Construye tu marca con la guía 2022 para vender camisetas por internet

¿Quieres manejar la experticia para vender camisetas por Internet? ¡Excelente! Las ventas online de camisetas son de los negocios digitales más populares. Con tanto competidor queremos formarte con nuestra más reciente guía para vender por Internet. Nuestra intención es que consigas un lugar favorable desde el cual promocionar tus camisetas y hacer crecer tu marca. Todo lo que leerás a continuación está ajustado al negocio de las playeras online. Al finalizar, solo deberás adecuar lo expuesto a tus propias necesidades.
¿Qué significa eso? Que podrás rápidamente a vender camisetas en tu propia tienda en línea.
Cómo vender camisetas por Internet
Antes de comenzar a vender camisetas por Internet te alentamos a construir tu propio ecommerce, pues será la mejor forma de promocionarte con una identidad propia. Aunque plataformas como Amazon o Spreadshirt pueden resultar llamativas, la cantidad de competidores en ellas es enorme y deberás vender según los términos de estas plataformas.
Te recomendamos invertir en una tienda en línea propia que te ofrezca la oportunidad de promocionar tu marca, tus diferenciales e incluso ampliar tu oferta desde las camisetas a otros tipos de productos. Vamos a ir recorriendo puntos decisivos para tener éxito en tu venta online de camisetas. Empecemos con la personalización de la oferta a tu cliente ideal.
Ubica tu nicho de mercado
Si bien la camiseta es una pieza de vestimenta casi universal, eso no implica que un tipo de playera vaya con todos los gustos. El tipo de producto que vendas en tu tienda debe ir orientado a un nicho, es decir, un grupo de mercado que responde a determinados intereses.
¿No sabes cómo ubicar tu nicho de mercado? Te dejamos un artículo que te explicará el proceso. Cómo ubicar un segmento de mercado
Como la competencia es ardua en el mercado de vender camisetas por Internet debes hacer un esfuerzo por realizar un estudio de mercado. Un análisis de este tipo te servirá para conocer el sector comercial, competidores y oportunidades de acuerdo a los gustos de los consumidores y las nuevas tendencias en moda y adquisición de productos por Internet. Para dar con los diferenciales de tu marca y eso que puede hacer que consigas un lugar privilegiado entre otros vendedores haz un perfil detallado de tu potencial cliente
-¿Quién es? ¿Dónde se ubica? ¿Cuál es su rango de edad? ¿Profesión u oficio? ¿Qué sabes de su personalidad y nivel económico?
-¿Dónde compra? ¿Cuáles dispositivos usa? ¿Cómo es su recorrido digital antes de comprar?
-¿Qué busca en una marca? ¿Cuál es su gusto a la hora de vestir? ¿Está dispuesto a gastar mucho o poco en determinado producto?
Incluso si tu idea de tienda en línea es bastante amplia, es decir, con un gran portafolio de productos con playeras de diferentes estilos y usos, deberás segmentar tu comunicación dentro de tu tienda y conocer los diferentes clientes que pueden comprar en tu sitio web.
Establece un buen nivel de calidad en tu producto
Las camisetas son productos que pueden costar poco o mucho dependiendo de la marca y diseño. Lo común es que se adquieran a precios bastante accesibles. Te recomendamos que mantengas un buen nivel de calidad en tu producto, no sacrifiques calidad de la tela o la impresión del diseño para ganar más dinero. Procura encontrar el balance adecuado entre la calidad y costo final de tus camisetas siempre ofreciendo excelencia a tus compradores.
Un producto deficiente no genera recompra y te hace susceptible a recibir malas críticas y cero recomendaciones. ¿Cómo verificar la calidad? Busca varios proveedores y verifica las cualidades del producto. ¡Úsalo! Comprueba la tela. Qué tan bien se siente, cómo se mantiene después del lavado, qué tanto perdura en el tiempo el diseño y corte. Si tus camisetas cuentan con impresión, este también debe tener una gran calidad y mantenerse igual después del uso. Evita engañar al comprador y así ganarás puntos en la construcción de tu marca.
