Expande tu influencia con los medios propios de tu empresa

¿Quieres saber cómo expandir el alcance de tu comunicación? Entonces, esta información sobre los medios propios de tu empresa de seguro te va a interesar. Si estás en la búsqueda de llevar a cabo una estrategia de marketing para tu marca, es probable que ya hayas contemplado algunos canales para compartir tu contenido y ofrecer tus productos. En el ambiente digital, diversos medios se complementan para dar una buena exposición a la oferta. Cada uno de ellos es importante y te pueden brindar muchas alternativas que debes evaluar para tu marca. Dentro de la publicidad digital hay tres medios principales con múltiples alternativas. Nos referimos a los medios ganados, los medios propios y los medios pagos.
En esta ocasión, queremos compartir contigo todo lo relacionado con los medios propios que tu marca debe aprovechar. Quizás, te interese conocer, también, como debes sacar ventaja de bloguear tu contenido promocional y tener una activa presencia en redes sociales.
No pierdas la oportunidad de conocer sobre otro tipo de medios en nuestro artículo sobre los medios ganados.
Como ves, nuestra intención la mayor cantidad de contenido de calidad para llevar a éxito tu próxima tienda en línea. ¡Vamos!
¿Cuál es la definición de los medios propios?
Los medios propios son canales de comunicación propiedad específica de la marca. Por decirlo de alguna manera, son sus medios oficiales desde donde transmite una imagen corporativa concreta. Este tipo de medios son controlados de forma exclusiva por la empresa y se conforman por lugares en línea específicos donde se da lugar las conversiones de rentabilidad. Tener un medio propio implica tener control absoluto sobre lo que se comunica, cuándo y de qué forma. Por lo general, suelen ser: la página web oficial, la página de la tienda en línea, blogs y redes sociales.
Se considera que los medios propios son una forma de extensión de la marca y sus productos, pues transmiten información exclusiva de la empresa y deben ser un reflejo exacto de la imagen y la personalidad corporativa. A diferencia de los medios ganados, no dependen de lo que los clientes o influenciadores piensen de nosotros. Tampoco de los medios pagos y la dependencia del acuerdo con el proveedor y su capacidad para visualizar y segmentar nuestros anuncios. Con esto no queremos aludir a que el resto de los medios no son valiosos. Nos referimos a que cada uno de ellos tiene unas particularidades específicas que debemos analizar para sacar más de nuestras campañas de marketing digital.
Educando al mercado objetivo
La competencia en los medios electrónicos es feroz. Sin embargo, ello no significa que no podamos crear una exposición adecuada de nuestros productos. Los medios de propiedad nos ayudan a extender la presencia de nuestra marca. Asimismo, poner a disposición del público diversos canales para que puedan estar en contacto con nosotros, conocernos y crear relaciones de fidelidad.
Su principal funcionalidad está en educar a nuestra audiencia sobre nosotros, qué vendemos y qué nos diferencia del resto. Mantener a nuestro cliente actualizado, mientras decide comprar nuestros productos. Nos sirve para dar un mensaje controlado y hacer branding de nuestra marca. Dar a conocer la personalidad de nuestra empresa. Mantener la fidelidad e interactuar activamente con nuestros seguidores.
¿Todavía no sabes cómo hablar sobre tu marca? Te damos toda la información en nuestros artículos dedicado al desarrollo del branding para tu empresa.
Ten presente que la clave de hacer exitoso un medio propio es compartir contenido de valor, informativo, interesante y actualizado de tu comercio.
Mejor unos cuantos que todos
El asunto con los medios propios es que primero debemos sopesar qué le conviene a nuestra empresa. Sucede con frecuencia que creemos que podemos tener visibilidad a través de muchos canales, por ejemplo, la presencia en redes sociales. No obstante, congregar un gran número de ellas, no va a conseguirnos más ventas. A menos claro, que tengamos una estrategia clara de comunicación, con un correcto uso de las funcionales de cada red.
