Filtrar artículos

¿Cuáles son los tipos de ERP? Conoce las opciones al momento de invertir en este software 2022

tipos de ERP, software erp, sistema erp, erp

¿Ya sabes cuáles son los tipos de ERP? Es fundamental que conozcas las alternativas disponibles en el mercado a fin de escoger la adecuada y hacer valer la inversión de tu empresa. Pero no te preocupes, has llegado el lugar indicado. Estás en el blog Terrabionic, somos asesores ecommerce con 10 años de experiencia, creamos tiendas en línea y nos especializamos en marketing de ventas online. Como ves, estamos avalados para ayudarte y, lo mejor, deseamos hacerlo compartiendo contigo nuestros conocimientos.

Sigue muy atento esta lectura donde te listaremos los tipos de ERP que puedes conseguir en este 2022 y las características de cada uno. Al finalizar, podrás evaluar mejor tus alternativas y empezar a contactar a los proveedores de ERP más idóneos para las necesidades de la compañía. ¡Adelante!

Tipos de ERP de acuerdo a varios factores

Un sistema de gestión de recursos empresariales es un software para manejo interno de la organización que puede desarrollar un alto nivel de complejidad y alcance. Hecho que le permite para llevar a cabo la automatización de la administración y controlar tareas cruciales para la correcta operatividad de la compañía. Por lo tanto, se pueden conseguir de diverso tipo para así ofrecer múltiples soluciones.

La categorización de un ERP también ayuda a entender cuáles son sus cualidades principales y que un cliente pueda decidirse entre la variedad del mercado. Por ello, se hace primordial conocer el siguiente listado de tipos de ERP a fin de encontrar los proveedores justos para los requerimientos la compañía.

Tipos de ERP por el diseño

De acuerdo a esta variable existen software a medida y los prediseñados. Hablamos del primero. El sistema a la medida alcanza la total personalización, es decir, son desarrollados de acuerdo a las enteras disposiciones y estándares de la empresa, con disposiciones muy específicas. Suelen ser los modelos de grandes empresas que necesitan soluciones multinivel y que pueden invertir en un programa así. Las aplicaciones a la medida se adaptan totalmente y su tiempo de configuración suele ser largo.

Se orientan más a corporaciones que pueden acceder a este tipo de servicio, bastante más restringido para Pymes que, además, por tamaño y desempeño no llegan a necesitar un desarrollo tan complejo. Del mismo modo, los proveedores especializados en sistemas a la medida son más reducidos.

¿Para quién está dirigido?: negocios con demandas muy específicas y que cuentan con un gran presupuesto.

Por su parte, las aplicaciones prediseñadas  se configuran a partir de módulos que ya vienen con funciones para desempeñar diversas actividades. Así una empresa puede decidir cuáles módulos instalar de acuerdo a sus necesidades y alcance deseado. Aunque no llegan al nivel de adaptación del software a medida, si pueden ser personalizados y ajustarse a distintos parámetros. Incluso, hay proveedores que pueden ofrecer módulos con características especializadas.

Una de las ventajas de los ERP modulares es que son escalables, por lo que una empresa puede ir adquiriendo aplicaciones de acuerdo a su crecimiento, son de costos más flexibles y menor tiempo de implementación. En menos palabras, el retorno de inversión se percibe más rápido.

¿Para quién está dirigido?: ideal para Pymes y empresas en crecimiento.

A juzgar por su método de instalación

Locales: se instalan en servidores y equipos dentro de la propia empresa, funcionan únicamente  en los dispositivos en los que ha sido configurado el software por lo que su uso es bastante limitado. Los ERP locales llegaron a ser, en su momento, la única opción disponible. Para que u funcionamiento tenga un alcance amplio hay que disponer de una infraestructura costosa en cuanto equipos y espacio. Sin embargo, ahora existe el cloud ERP con alojamiento remoto en servidores en la nube resguardados por el proveedor bajo estrictas normas de seguridad y políticas de privacidad.

El acceso al software se puede hacer desde cualquier dispositivo y solo con Internet, muchos cuentan con una interfaz amigable y fácil de usar. Además, se prestan como software-as-a-service, es decir, se pagan bajo demanda y por uso. Otra ventaja es que su implementación ahorra a la empresa costos considerables en equipos, alojamiento de datos y copias de seguridad que son asumidos por el proveedor. Por lo tanto, en caso de pérdida es posible recuperar la información sin problema.

¿Cómo escoger? Para las organizaciones que prefieren resguardar y controlar directamente su información el ERP local es más viable. En cambio, para las compañías que prefieren una metodología más flexible con acceso inmediato desde cualquier equipo y priorizan la protección de los datos, el software en la nube es lo más ideal.

