Filtrar artículos

Lleva tu producto al éxito con la guía para vender artesanías online

¡Hola! ¿Tienes un producto único? Entonces, nosotros nos ocuparemos de enseñarte a vender artesanías online. Te ofreceremos una recopilación de prácticas de experto vendedor ecommerce para que las apliques a tu propio negocio. Además, conocerás como organizar tu tienda y catálogo para ganar la confianza de tus potenciales clientes y mejorar su experiencia dentro de tu tienda en línea. Así que no te puedes perder los siguientes datos. ¡Acompáñanos!

Vender artesanías online en tu propia tienda en línea

¿Considerabas una opción como Etsy? Este portal web que aloja pequeñas tiendas en línea para vender artesanías online podría ser atractivo para el emprendedor. Sin embargo, el tamaño de la competencia es enorme y vender se hace bastante cuesta arriba. Además, la posibilidad de tener una identidad propia es bastante limitada, lo mismo que contar con un diseño personalizado y propias políticas de venta. Etsy puede resultar una plataforma alternativa y de complemento para vender artesanías por Internet, pero no debería sustituir un ecommerce propio. Entonces, si de crecer a futuro y construir tu marca se trata, haz una inversión segura y ten una tienda en línea que esté bajo tu administración.

¿No sabes cuál opción es más recomendable para tener una tienda? Lee nuestro artículo Cómo crear una tienda en línea

Recuerda que la ventaja más importante al tener un ecommerce es el control sobre tus productos, costos, identidad y procesos.

Construye una sólida identidad de marca

Si deseas atraer a un sector de mercado y hacerles ver que eres una marca que responde a sus necesidades e intereses, debes trabajar en crear una identidad clara, comprensible y duradera. Las artesanías no son productos en masa y prefabricados. Todo lo contrario, son artículos que tienen un valor único, original, junto con el valor manual que otorga el artesano. Esto le da valores y atributos a cada pieza de artesanía y los compradores respetan y aprecian la dedicación detrás de cada producto.

Tómate el tiempo en crear una identidad simbólica y gráfica para tus productos. Incluso si los vendes bajo tu nombre, es decir, tu marca personal, contar con un logo, colores y tipografías marcará la diferencia.

Con respecto a la identidad simbólica, evalúa cuáles son los valores de tus productos. Eso que los hace especiales y dignos de ser apreciados y comprados. Nos referimos a que establezcas la esencia de marca, ese conjunto de atributos o características que harán que las personas te recuerden.

¿Cómo precisarla?

Te dejamos algunos detalles.

-¿Cuáles son tus diferenciales?

-¿Qué tienen en común tus productos con la personalidad o expectativas de tus potenciales clientes?

-¿Cómo podrías inspirarlos?

-¿Qué valores positivos y aspiracionales transmites?

Como verás se trata de un conocimiento intangible, pero muy importante para establecer el tono de tu comunicación y lo que a nivel visual deseas manifestar. Tener una esencia es algo así como manejar tu propio código, uno que es compartido por tus compradores y seguidores. Por supuesto, es necesario que parte de este código de identidad esté en tu propia tienda en línea para vender artesanías online, en un apartado o sección “About us”.

Contar qué te inspira, cómo se realiza el trabajo de cada artesanía, cómo se transforman los materiales, qué representan, su estilo o estética. Todo lo anterior se podría convertir en un discurso persuasivo e inspirador que cautive a las personas que llegan a tu sitio web.

¿Deseas conocer sobre este tema a profundidad? Te compartimos nuestro artículo sobre la esencia de la marca

Organiza tus artesanías en colecciones

Si tienes un repertorio importante de piezas te recomendamos que facilites la experiencia del usuario organizando cuidadosamente el catálogo en colecciones. Tu tienda para vender artesanías online podría estar clasificada en diversas colecciones de acuerdo al uso de los objetos. Ya sea que se traten de objetos decorativos para sala, cuartos, paredes, joyas, etc. Entre más detallado estén estás colecciones, más simple será el proceso de navegar a través de los productos para encontrar lo que se desea comprar. Si en principio no tienes muchas artesanías para vender, podrías iniciar con un par de piezas y luego ir agregando colecciones a medida hagas crecer tu portafolio.

Escoge un diseño de plantilla fotográfico

Al tener una tienda en línea para vender artesanías online el diseño de la plantilla es fundamental para capturar la atención de las personas que llegan y mantenerlas conectadas el mayor tiempo posible. Una plantilla que privilegie las imágenes con uno o varios banners principales destacados puede hacer impresionante tu home principal. Del mismo modo, agregar efectos al scroll para darle más dinamismo a tu tienda. Todo esto lo puedes trabajar con un equipo de diseño especializado. Si escoges una plantilla dinámica, el proceso de personalización será mucho más sencillo.