Te recomendamos evaluar cuidadosamente y a detalle para qué funciona cada red social. ¿Qué provecho puedes sacar? ¿Tipo de contenido a compartir? ¿Qué servicio puedes brindar? Son preguntas que debes considerar antes de comenzar. Con esto queremos darte un panorama claro de lo importante que es tomarte el tiempo para planear correctamente cómo proceder con tu publicidad.
Utilidad de la presencia en redes sociales
Una presencia en redes sociales se ha vuelto fundamental para los negocios, más aún para los comercios en línea que desarrollan toda su actividad económica a través de Internet. Tener medios propios en las redes sociales te puede ayudar para crear interacciones satisfactorias con tus potenciales clientes y consumidores fieles. Además, ganar oportunidades para direccionarlos a tu sitio principal de conversiones.
La presencia en redes sociales te puede servir para socializar, promocionar tus productos, compartir contenido informativo, dar atención al cliente y soporte. En la actualidad, muchos de los usuarios de internet están en las redes sociales. Por ello, tener una activa campaña de medios propios con plataformas de social media será muy oportuno para dar a conocer contenido promocional sin ser invasivo. Igualmente, dar a conocer un lado más informal y directo de tu negocio.
Conseguir una adecuada presencia en redes sociales para tu comercio, te ayudará a afianzar tu trabajo en el negocio electrónico. Del mismo modo, podrás segmentar a tu audiencia, saber qué hablan y opinan de ti y sacar ventaja de ello. Es un vehículo para decirle a tus clientes que estás dispuesto a escucharlo y que deseas interactuar con ellos. Por supuesto, debes saber que en cada red social debes compartir un contenido diferenciado, puesto que el comportamiento de tus clientes en cada red también lo es. Además, no todo el contenido funciona de la misma manera y es consumido del mismo modo.
También existe un modo de tener medios propios y es a través de un blog. Este además se complemente muy bien con las redes y te permite mantener interesada a tu audiencia compartiendo contenido de interés e informativo.
Prepárate para bloguear
Bloguear se ha convertido en una herramienta muy útil para generar interacciones, capturar tráfico y relacionar tu marca con temas relevantes y promocionales. Por otro lado, gestionar contenido en una página web y bloguear con frecuencia es la manera más idónea de capturar la atención de los buscadores. Quizás no lo sabías, pero la mayoría de las experiencias digitales de los consumidores empiezan en los buscadores. Estos activamente están buscando información para cubrir necesidades o satisfacer sus gustos. Si tienes un blog, tus oportunidades de atraer consumidores aumenta considerablemente.
Debes entender que las redes sociales, por sí solas no te darán toda la exposición que necesitas. Canaliza tus esfuerzos de marketing en medio propios en conseguir una visibilidad global de tus productos. Por otro lado, bloguear le dirá a tu audiencia cuáles son tus novedades y demostrará que eres un experto en lo que haces.
Los empresarios en ocasiones tienen miedo de compartir mucha información. Consideran que los consumidores podrían no terminar necesitando de ellos. Sin embargo, la experiencia demuestra que entre más contenido publiquemos y más información demos a nuestros usuarios para empoderarlos, con más rapidez comprarán pedirán nuestros servicios o productos. Por ello, no tengas temor de bloguear. Actualmente una de las plataformas más populares para alojar un blog es WordPress.
La gran empresa en línea para la gestión de contenido en páginas web. Ahora bien, bloguear no simplemente contempla la acción de publicar en un blog información. Se necesita actualización constante del contenido. Asimismo, que sea interesante y de valor para las personas que buscan información. Quizás, necesites invertir en un equipo profesional para bloguear. Si bien hay opciones de alojamiento gratis, tener un buen blog requiere de ciertos niveles de conocimiento, técnicas de SEO y una muy buena redacción.
Listo para tener los medios propios de tu comercio en línea. Empieza ahora con nosotros y Shopify. Visita nuestra página y contáctanos.
Deja una respuesta