Filtrar artículos

Práctica Guía 2022 para vender joyas online en tu ecommerce

vender joyas online

El negocio orientado a vender joyas online también tiene su momento de auge. Por ello, hoy nos hemos preparado para entregarte una práctica guía que te ayudará a comenzar tu emprendimiento en el comercio electrónico. Nuestro objetivo es darte las herramientas para ganar en ventas y apoyarte en la construcción de tu joyería en línea.

Te animamos a levantar tu marca al terminar de leer este artículo, pues el comercio electrónico de la joyería muestra excelentes pronósticos. Como sabrás el mercado de este tipo de accesorios es muy variado, con clientes que buscan piezas con diferentes cualidades. Desde los diseños más modernos, extravagantes hasta las piezas más clásicas con materiales tradicionales como las piedras preciosas, semi-preciosas, el oro y la plata. Esto indica que solo debes mirar hacia donde se puede ubicar tu producto y tus potenciales clientes. ¡Adelante!

Vender joyas online: ¿cuál es tu producto?

Si hay algo que importa al momento de vender joyas online es, obviamente, el diseño del producto. La joyería más tradicional y la más costosa conserva la esencia del trabajo artesanal. Es decir, la propuesta estética o creativa del joyero, su inventiva y originalidad. También, hay otro tipo de joyería orientada a un mercado que responde más a la industrialización y lo genérico, con piezas que pueden ser más económicas dependiendo de sus materiales. Tener claro el producto que vendes te puede ayudar a encontrar el mercado objetivo ideal para tus joyas.

¿Eres el joyero o comercializadas las piezas de otros diseñadores o marcas? Piezas propias te permitirán orientarte a un público a partir de tu originalidad. Por otro lado, si tu enfoque es de un ajoyería con diversas piezas podrías apoyarte en la variedad, el reconocimiento de las marcas que vendes, las ocasiones de uso o el costo de las joyas.

Pero sin importar tu modelo de negocio, la venta de joyas online se sustenta en el reconocimiento del accesorio como una pieza icónica que, incluso, puede revelar un estilo de vida, una aspiración o el afianzamiento de la personalidad del cliente. Por eso te recomendamos que precises claramente la esencia de tu marca, que no es otra cosa que establecer el atributo esencial emocional que tu joyería online y tus piezas van a transmitir a los consumidores.

¿Cuáles son tus productos y qué reflejan?

Por ejemplo, tus joyas pueden representar estatus social, elegancia, belleza. Quizás, tus atributos principales son lo moderno, la vanguardia y lo genuino. Del mismo modo, hay otras variables como son las tendencias. Las joyas con motivos relacionados a películas y series que van a públicos más jóvenes. ¿Por qué es esto importante? Porque determina el lenguaje de tu marca y la experiencia que debes ofrecer en tu ecommerce.

Conoce más detalle sobre este tema en nuestro artículo dedicado a la esencia de la marca.

Eleva el diseño de tu tienda

Como te mencionamos en el punto anterior, vender joyas por Internet debe inspirar en tus potenciales clientes valores relacionados con tu producto. Estas piezas decorativas son símbolos de belleza, se usan para adornar el cuerpo y, por ende, sin importar su hechura o materiales deben exhibirse dentro tu tienda en línea de forma especial. Por supuesto, para cualquier ecommerce el diseño es primordial para facilitar la navegabilidad e impresionar a los usuarios. Sin embargo, hay una serie de extras que puedes aplicar a tu joyería en línea.

-Si trabajas el diseño a partir de una plantilla, escoge una que tenga una exposición destacada de fotografías.

-Un banner principal para impulsar el lanzamiento de una línea de nuevas joyas o promocionar diversas colecciones.

-Inclusión de grandes imágenes de producto, profesionales, en alta calidad y preferiblemente retocadas. Lo ideal es recurrir a un profesional para esto.

