con rapidez, los colaboradores pueden conocer lo que está sucediendo con la empresa e involucrase.
10 Trabajo más innovador
Con la reducción del trabajo manual y la automatización de la rutina, los trabajadores pueden hacer un uso más eficiente de su tiempo dedicándose a labores más importantes, realizando aportes significativos y de gran impacto.
11 Se asegura la rentabilidad
Si bien los beneficios del ERP se perciben a largo plazo, lo cierto es que está comprobado que cuando las empresas hacen un uso correcto del mismo aseguran su rentabilidad. La inversión del servicio es superada por las ganancias percibidas. Además, de todos los beneficios que te mencionamos anteriormente
12 Estructura informática personalizada
El uso de esta herramienta informática se personaliza a las necesidades del negocio lo que les sirve de soporte para realizar sus actividades diarias con mayor facilidad y eficiencia. Se trata de llegar al aprovechamiento total del tiempo y los recursos, ayudando a los negocios a hacer lo que mejor saben con la mejor metodología posible.
Lo único que falta sobre los beneficios del ERP es que tu empresa comience a percibirlos. Así que te sugerimos que, si estás listo para dar el paso, evalúes los proveedores disponibles, el nivel de personalización que te ofrecen y la calidad de su servicio posventa.
¿Dónde puedes consultar? Sigue navegando por nuestro blog y descubre más contenido sobre esta novedosa herramienta para gestiones empresariales.
Para asesorías agenda un DEMO gratis y te atenderemos, puedes ir a nuestra sección de contacto y pronto responderemos a tu solicitud
¡Comparte este artículo antes de visitar más secciones de nuestro sitio web!
Deja una respuesta