Lo importante es impactar a la primera visita, destacar tus artesanías y enamorar al potencial cliente. Fuera del diseño hay algunos aspectos funcionales que deberás cuidar: conseguir un tiempo de carga óptimo, buena distribución de las secciones y una interfaz intuitiva.

vender artesanías por Internet

vender artesanías online

Escribe todo de tu producto en las descripciones

Unas descripciones completas harán que tu cliente sepa exactamente que va a comprar. Asimismo, se sentirá seguro de las características del producto, sus condiciones y hechura. Tu descripción es el contacto entre tu discurso persuasivo y el comprador. Haz que el consumidor sepa todo sobre tu artesanía.

-Título llamativo con las principales características del producto y palabras claves.

-Bullets o frases cortas descriptivas que mencionan un tributo junto con un beneficio.

-Técnica, materiales y uso.

-Peso y dimensiones de la artesanía

-Uno o dos párrafos que hablen de la inspiración, estilo o estética de la pieza. En este punto agrega más palabras claves.

-Explica cómo debe asearse la artesanía en el caso de necesitarlo y cómo conservada.

Arma una galería de fotos para tus productos

Es importante que todas las fotos que acompañan tus descripciones luzcan espectaculares. Alta calidad, buena iluminación y un fondo blanco son necesarios para lograr el efecto deseado. Te recomendamos recurrir a un profesional para hacer el registro visual de tus artesanías.

Al invertir en este servicio podrás esperar imágenes sin defectos, en HD y retocadas. Un estándar es colocar un estimado de 4 a 5 fotografías profesionales por producto. Cada una desde diferentes ángulos para que se vea la totalidad de la pieza. También podrías incluir fotos de estilo de vida de la artesanía en uso. Si tus artesanías son pequeñas, podrías invertir en un set portátil para tomar fotos profesionales. No obstante, debes asegurarte de contar con una cámara de calidad para que las imágenes tengan alta definición.

Establece un costo adeucado

En algunos casos establecer el valor de una artesanía no resulta sencillo, por el trabajo y la inventiva puesta para lograr un producto de valor. Sin embargo, un precio muy elevado podría hacer que tus potenciales clientes salgan huyendo de tu tienda online. Por eso, calcula el costo de los materiales y estima un precio justo por la mano de obra.

Toma en consideración qué tan exclusiva es la pieza, el tamaño y su composición. Por supuesto, piensa en tu cliente objetivo. No puedes vender a un costo que está por encima de lo que tu mercado puede disponer. Así que haz la tarea de precisar las características de tu consumidor potencial en cuanto a nivel de estudios, nivel socioeconómico, dónde se encuentra, qué necesidades busca satisfacer, etc.

Paquetería y logística

La paquetería de tus artesanías debe cuidar que el producto llegue en perfecto embalaje. Personaliza tus bolsas o paquetes para que las personas se lleven una mejor impresión de tu marca. Colocar tu logo y llamado a compartir su experiencia en las redes sociales puede ayudarte a ganar algunas recomendaciones. Incluye paquetería de regalo con una dedicatoria especial.

Con respecto a la logística, debes contar con varias opciones. Nuestra primera recomendación es considerar ofrecer envíos gratuitos para piezas pequeñas y de poco peso. Obviamente podrías incluir el costo de la logística en el precio general del producto. Otras alternativas a ofrecer son: envíos con costo por determinados tiempos de entregas y hasta los envíos exprés.

Integra lo online con lo offline

Si bien tu marca puede tener solo canal de ventas principal en el ecosistema digital, puedes participar en eventos puntuales para darle más visibilidad a tus artesanías. Acudir a una feria, bazar o mercado donde vender tus productos y desde ahí ganar más dinero. El boca a boca y las recomendaciones de un público que visita con frecuenta estos eventos de tu sector comercial es un plus para ganar más clientes.

Lleva tu productos a un stand donde tengas tu logo y el URL de tu tienda en línea. Igualmente podrías entregar a las personas un tarjeta de presentación con un código QR que dirija a un sitio web y tus perfiles de las redes sociales. Si tienes una buena tableta podrías ponerla a disposición para que las personas naveguen por tu tienda y vean otros productos de tu catálogo.