-La esencia de tu marca tiene que estar reflejada en los colores. Por ejemplo, los tonos blanco, dorado y negro van bien para expresar elegancia de inspiración clásica. En cambio, si vas a una audiencia más joven puedes optar por colores como el rojo, amarillo, verde o azul. Ahora, si vendes joyas online estilo vintage colores sepia y rosa viejo van bien.

-Hay una tendencia a la utilización de tipografías grandes que destacan mensajes cortos y claros a lo largo del home principal de tu sitio web. Esta también es una alternativa a considerar.

-El estilo minimalista igualmente funciona con una joyería online porque permite destacar solo el producto a vender.

-Para darle impacto a tu diseño puedes animar el scroll horizontal en las distintas secciones o añadir un efecto Parallax en el fondo.

Incluye información sobre tu marca

Además, de las secciones pertinentes de un ecommerce (catálogo, contacto, FAQ, etc.) incluye una sección donde hables del origen de tu marca. Si vendes tus propias joyas, la naturaleza de tu inspiración y qué buscas como diseñador. Cuando se trata de piezas únicas las personas quieren conocer quién las diseña, por eso trabajar la marca personal también es importante.  Esta sección la puedes ir actualizando a medida realices nuevas piezas.

En cambio, si venderás piezas de diferentes diseñadores dependiendo de qué tan exclusivas sean estas joyas, considera incluir también un apartado dedicado a mencionar la calidad o precedencia de las piezas. Por ejemplo, tu intención es vender joyería étnica que has comprado de diferentes proveedores, entonces, en tu aparto dedicado a la marca podrías hablar sobre la naturaleza de las joyas, sus cualidades y origen.

Organiza tu inventario por colecciones de joyas

Puede ser que te especialices en un único tipo de producto o en una gran variedad de ellos. Como sea, organiza tu inventario en diversas colecciones que faciliten a los usuarios encontrar un producto. Así, si vendes solo anillos podrías diferenciar entre anillos de boda, anillos de compromiso, anillos de oro o plata, anillos de madera… O si el enfoque de ventas de tu ecommerce es más amplio podrías diferenciar entre zarcillos, anillos, collares y pulseras para luego agregar otras subcategorías. La finalidad, es simplificar y agilizar las búsquedas en tu sitio web.

Reduce el costo de los envíos

El pago de los envíos puede ser un obstáculo para que las personas hagan la compra de un producto. En especial, cuando se trata de objetos pequeños, las personas pueden considerar que no vale la pena pagar tanto en envío. Por lo tanto, el costo del mismo debe estar en consonancia con la calidad o exclusividad del producto.

También, ten en cuenta que, si el costo de la joya es considerable, lo ideal es ofrecer un envío gratis. Del mismo modo, puedes ofrecer envíos exprés para las personas que necesitan o quieren recibir el producto en tiempos cortos. Intenta ofrecer más de una alternativa para los clientes.

Innova con tu paquetería

Si vendes tus propias joyas, utiliza un paquete que eleve la percepción de tu marca. Un lindo empaque con tu logo y un mensaje de agradecimiento puede hacer la diferencia. Entregar tus joyas en algo más que una bolsita transparente puede hacer que tu cliente sienta conexión con tu marca. Evalúa entregar las joyas en una cajita o un pequeño cofre digno de conservarse. Igualmente, podrías incluir sin costo paquetería especial para regalo con un pequeño mensaje de dedicatoria que el cliente pueda personalizar.

Ofrece cupones de regalo

Las joyas siempre han sido el regalo perfecto, así que tener la opción de un cupón de regalo en tu ecommerce será un plus. Del mismo modo, complementa con descuentos especiales por temporada como navidad, día de los enamorados y de la madre. Promociona estos productos a través de redes sociales como Facebook e Instagram donde puedes hacer campañas pagas. Asimismo, campañas de email marketing a tu lista de suscriptores para informar de los descuentos vigentes.

