ERP ejemplos: te contamos cómo trabajan los programas más modernos este 2022

¿Qué sabes sobre el ERP? Es momento de profundizar y ampliar tu análisis conociendo los ERP ejemplos, los modelos, marcas y formas de trabajar que son de mayor calidad y eficiencia este 2022. Queremos ayudarte en tu búsqueda ofreciéndote nuestra experiencia y conocimientos. Somos el equipo Terrabionic, tenemos 10 años de trabajo como asesores ecommerce y creadores de tiendas en línea. Nos apasiona el negocio digital y, por ello, creemos que las empresas del futuro deben considerar automatizar su gestión con un software ERP.
ERP ejemplos: ¿por qué es necesario un ERP?
Del inglés Enterprise Resource Planning (sistema de planificación de recursos empresariales), un ERP es un software de gestión empresarial que permite planificar y controlar los procesos y recursos En el mercado actual hay muchas alternativas de software de planificación de recursos empresariales y navegar entre las alternativas no siempre resulta sencillo. Por ello, recomendamos aclarar el panorama, hacer una evaluación de las necesidades de la empresa que va a contratar el sistema y luego ubicar los proveedores que mejor pueden ajustarse a nuestros requerimientos.
El ERP ha evolucionado mucho desde sus primeros desarrollos mejorando sus funciones y alcance. Ahora, se le considera como una herramienta indispensable para gestiones administrativas eficaces. Este programa informático funciona a través de módulos o aplicaciones que sirven para ejecutar, controlar y optimizar distintos procesos operativos. Su alcance es tal que pueden organizar toda la estructura de la empresa creando una metodología de trabajo más rápida y sencilla, disminuyendo el uso de recursos, aumentando la producción y reduciendo los costos operativos.
Una de las enormes ventajas de un ERP es que permite consolidar todos los datos de la empresa en un único registro, fiable y actualizado constantemente. Esto es mucha ayuda para hacer el correcto seguimiento de los procesos, comprender la trazabilidad de productos, mejorar la cadena de suministro e inventario. Del mismo modo, para tomar mejores decisiones en lo que respecta al desempeño general del negocio y ser más efectivo ante los clientes.
Conexión entre departamentos
Así, por ejemplo, una empresa usando un ERP puede integrar varios departamentos de su estructura. Pensemos en que el área de marketing necesita realizar una campaña de descuento y, gracias al software, puede conocer cuál es el estatus del inventario, el stock disponible y los productos con más salida. Todo esto sin necesidad de esperar un informe.
Pero una herramienta informática de este tipo puede tener un alcance mayor y conectar sucursales y coordinar operaciones internacionales. En este sentido, el equipo ubicado en un continente puede hacer la trazabilidad de los productos cuando estos se encuentran fuera de sus fronteras.
Perspectiva del mercado actual
Ahora bien, lo que mencionamos anteriormente es el funcionamiento general de esta solución informática. Sin embargo, existen ejemplos de ERP, cada uno con cualidades diferentes que sirven para abordar diversas actividades. También, la forma como se implementan o configura, su nivel de adaptación y flexibilidad son criterios importantes para elegir a un proveedor.
Para empezar existen los ERP diseñados a medida, estos logran un alcance impresionante, un nivel perfecto de personalización y cobertura. Son los más ideales para empresas grandes que tienen requerimientos muy específicos y tienen el presupuesto para costear este tipo de solución empresarial.
Por otro lado, está el ejemplo de ERP predefinido. Estos ya vienen con módulos configurables y personalizables. Son muy eficientes, logran abarcar una enorme cantidad de actividades y procesos. Además, implican menos inversión de dinero y tiempo. Son muy convenientes para pequeñas y medianas empresas que no ameritan un nivel alto de personalización. Este modelo de ERP modular es más rápido y sencillo de implementar. Algunos se ofrecen como desarrollos específicos para determinada industria, con funciones muy definidas y ajustadas al nicho comercial.