¡Edúcate! El mundo de las camisetas es mucho más amplio del que imaginas. Un elemento tan distintivo, que ha recorrido tantos años en el closet de las personas tiene mucho que contar. Entre más información sobre diseño busques, más fuentes de inspiración tendrás para crear tu propio estilo.
Hay algunos portales especializados que puedes consultar. Te dejamos un texto recopilatorio de algunos blogs informativos sobre camisetas que pueden interesarte.
Lista de los 29 mejores blogs sobre camisetas
Otro sitio web que te vendrá como anillo al dedo es de T-Shirt Magazine
Vende camisetas con impresiones estupendas
Cuando de vender camisetas por Internet se trata la calidad y durabilidad del diseño puede determinar que tus clientes compren o sigan de largo al próximo vendedor. Hay diversos métodos de impresión, uno de los más utilizados es el de la impresión directa.
Con este sistema se inyecta la tinta directamente sobre la tela proporcionando una gran exactitud. Funciona muy bien para los emprendimientos, pues ofrece buenos costos para pedidos pequeños. No tanto para grandes volúmenes. Para comenzar con una tienda en línea donde recibas pocos pedidos y al comiendo tengas poco flujo de clientes te permitirá crecer paulatinamente, sin hacer una enorme inversión. Ubica proveedores de este tipo de impresión y compara sus costos.
Ahora hablemos del diseño. Si eres diseñador tienes un gran terreno abonado, pues tú mismo podrás aprender a hacer los motivos de tus camisetas. Si por el contrario, no manejas ninguna noción de dibujo o funcionamiento de programas como PhotoShop o Ilustrator, lo mejor es que recurras a un profesional de carrera.
Contar con tus propios diseños te beneficiará mucho para la creación de tu propia identidad y capturar a clientes. Tendrás diseños únicos que te diferencien de la competencia. Por ello, contar con un buen diseñador y una materia prima de calidad harán la diferencia. Piensa que elegir diseños genéricos no te servirá de mucho para resaltar entre otros vendedores. Así que lo que sacrificas en originalidad deberás ponerlo en publicidad agresiva, marketing digital y precios competitivos.
Camisetas personalizables
Otro nicho que puedes explorar es vender camisetas personalizables. Puedes aceptar camisetas bajo pedidos con un costo más elevado. Las personas podrían solicitar diseños a la medida o enviar lo que desean obtener. Este podría ser el diferencial de tu marca. Si este es el tipo de distintivo que quieres mantener quizás debas considerar invertir en tu propia máquina de impresión.
Haz descripciones completas de productos
Aunque muchas personas ya están habituadas a realizar compras en línea, al no estar cerca del objeto físico pueden aparecer dudas sobre las condiciones del producto que se pretende comprar. Para disminuir la inseguridad de tus clientes, asegúrate de tener descripciones de tus camisetas bastantes completas. Añade toda la información del producto y también aquellas otras cosas que tu potencial comprador quisiera saber.
-Describe la calidad de la tela y su composición exacta. Si es elástica o si luce holgada al vestir.
-Detalla los cortes y costuras. También, la forma de lavado.
-Colores disponibles y las tallas. Sé un poco más específico que las típico S, M, L… Incluye las medidas del cuello, pecho y largo del producto.
-Un agregado de valor sería colocar una carta de medidas con los dibujos de cómo luce la prenda y el peso o contextura estimada. Dar información de este tipo hará que las personas sientan confianza al comprar el producto. Estarán seguros de que la camiseta será tal cual lo esperaban. Además, evitarás reclamos o devoluciones.
-Menciona las cualidades de la tela: es fresca, liviana o abrigada. Hazle ver a la persona cómo se sentirá al vestir la camiseta.
-Agregar palabras claves en el título y a lo largo de la descripción. Utilizar keywords hará que tu producto gane mejor visualización en los buscadores a través de estrategias de SEO.
