KPI del comercio electrónico: escoge y mide los indicadores de éxito

El KPI del comercio electrónico es un indicador clave de rendimiento, también llamado por sus siglas en inglés Key Performance Indicator. El KPI es una medición que aporta datos cuantificables, que a su vez revelan un desempeño o progreso. También, son proyecciones que tienen por finalidad trazar rutas de acción y aspectos de mejora. Los KPIs son herramientas muy útiles en el negocio electrónico, debido a los detalles que aportan sobre la gestión de determinada tienda en línea.
Gracias al poder de análisis y registro del Internet es relativamente sencillo llevar a cabo una verificación de indicadores. Los empresarios deben utilizarlos para tomar acciones concretas que puedan impulsar o mejorar los niveles de éxito de sus comercios en línea. Estas variables de estudio nos permiten poner en perspectiva lo qué sucede con el rendimiento de una tienda virtual, cuáles son sus ventas y margen de ganancias, cuáles son las debilidades y aspectos que se deben reforzar.
Establecer los indicadores va a depender del plan de negocio del comercio online y de los objetivos de la marca, es decir, deben adecuarse a los procesos que se cumplen para generar ventas. Sin embargo, existen unos indicadores estándares que debes considerar para evaluar el rendimiento de tu tienda en la web. Compartimos los KPI del comercio electrónico que todo empresario de éxito está en el deber de considerar.
En la búsqueda de KPI del comercio electrónico
Paso a paso: ¿Ya conoces tus objetivos?
Ciertamente no podemos establecer tus objetivos pero podemos darte algunas pistas de las cosas que puedes necesitar. Por ejemplo: aumentar las ventas y la tasa de conversión, incrementar el tráfico que recibes en tu tienda y disminuir las peticiones de soporte o atención al cliente.
Ahora sí, te dejamos los KPI del comercio electrónico más relevantes. Cada uno de ellos apunta a un objetivo y un área de gestión diferente en tu tienda. Por ello, antes de escoger los indicadores que vas a medir, organiza con cuidado lo que esperas cumplir.
Tasa de conversión
También conocida como ratio de conversión por sus siglas en inglés, CR. Nos indica el porcentaje de visitantes o usuarios de nuestra tienda virtual que finalmente terminan comprando un producto. Este KPI es uno de los más importantes para cuantificar el éxito, pues la finalidad de todo comercio es vender y, por supuesto, aumentar sus ingresos con más clientes. El promedio de la tasa de conversión está entre 1 o 3%. Esto significada que de cada cien visitantes, entre uno o tres terminan convirtiendo. Este KPI debe evaluarse constantemente para saber qué tan bien le va a tu empresa y saber cómo y cuándo puedes emprender acciones para incrementar tus ventas.
KPIs de tráfico
KPI de tráfico a tu web y KPI de fuentes de tráfico. Estos indicadores te permitirán saber de dónde provienen tus visitantes y cuál es la cantidad de tráfico orgánico que estás generando. Muy de la mano con las nociones del SEO. Te interesará impulsar contenido de calidad en tu web para posicionarte bien en los buscadores.
De igual forma, una vez sepas cuál es tu principal fuente de tráfico, quizás debas dirigir acciones a seguir impulsando esas fuentes. Conocer cuánto es tu tráfico por referidos te puede llevar a crear mejores estrategias para redes sociales y fidelización. Otros KPIs que puedes considerar dentro de este grupo son aquellos que provengan de campañas de Pago por Clic o anuncios con Google Adwords y en RRSS.
Porcentaje de abandono del carro de compras
Nadie quiere que nos abandonen la compra, para eso está este KPI. Un alto porcentaje en el abandono del carrito puede indicarte que existe un problema técnico que impide o dificulta que los clientes concreten la compra. También te puede mostrar aspectos de mejora. Por ejemplo, dar toda la información de envío, costos e impuestos con antelación a tus consumidores.
Tasa orgánica de recompra
Sus siglas, TOR. Este indicador te revela si estás logrando fidelizar a tus consumidores. Recuerda que es más rentable mantener un cliente satisfecho que ganar uno nuevo. Por ello, debes estar muy atento a este indicador. Puedes comparar los datos de este KPI con el de nuevos clientes y crear estrategias que te ayuden a mejorar en ambos aspectos.
Servicio al cliente
Si este indicador tiene un alto nivel debes tomar medidas de forma inmediata para mantener satisfechos a tus clientes. La cantidad de correos electrónicos y llamadas para atención al cliente pueden señalarte algún problema con tus productos o el servicio en general de tu tienda. Otro KPI que te puede ayudar a mejorar en esta área es el de tiempo medio para la resolución de problemas.
Coste por adquisición de cliente
Este KPI es muy útil para medir la eficiencia de las campañas de marketing en las que inviertes para atraer clientes.
Tiempo promedio de visita
¿Tu contenido es interesante? Las tasas de rebote pueden deberse a problemas de rapidez en tu tienda, a la calidad o relevancia del contenido que ofreces.
KPI de productos
Lleva un conteo de los productos que más se venden y los que no. De esa manera podrás afianzar tu crecimiento en tus ventas estrellas y crear mejores campañas de marketing para tu catálogo.
Todos los KPIs deben llevar a decisiones concienzudas para mejorar áreas y desechar aquellas que no ofrecen rentabilidad. ¿Tienes algún otro KPI del comercio electrónico que apliques en tu comercio en línea? Si necesitas una mano, no dudes en consultarnos en nuestra página.
Deja una respuesta