Otra de las opciones más novedosas de ERP es el software en la nube. En comparación con los sistemas on-premise, es decir, instalados dentro de la propia empresa, el alojamiento remoto resulta de las alternativas más viables para Pymes. Menos costos involucrados, tiempos de configuración más rápido, acceso remoto desde cualquier dispositivo y mejor protección de los datos son algunas de las ventajas de este ERP ejemplo.
¿Quieres saber más sobre el sistema en la nube? Revisa el siguiente artículo sobre el cloud ERP.
Consejos para escoger el ejemplo de ERP más adecuado
Escoger el ERP más idóneo para tu empresa depende de diversos elementos a considerar. Estos tienen que ver con las necesidades de la compañía, su estructura, funciones, áreas a optimizar y presupuesto. Te damos una pequeña, pero útil lista que te servirá para precisar la búsqueda.
-Analiza los requerimientos concretos del negocio: este es el primer paso para definir si necesitas un ERP a la medida o predefinido. ¿Estás en un nicho muy específico?, ¿las características son muy particulares? Ten en cuenta, que los ejemplos prediseñados o modulares igual se pueden personalizar.
-Precisa el volumen de trabajo actual o la cantidad de operaciones involucradas en la comercialización de tus productos: esto te indicará la cantidad de módulos a configurar. Por supuesto, el proveedor debe realizar una asesoría para escoger el diseño a implementar más adecuado, pero te recomendamos que ya tengas en mente las áreas que deseas cubrir.
Del mismo modo, realiza una descripción detallada de tu estructura y del funcionamiento de cada área o departamento que están activos y aquellos que esperar incorporar de acuerdo a tu crecimiento. Tener en mente los planes futuros te permitirá buscar el ejemplo de ERP que te sirva para lograr tus metas.
-Define el presupuesto: acá nos gustaría despejar algunos mitos sobre el ERP. Erróneamente se cree que es una solución informática muy costos y prácticamente impagable para las empresas pequeñas y medianas, lo cual no es para nada cierto. Existen muchas alternativas en la nube muy eficientes y precios asequibles. Además, el cloud ERP se paga bajo demanda, es decir, solo por lo que se usa. Sin embargo, igual se trata de una inversión y debes estimar el presupuesto con el que se dispone.
Ejemplos de ERP en la nube
Odoo, este es el nombre más reciente, pero antes solía llamarse Open ERP. Esta empresa ha dado un enorme vuelco ofreciendo un enorme cantidad de módulos, aplicaciones para CRM, manejo de comercio electrónico, junto con las usuales funciones de contabilidad, facturación, inventario, logística, ventas, compras, producción, recursos humanos, etc.
En la actualidad apuntan a convertirse en algo más que un ERP cubriendo otros aspectos importantes relacionados con la gestión de clientes. Otra enorme ventaja es que es de código abierto sin pago de licencia y con acceso desde cualquier dispositivo conectado a Internet.
Neogia, desarrollado para empresas pequeñas con sencillas y óptimas aplicaciones de gestión.
BlueERP, al igual que el anterior para empresas pequeñas, con código abierto que se puede ajustar a cualquier nicho. Sus módulos incluyen las aplicaciones más usuales para gestión.
OpenBravo: destaca por su variedad de módulos, bastante completos y sus aplicaciones para CRM. Tiene unas funciones interesantes y con capacidad óptima de personalización.
El siguiente paso
Si crees que ya puedes empezar a profundizar en el tema de los proveedores, podemos conversar sobre Odoo. El ERP que implementamos y consideramos el más completo y funcional. Puedes ponerte en contacto y comenzar a recibir una orientación más detallada.
Visita nuestra sección de contacto, escríbenos un email al contacto@terrabionic.com.mx o ve directo a nuestro WhatsApp ¡Te esperamos!
Por supuesto, hay mucha más información que puedes conseguir en nuestro blog, así que no dudes en visitarlo y navegar por nuestra extensa categoría ERP. Encontrarás muchos más artículos que te apoyarán en tu búsqueda.
Queremos saber si te ha resultado útil este artículo sobre los ERP ejemplos, déjanos tu comentario y ¡compártelo!
Deja una respuesta