Una opción muy funcional es contar con un punto de venta Shopify POS. Este sirve como una caja registradora que acepta pagos en efectivo y tarjeta y lo mejor es que actualiza tu inventario de forma automática. De esa forma, lo que vendas en el offline será descontado de la cantidad de productos disponibles en tu tienda en línea. La forma de llevar la administración se simplifica bastante con esta herramienta.

Promociónate

Te damos algunas sugerencias de las estrategias de promoción que puedes implementar para aumentar el tráfico a tu sitio web y la reputación de tu marca.

-Comenzar una campaña de email marketing:

Tener una base de datos de leads y potenciales clientes te vendrá muy bien para promocionar tus productos, hablar de tus ofertas y nuevos lanzamientos. Implementa un pop-up o ventana emergente una vez entran las personas a tu tienda pidiéndoles sus datos a cambio de un descuento del 10%. Una vez reúnas los datos de las personas, puedes segmentar tu lista de acuerdo al tipo de cliente, objeto que busca, etapa de compra y gestionar las entregas de tu boletín. Mail Chimp es una plataforma muy funcional para administrar campañas de email marketing y te permite tener acceso gratis para mandar hasta 12000 correos al mes y hasta 2000 suscriptores.

-Activa tus redes sociales:

Abre perfiles en las redes sociales para tu empresa y postea contenido dedicado a mostrar tus productos y beneficios. Ofrece contenido de valor para que logres reunir a una comunidad que se sienta identificada con la esencia de marca y con las cualidades de tus artesanías. Facebook tiene a disposición su plataforma de anuncios Facebook Adds para enviar publicidad, también para Instagram. Puedes hacer inversiones a bajo costo diario para ganar seguidores, aumentar engagement y generar tráfico a tu tienda en línea. Igualmente, Instagram ofrece unas funcionalidades muy interesantes para ecommerce donde las personas pueden ver el costo de los productos en los post y dirigirse a tu tienda.

-Publica en un blog de artesanías:

Activa tu propio blog dentro de tu tienda y comparte contenido relacionado con tus productos, los materiales e incluso sencillos tutoriales. Acompaña la redacción con palabras claves y buenas prácticas SEO para ganar posicionamiento orgánico en los buscadores y mejorar la visibilidad de tu tienda.

-Ofrece descuentos o 2×1:

Otra forma de aumentar las ventas es lanzar ofertas que generen urgencia de compra o anunciar por tus canales de promoción una cantidad limitada de artículos. Temporadas como navidad, día de reyes, día de la amistad, de la madre, padre, del niño, etc., son motivos para poner en marcha un descuento tentador.

Reembolsos y devoluciones

Si hay una queja con un producto o el cliente prefiere hacer el cambio por otro, debes ofrecer la posibilidad de hacer devoluciones sin costo. Igualmente, ofrecer reembolsos por desperfectos. Tus clientes sabrán apreciar la honestidad de tu marca y se sentirán seguros ante algún problema. Ten en tu tienda en línea un canal de soporte expedito para atender las dudas de los clientes y prestar asistencia durante el proceso de compra.

Conoce más detalles sobre este tema y mejora la experiencia de tu tienda en línea con la aplicación de las buenas prácticas ecommerce 

¡Gracias por acompañarnos! ¿Crees que se nos ha escapado algo en esta guía para vender artesanías online? Déjanos tu comentario.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Terrabionic | Agencia Digital eCommerce | Copyright 2022. Aviso de privacidad Blog

Aviso de privacidad

 

Agencia Digital Terrabionic bajo la razón social de Agencia Digital Terrabionic S.A. de C.V. con domicilio en Blvd. Ramón G. Bonfil No. 410. Nuevo Parque de Poblamiento. C.P. 42032. Pachuca, Hgo. México. es responsable de recabar sus datos personales, del uso que se le dé a los mismos y de su protección en cumplimiento con la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, con el fin de asegurar la protección y privacidad de los datos personales, así como regular el acceso, rectificación, cancelación y oposición del manejo de los mismos (Fundamento jurídico: Art. 16 Constitucional Art. 1 y 2 LFPDPPP) estableciendo lo siguiente:

Su información personal será utilizada para:
1. Proveer los servicios y productos que ha solicitado
2. Informarle sobre cambios en los mismos
3. Actualizarle sobre información o servicios relevantes relacionados con la información que ha solicitado
4. Atender sus requerimientos
5. Encuestas y evaluaciones internas
6. Enviar información promocional de productos
7. Elaboración de estadísticas e informes requeridos por las autoridades en México y en el extranjero y/o
8. Compartir o transferir los datos con terceros relacionados al vínculo entre el titular y Agencia Digital Terrabionic, siempre que sean necesarios para la prestación del servicio comercial y administrativo.

