La integración off-line: Lo tradicional y lo digital para tu marca

Con el avance de la era digital las marcas se han visto en la necesidad de encontrar la forma adecuada de llegar a sus consumidores a través de múltiples canales. Por ello, la integración off-line se ha convertido en una estrategias de comunicación necesaria. Esto para las empresas que desean mantener su oferta siempre presente en la mente de sus clientes.
Con mucha frecuencia escuchamos a muchos decir que la publicidad tradicional está en decadencia y que el marketing digital está ocupando su lugar. Sin embargo, eso no es del todo cierto. Primero porque, a pesar de la tecnología y el Internet, no todos los consumidores de una marca están en línea. Segundo, porque el Internet como todo también tiene sus limitantes. Todavía estamos en una época donde las personas consumen publicidad de forma escrita, por tv o radio. Entonces, se trata comprender que las marcas deben saber cómo llevar a cabo una integración off-line de los canales que tiene disponible, para así llegar a más personas.
Lo que sí es importante tener en cuenta en los siguiente: cada canal de comunicación tiene sus propias características, sus finalidades, indicadores y oportunidades. El error más frecuente es tratar de hacer lo mismo en los canales en líneas y en los fuera de línea. Por lo tanto, sucede que las empresas encuentran que sus estrategias de comunicación no han funcionado de forma adecuada, perdieron dinero y desechan oportunidades que pudieron ser rentables. Siempre y cuando se les aprovechara de forma correcta.
¿Cómo hacerlo? Puede resultar en poco complejo si no cuentas con algunos criterios. Sigue con nosotros y aprende cómo llevar a adelante y de forma práctica tu integración off-line. También, te daremos algunos consejos para realizar tu propia campaña de integración y lo que significa direccionar a la web.
¿Por qué es necesaria una integración off-line para tu marca?
No podemos negar el avasallante auge del Internet. Pero por sí solo no puede dar toda la exposición que nuestros productos necesitan, para darnos a conocer entre el público que deseamos captar. Te aseguramos que el marketing digital resulta más efectivo cuando se combina con otros métodos de publicidad off-line. Asimismo, sucede de forma inversa. La televisión, la radio y la publicidad impresa también resultan más provechosas cuando van de la mano con una adecuada presencia en línea de la marca y tus productos.
Considera lo siguiente: ¿Cuánto saben tus posibles clientes de ti? Está ampliamente comprobado que para que una persona se convierta en cliente por primera vez debe estar expuesto a la marca varias veces, por diferentes canales. Luego, para que se convierta en un cliente leal hay otro largo camino. Piensa que la integración off-line te puede ayudar a ganar ese primer paso: el objetivo de ser reconocido. El reconocimiento significa que tu marca y tus productos están mostrándose al cliente de forma constante y adecuada. De esta forma, tus posibles consumidores establecerán un primer lazo de confianza baso en la percepción.
Por otro lado, para las marcas que funcionan a través del comercio en línea las estrategias de integración off-line sirven para ir eliminando la desconfianza que puede existir entre algunos compradores. Compradores que no están tan familiarizados con las compras por Internet o no confían plenamente en la oferta digital. Sabemos que una estrategia de marketing de integración puede resultar costosa para pequeñas empresas, sobre todo en los casos en los que se incluyen medios tradicionales como la tv y la radio. Sin embargo, existen muchas otras opciones que algunas empresas han estado experimentando y que resultan bastante exitosas.
Recomendaciones para una campaña de integración
La campaña de integración de medios puede ser muy exitosas y ayudarnos a cumplir nuestras metas de proyección y rentabilidad, si se llevan a cabo con un enfoque correcto. Para empezar nuestros objetivos deben ser claros y muy precisos. De manera que, evitemos perder tiempo y dinero, recursos muy valiosos que debemos utilizar al máximo. Los medios off-line te pueden ayudar a ganar visibilidad. Por otro lado, los medios on-line te pueden servir para lograr la fidelización de tus clientes. Esto a través de la atención, el servicio expedito y la interacción. Como vez, la campaña de integración te puede servir para hacer marketing de forma integral y llegar a tus clientes de forma constante.
¿Qué puedes incluir en tu próxima campaña de integración? Además, de los canales tradicionales de comunicación y la publicidad impresa, puedes combinar la venta directa con el marketing a través de correo electrónico (email marketing), las presencia en redes sociales, pago de anuncios en la web y la publicidad en celulares.