Joyas personalizables

Para vender joyas online, además de un buen producto, necesitas destacar sobre tu competencia. Personalizar tus productos puede ser ese valor adicional que des a tus clientes en determinadas joyas. Las dedicatorias en las piezas de joyería son una parte importante del uso del producto. Por ejemplo, en las alianzas de boda y en los anillos de compromiso, pero también en un collar o pulsera que un cliente quiera regalar. Si puedes incluir este servicio adicional dentro de tu web, ofrecerás más opciones a quienes visiten tu sitio para comprar tus productos. Además, facilitarías las compras a un grupo de consumidores masculinos que recurren con mayor frecuencia a los ecommerce para hacer este tipo de compras ya que ganan en tiempo y comodidad.

Especifica los tamaños de las piezas en tus descripciones de productos

Entre más especificaciones des en las descripciones de tus productos, más confianza sentirá tu potencial cliente, al saber que contará con una joya que se ajustará a unas medidas determinadas. Esto es muy importante en el caso de los anillos, las pulseras, gargantillas o tobilleras. Por consiguiente, en las descripciones incluye las medidas junto con una carta donde se aprecie gráficamente el tamaño de la joya.

¿Qué otra información debes incluir?

-Materiales de fabricación en cantidades o quilates.

-Textura, estilo y color.

-Modo de uso y ocasiones de uso.

-Calidad y garantía del producto.

-Peso

-Nombre del joyero en el caso de ser relevante esa información.

Incluye en esta redacción palabras claves que se relacionen con tu nicho de mercado. De esa forma, trabajarás el SEO para posicionar tus productos en los principales buscadores, entre ellos Google, para ganar visibilidad y aumentar la confianza en tu marca.

Arma una galería de fotos para cada producto

En el caso de la venta de joyas por Internet contar con imágenes extraordinarias del producto, en alta definición es indispensable. Cada una de las descripciones debe ir acompañada de su propia galería de fotos, desde diferentes ángulos y con excelente iluminación. Igualmente, te recomendamos incluir fotos del producto en uso así las personas tendrán una perspectiva clara de cómo luce la joya y con qué atuendos puede combinarse.

Desarrolla un blog para hablar de tus joyas

Los clientes en el negocio digital se consiguen con el tráfico de usuarios, la mayoría de estos navegan en los buscadores buscando información sobras las cosas que estiman comprar. Por eso, contar con un blog a través del cual publiques artículos relacionados con tu sector de mercado, acompañado de palabras claves y otras buenas prácticas SEO, hará que aumentes tus oportunidades de estar entre los primeros resultados de búsqueda.

Otras ventajas de tener un blog, además de trabajar para acrecentar el buen posicionamiento, es la oportunidad de educar a tu audiencia sobre las cualidades de tus joyas. Tratar temas que aporten información valiosa para los lectores y mostrarte como un conocedor del mundo de la joyería. Si tienes redes sociales, puedes compartir tus artículos para conseguir más tráfico a tu tienda en línea.

Recrea un estilo de vida con el social media

Contar con redes sociales es ganar otro punto de contacto con tus potenciales clientes. Estas te permitirán compartir información de tu marca, mostrar productos y hacer atención al cliente. Pero en el caso de la venta de joyas online debes mostrar la experiencia de comprar uno de tus productos, es decir, reflejar un estilo de vida atado a la joya. Ya sea este exclusivo, elegante, atrevido o aventurero, lo interesante es dar contenido valioso que se relaciona a tu cliente por diferentes valores que enriquecen la apreciación del producto. Para que tu contenido sea exitoso, planifica el tono, lenguaje y tópicos de los que vas a hablar.

No olvidemos las buenas prácticas ecommerce

Hasta ahora te hemos mencionados los consejos para el negocio de vender joyas online. Sin embargo, hay una serie de prácticas del buen comercio electrónico que deberás siempre aplicar a fin de tener éxito y darle plena seguridad de tus clientes de la integridad de tu marca. Estas tienen que ver con la forma como organizas tu ecommerce, las políticas de venta y el centro de soporte. Te invitamos a complementar lo que has aprendido hasta ahora con más detalles en nuestro artículo sobre las buenas prácticas ecommerce.