De acuerdo a la solución que ofrezca

Este criterio se define por lo versátil o específico que puede llegar a ser un ERP. Existen los llamados ERP verticales, aquellos que han sido diseñados para una industria o sector muy específico. Por ejemplo, los hay para la farmacéutica, hospitales, instituciones educativas, etc. Se adaptan muy bien al sector para el que están creados, pero no funcionan como sistemas de gestión para todas las empresas.

En cambio, los horizontales se presentan como los más versátiles, pues están desarrollados para adaptarse a las necesidades de cualquier empresa sin importar su sector. En comparación con el caso anterior, necesitan mayor personalización.

¿Para cuál empresa? Para el vertical hay que escoger el proveedor que ofrezca el programa adaptado a nuestro nicho. Toma en consideración que no hay una aplicación vertical para cada industria. El horizontal es más amplio, puede cubrir todos los requerimientos, incluso a los cambios que tienen que ver con el inicio de nuevas líneas de negocios.

Por el tipo de software

En el mercado de los sistemas de planificación de recursos empresariales se pueden encontrar dos tipos de desarrollos informáticos. Vamos con el primero

El código abierto o libre es el que da acceso a su código fuente y permite amplias modificaciones siempre dentro de los términos de la licencia, para realizar estos cambios no es necesario pagar al creador del código, pero si se necesita un experto desarrollador para llevar a cabo tales acciones de forma correcta. Su capacidad en este sentido es casi ilimitada, pues es posible añadir módulos y agregar las funciones necesarias. Son opciones bastante efectivas que pueden acompañar a la empresa durante su crecimiento sin afectar o frenar su operatividad.

Por su parte, los de código privado o de propietario no permiten cambiar el código fuente y aunque admiten cierta personalización responden a un modelo más estandarizado. Este modelo resulta muy efectivo para las empresas que no necesitan mucha personalización y pueden adaptar su funcionamiento a los parámetros del ERP.

Escoger entre estos dos no siempre es una decisión sencilla

El software abierto resulta en una alternativa más económica, pero que lleva más tiempo de implementación. Así que si buscas una alternativa altamente personalizable y que te permita adecuar las funcionalidades a las necesidades de la organización este es el tipo de ERP idóneo. Se cree que para optar por un sistema de este tipo hay que tener un equipo de expertos informáticos dentro de la empresa, pero eso es cosa del pasado. Hay proveedores y agencias especializadas que pueden ofrecerte el servicio de configuración.

En Terrabionic trabajamos con Odoo, un ERP de código libre con múltiples aplicaciones y módulos personalizables para comercio electrónico. Te podemos asesorar sobre el alcance y usos de este moderno ERP y comenzar a planificar la implementación para tu negocio.

Tu siguiente paso es enviarnos un mensaje a través de nuestra sección de contacto, correo electrónico o WhatsApp. ¡Estamos atentos!

Esperamos que este artículo sobre los tipos de ERP te haya resultado muy útil y te animes a compartirlo

Te invitamos a nuestro blog a seguir indagando sobre el ERP, proveedores, ventajas y costos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Terrabionic | Agencia Digital eCommerce | Copyright 2022. Aviso de privacidad Blog

Aviso de privacidad

 

Agencia Digital Terrabionic bajo la razón social de Agencia Digital Terrabionic S.A. de C.V. con domicilio en Blvd. Ramón G. Bonfil No. 410. Nuevo Parque de Poblamiento. C.P. 42032. Pachuca, Hgo. México. es responsable de recabar sus datos personales, del uso que se le dé a los mismos y de su protección en cumplimiento con la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, con el fin de asegurar la protección y privacidad de los datos personales, así como regular el acceso, rectificación, cancelación y oposición del manejo de los mismos (Fundamento jurídico: Art. 16 Constitucional Art. 1 y 2 LFPDPPP) estableciendo lo siguiente:

Su información personal será utilizada para:
1. Proveer los servicios y productos que ha solicitado
2. Informarle sobre cambios en los mismos
3. Actualizarle sobre información o servicios relevantes relacionados con la información que ha solicitado
4. Atender sus requerimientos
5. Encuestas y evaluaciones internas
6. Enviar información promocional de productos
7. Elaboración de estadísticas e informes requeridos por las autoridades en México y en el extranjero y/o
8. Compartir o transferir los datos con terceros relacionados al vínculo entre el titular y Agencia Digital Terrabionic, siempre que sean necesarios para la prestación del servicio comercial y administrativo.