Para las finalidades antes mencionadas, requerimos obtener los siguientes datos personales:
1. Nombre
2. Correo electrónico
3. Teléfono(s)
4. Dirección
Tratándose de datos personales y de los datos personales sensibles, Agencia Digital Terrabionic obtiene su consentimiento expreso y por escrito para su tratamiento, a través de su firma autógrafa, firma electrónica, o cualquier mecanismo de autenticación que al efecto se establezca. Conforme a la Ley, no será necesario el consentimiento para el tratamiento de los datos personales cuando tenga el propósito de cumplir obligaciones derivadas de una relación jurídica entre el titular y el responsable.

Limitación de Uso y Divulgación
El tratamiento de sus datos personales será el que resulte necesario, adecuado y relevante en relación con las finalidades previstas en esta Política de Privacidad.

Agencia Digital Terrabionic cumple los principios de protección de datos personales establecidos por la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares y adopta las medidas necesarias para su aplicación. Lo anterior aplica aún y cuando estos datos fueren tratados por un tercero, a solicitud Agencia Digital Terrabionic, y con el fin de cubrir el servicio académico o administrativo necesario, manteniendo la confidencialidad en todo momento. Agencia Digital Terrabionic toma las medidas necesarias y suficientes para procurar que esta Política de Privacidad sea respetada, por él o por terceros con los que guarde alguna relación, para otorgar los servicios o productos establecidos con el titular.

Este sitio web contiene enlaces a otros sitios web, si usted accede a un hipervínculo de esos sitios web, estos pueden tener sus propias políticas de privacidad y Agencia Digital Terrabionic no acepta ninguna responsabilidad por esas políticas, se recomienda que revise esas políticas antes de enviar cualquier información personal a esos sitios web. La inclusión de cualquier vínculo a otros sitios web, no implica la aprobación o adhesión por parte de Agencia Digital Terrabionic a esas páginas o su contenido.

Usted puede limitar el uso o divulgación de sus datos personales, ya sea para dejar de recibir mensajes promocionales o informativos de servicios por teléfono, por correo postal o electrónico. Se puede poner en contacto con nuestro encargado de privacidad de datos personales, Jefe de Promoción Electrónica al correo: legal@terrabionic.com.mx o solicitarlo físicamente en Blvd. Ramón G. Bonfil No. 410. Nuevo Parque de Poblamiento. C.P. 42032. Pachuca, Hgo. México.

Usted tiene derecho de acceder a sus datos personales que poseemos y a los detalles del tratamiento de los mismos, así como a rectificarlos en caso de ser inexactos o incompletos; cancelarlos cuando considere que no se requieren para alguna de las finalidades señalados en el presente aviso de privacidad, estén siendo utilizados para finalidades no consentidas o haya finalizado la relación contractual o de servicio, o bien, oponerse al tratamiento de los mismos para fines específicos. Para cualquiera de los efectos mencionados es necesario hacer solicitud por escrito al Jefe de Promoción Electrónica al correo: legal@terrabionic.com.mx o solicitarlo físicamente en Blvd. Ramon G. Bonfil No. 410. Nuevo Parque de Poblamiento. C.P. 42032. Pachuca, Hgo. México.

Sus datos personales pueden ser transferidos y tratados dentro y fuera del país, por personas distintas a esta empresa de la Red de empresas de Agencia Digital Terrabionic. En ese sentido, su información puede ser compartida con otras sedes de Agencia Digital Terrabionic para finalidades de control, estadísticas o de índole académica o administrativa.

Nos comprometemos a no transferir su información personal a terceros sin su consentimiento, salvo las excepciones previstas en el artículo 37 de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, así como a realizar esta transferencia en los términos que fija esa ley.

Si usted no manifiesta su oposición para que sus datos personales sean transferidos, se entenderá que ha otorgado su consentimiento para ello. Nos reservamos el derecho de efectuar en cualquier momento modificaciones o actualizaciones al presente aviso de privacidad, para la atención de novedades legislativas, políticas internas o nuevos requerimientos para la prestación u ofrecimiento de nuestros servicios o productos.

Si usted considera que su derecho de protección de datos personales ha sido lesionado por alguna conducta de nuestros empleados o de nuestras actuaciones o respuestas, presume que en el tratamiento de sus datos personales existe alguna violación a las disposiciones previstas en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, podrá interponer la queja o denuncia correspondiente ante el IFAI, para mayor información visite www.ifai.org.mx


    Estamos seguros que Terrabionic tiene una solución para ti
    Los campos marcados con * son obligatorios