Sin duda las opciones son muchas, cada una de las opciones que te mencionamos puede funcionar mejor para tu marca y para el mensaje que planeas transmitir a tu público. Al mismo tiempo, debes tener claro que lo que funciona en los medios off-line, no necesariamente funcionará bien en los canales digitales. De ahí, viene precisamente llevar a cabo una campaña de integración satisfactoria. Vamos ahora con algunos consejos para ayudarte en el proceso.
1 Conoce a tu público objetivo
Para realizar cualquier campaña de integración debes conocer todo acerca de tu público objetivo. Hay algunas características que son muy importante: edad, género, ubicación, intereses, gustos y necesidades. Asimismo, deberás indagar sobre cómo se comporta en con los medios off-line y los medios digitales. ¿Cuáles canales de comunicación utiliza tu público específico? ¿Qué están buscando en cada canal? ¿Cómo se comunican? ¿Sobre qué hablan? Todas esas interrogantes deben tener su respuesta antes de comenzar tu integración off-line.
Si todavía no sabes cómo definir a tu audiencia, te recomendamos nuestro artículo sobre el público objetivo.
2 Elige sabiamente tus canales
Para todas las marcas y sus productos no todos los medios, fuera de línea y en línea, son los más adecuados. Es mejor y más rentable estar en pocos medios, que estar en todos y no llegar con un mensaje claro y rápido a nuestros consumidores. Sucede con frecuencia con la presencia en redes sociales, queremos estar en todas. Sin embargo, no todas estas plataformas funcionan igual y nos van a permitir transmitir nuestra oferta y ganar visibilidad entre los usuarios. Debes sabes que cada canal de comunicación tiene sus pros y sus contras. Conócelos y utilízalos según las necesidades de tus productos y el tipo de contenido que vas a compartir.
3 Diversos canales para un mensaje coherente y preciso
Si quieres que tu público te reconozca, es necesario que comuniques un mensaje claro en todos tus canales. Por supuesto, debes adaptar el contenido a cada canal. Pero el mensaje debe ser el mismo. No es recomendable, tener un mensaje inconsistente y diferente en línea y fuera de ella. Corres es riesgo de crear confusión entre tus posibles consumidores. El resultado: pérdida de dinero, tiempo y esfuerzo. Del mismo modo, puedes crear una imagen negativa de tu marca, por confusión y falta de coherencia.
Direccionar a la web
Direccionar a la web consiste en llevar a tus consumidores o clientes a una página que está directamente relacionada con tu marca. Generalmente, se realiza con la página principal de tu empresa o tu tienda en línea. Sin embargo, no se trata de poner un simple enlace. Se trata más bien de buscar mecanismos que desde tus canales fuera de línea puedan vincular con tu página web principal. En pocas palabras, direccionar a la web consiste en crear campañas para que tus clientes hagan las conversiones más importantes de tu marca.
Si quieres direccionar la web, conoce primero que están haciendo las personas antes de llegar a tu página principal. De esa manera, podrás crear contenido interactivo que los guíe a la tu sitio a comprar tus productos. Una de las formas que están utilizando las marcas con acierto en la herramienta de los códigos QR en sus publicidades impresas. Con ellos ofrecen descuentos, acceso a contenido Premium, cupones y tarjetas de regalo que son canjeables en la tienda en línea. Al mismo tiempo, puedes direccionar a la web desde sus redes sociales. Esta técnica es muy útil para entender cuáles interacciones con tus seguidores llevan a conversiones en tu página web. Aprovecha, también, para segmentar lo más que puedas a tu audiencia y luego crea contenido especial para tu campaña de integración.
La integración de todos tus canales para un marketing integral te puede ayudar a desarrollar una presencia global de tus productos. Llegar a más personas y aumentar considerablemente tus ventas.
¿Te ha servido de ayuda? Nos gustaría saber tu opinión y qué tal ha sido la integración off-line de tu marca.
Comienza ahora a vender tus productos en línea con Terrabionic. Somos expertos en comerció electrónico y en Shopify certificados. Contáctanos en nuestra web.
¡Up! Gracias, Antonio. Corregido XD ¿Te ha gustado el texto?