Para las finalidades antes mencionadas, requerimos obtener los siguientes datos personales:
1. Nombre
2. Correo electrónico
3. Teléfono(s)
4. Dirección
Tratándose de datos personales y de los datos personales sensibles, Agencia Digital Terrabionic obtiene su consentimiento expreso y por escrito para su tratamiento, a través de su firma autógrafa, firma electrónica, o cualquier mecanismo de autenticación que al efecto se establezca. Conforme a la Ley, no será necesario el consentimiento para el tratamiento de los datos personales cuando tenga el propósito de cumplir obligaciones derivadas de una relación jurídica entre el titular y el responsable.

Limitación de Uso y Divulgación
El tratamiento de sus datos personales será el que resulte necesario, adecuado y relevante en relación con las finalidades previstas en esta Política de Privacidad.

Agencia Digital Terrabionic cumple los principios de protección de datos personales establecidos por la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares y adopta las medidas necesarias para su aplicación. Lo anterior aplica aún y cuando estos datos fueren tratados por un tercero, a solicitud Agencia Digital Terrabionic, y con el fin de cubrir el servicio académico o administrativo necesario, manteniendo la confidencialidad en todo momento. Agencia Digital Terrabionic toma las medidas necesarias y suficientes para procurar que esta Política de Privacidad sea respetada, por él o por terceros con los que guarde alguna relación, para otorgar los servicios o productos establecidos con el titular.

Este sitio web contiene enlaces a otros sitios web, si usted accede a un hipervínculo de esos sitios web, estos pueden tener sus propias políticas de privacidad y Agencia Digital Terrabionic no acepta ninguna responsabilidad por esas políticas, se recomienda que revise esas políticas antes de enviar cualquier información personal a esos sitios web. La inclusión de cualquier vínculo a otros sitios web, no implica la aprobación o adhesión por parte de Agencia Digital Terrabionic a esas páginas o su contenido.

Usted puede limitar el uso o divulgación de sus datos personales, ya sea para dejar de recibir mensajes promocionales o informativos de servicios por teléfono, por correo postal o electrónico. Se puede poner en contacto con nuestro encargado de privacidad de datos personales, Jefe de Promoción Electrónica al correo: legal@terrabionic.com.mx o solicitarlo físicamente en Blvd. Ramón G. Bonfil No. 410. Nuevo Parque de Poblamiento. C.P. 42032. Pachuca, Hgo. México.

Usted tiene derecho de acceder a sus datos personales que poseemos y a los detalles del tratamiento de los mismos, así como a rectificarlos en caso de ser inexactos o incompletos; cancelarlos cuando considere que no se requieren para alguna de las finalidades señalados en el presente aviso de privacidad, estén siendo utilizados para finalidades no consentidas o haya finalizado la relación contractual o de servicio, o bien, oponerse al tratamiento de los mismos para fines específicos. Para cualquiera de los efectos mencionados es necesario hacer solicitud por escrito al Jefe de Promoción Electrónica al correo: legal@terrabionic.com.mx o solicitarlo físicamente en Blvd. Ramon G. Bonfil No. 410. Nuevo Parque de Poblamiento. C.P. 42032. Pachuca, Hgo. México.

Sus datos personales pueden ser transferidos y tratados dentro y fuera del país, por personas distintas a esta empresa de la Red de empresas de Agencia Digital Terrabionic. En ese sentido, su información puede ser compartida con otras sedes de Agencia Digital Terrabionic para finalidades de control, estadísticas o de índole académica o administrativa.

Nos comprometemos a no transferir su información personal a terceros sin su consentimiento, salvo las excepciones previstas en el artículo 37 de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, así como a realizar esta transferencia en los términos que fija esa ley.

Si usted no manifiesta su oposición para que sus datos personales sean transferidos, se entenderá que ha otorgado su consentimiento para ello. Nos reservamos el derecho de efectuar en cualquier momento modificaciones o actualizaciones al presente aviso de privacidad, para la atención de novedades legislativas, políticas internas o nuevos requerimientos para la prestación u ofrecimiento de nuestros servicios o productos.

Si usted considera que su derecho de protección de datos personales ha sido lesionado por alguna conducta de nuestros empleados o de nuestras actuaciones o respuestas, presume que en el tratamiento de sus datos personales existe alguna violación a las disposiciones previstas en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, podrá interponer la queja o denuncia correspondiente ante el IFAI, para mayor información visite www.ifai.org.mx


    Estamos seguros que Terrabionic tiene una solución para ti
    Los campos marcados con * son obligatorios