-Sé claro y pertinente. Maneja un tono que pueda ser comprendido fácilmente. Ayúdate con un redactor para incluir elementos persuasivos y conseguir descripciones vendedoras.
Fotos profesionales e impactantes para complementar tus descripciones
Las fotos profesionales de tus camisetas harán el trabajo de promocionar el producto e inspirar deseo entre las personas que lleguen a tu tienda. Puedes recurrir a imágenes digitales de tus diseños con mockups en los diversos modelos de playeras que vendas en tu ecommerce. Para esto también necesitarás la ayuda de un diseñador. Asimismo, te sugerimos hacer fotos reales de los productos y preferiblemente con modelos en donde se aprecie una combinación completa de la prenda.
Cuida la iluminación de las fotografías profesionales, imágenes en alta calidad y retocadas. Si es el producto en uso que no luzca sucio o arrugado. Para los recursos digitales debes tener cuidado con los montajes que haga tu diseñador y el uso apropiado de luz, sombra y colores. Acompaña tus descripciones de camisetas con una galería de 5 fotos en promedio, incluye la misma cantidad de imágenes para los diferentes colores disponibles. No olvides ofrecer varios ángulos de la camiseta y la posibilidad de ampliar la imagen para precisar textura o detalles del diseño.
Paquetería especial
Todas las camisetas deben llegar a su destino en perfecto estado. Del mismo modo, puedes usar tu creatividad para darle un extra al empaque de tu producto. Así se trate de un envoltorio transparente podrías agregar una etiqueta con el logo de tu marca, un mensaje de agradecimiento o invitando al disfruto. Por último, un llamado a tus redes sociales, boletín o blog.
Otras opciones a considerar son:
-Paquetes para regalos con dedicatoria o bolsas de reciclaje con la identidad de tu marca.
-Íconos de las redes sociales para que las personas visiten tu perfil o compartan una foto de la camisa usando un hashtag.
Promociónate por diferentes canales
Para vender camisetas por Internet deberás conseguir tráfico a tu tienda en línea. Por lo tanto, iniciar con una campaña de marketing digital te ayudará a ganar visibilidad y comunidad en el ámbito digital. Estudia dónde se desenvuelve tu cliente potencial y cómo puedes llegar a él. Te dejamos algunas recomendaciones.
-El email marketing: tener una base de datos de clientes finales y leads a quienes informar de tus productos más recientes y promociones. Igualmente, si segmentas tu comunicación podrás darle contenido de valor a la persona de acuerdo a tu etapa en el proceso de compra.
-El blog: un blog dedicado a la moda, las camisetas y las tendencias te servirá para trabajar una estrategia de SEO. Escalar posiciones dentro de los buscadores hará que tu tienda tenga mayor relevancia entre las personas que buscan comprar playeras.
-RRSS: Instagram puede ser una plataforma ideal para mostrar tu portafolio y capturar a un público joven y que consume mucho contenido visual. Con Facebook puedes hacer seguimiento de pedidos, compartir novedades y tendencias. Twitter puede ser un canal de interacciones y soporte a los clientes. Pinterest la lista de deseos. Cada plataforma cumple un objetivo y si las usas a tu favor reunirás una comunidad de potenciales clientes que se relacionan e interactúan con tu marca.
Finaliza con una tienda en línea optimizada
Hay otra serie de criterios que deben cumplirse en todo ecommerce y garantiza una experiencia satisfactoria de los clientes. Aunque tengas un producto de primera, si no cumples con las buenas prácticas en el comercio electrónico no llegarás a vender muchos productos. Afortunadamente también contamos con toda esa información y la ponemos a tu disposición. Solo debes visitar nuestra sección dedicada al comercio en línea.
¡Oye! Ya estamos terminando. Nos despedimos en este artículo, pero no te preocupes. Tenemos muchos más temas para tratar en nuestro blog. Sigue atento.
¿Tienes dudas o comentarios? Déjanos tu mensaje
Deja una respuesta