Si aplicas todo lo mencionado, creemos que tendrás un ecommerce exitoso, rentable y con muchas oportunidades de crecimiento.

¿Te ha parecido interesante? ¿Conoces algún otro consejo para compartir en este blog? Tienes a disposición los comentarios para dejarnos tu opinión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Terrabionic | Agencia Digital eCommerce | Copyright 2022. Aviso de privacidad Blog

Aviso de privacidad

 

Agencia Digital Terrabionic bajo la razón social de Agencia Digital Terrabionic S.A. de C.V. con domicilio en Blvd. Ramón G. Bonfil No. 410. Nuevo Parque de Poblamiento. C.P. 42032. Pachuca, Hgo. México. es responsable de recabar sus datos personales, del uso que se le dé a los mismos y de su protección en cumplimiento con la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, con el fin de asegurar la protección y privacidad de los datos personales, así como regular el acceso, rectificación, cancelación y oposición del manejo de los mismos (Fundamento jurídico: Art. 16 Constitucional Art. 1 y 2 LFPDPPP) estableciendo lo siguiente:

Su información personal será utilizada para:
1. Proveer los servicios y productos que ha solicitado
2. Informarle sobre cambios en los mismos
3. Actualizarle sobre información o servicios relevantes relacionados con la información que ha solicitado
4. Atender sus requerimientos
5. Encuestas y evaluaciones internas
6. Enviar información promocional de productos
7. Elaboración de estadísticas e informes requeridos por las autoridades en México y en el extranjero y/o
8. Compartir o transferir los datos con terceros relacionados al vínculo entre el titular y Agencia Digital Terrabionic, siempre que sean necesarios para la prestación del servicio comercial y administrativo.

Para las finalidades antes mencionadas, requerimos obtener los siguientes datos personales:
1. Nombre
2. Correo electrónico
3. Teléfono(s)
4. Dirección
Tratándose de datos personales y de los datos personales sensibles, Agencia Digital Terrabionic obtiene su consentimiento expreso y por escrito para su tratamiento, a través de su firma autógrafa, firma electrónica, o cualquier mecanismo de autenticación que al efecto se establezca. Conforme a la Ley, no será necesario el consentimiento para el tratamiento de los datos personales cuando tenga el propósito de cumplir obligaciones derivadas de una relación jurídica entre el titular y el responsable.

Limitación de Uso y Divulgación
El tratamiento de sus datos personales será el que resulte necesario, adecuado y relevante en relación con las finalidades previstas en esta Política de Privacidad.

Agencia Digital Terrabionic cumple los principios de protección de datos personales establecidos por la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares y adopta las medidas necesarias para su aplicación. Lo anterior aplica aún y cuando estos datos fueren tratados por un tercero, a solicitud Agencia Digital Terrabionic, y con el fin de cubrir el servicio académico o administrativo necesario, manteniendo la confidencialidad en todo momento. Agencia Digital Terrabionic toma las medidas necesarias y suficientes para procurar que esta Política de Privacidad sea respetada, por él o por terceros con los que guarde alguna relación, para otorgar los servicios o productos establecidos con el titular.

Este sitio web contiene enlaces a otros sitios web, si usted accede a un hipervínculo de esos sitios web, estos pueden tener sus propias políticas de privacidad y Agencia Digital Terrabionic no acepta ninguna responsabilidad por esas políticas, se recomienda que revise esas políticas antes de enviar cualquier información personal a esos sitios web. La inclusión de cualquier vínculo a otros sitios web, no implica la aprobación o adhesión por parte de Agencia Digital Terrabionic a esas páginas o su contenido.

Usted puede limitar el uso o divulgación de sus datos personales, ya sea para dejar de recibir mensajes promocionales o informativos de servicios por teléfono, por correo postal o electrónico. Se puede poner en contacto con nuestro encargado de privacidad de datos personales, Jefe de Promoción Electrónica al correo: legal@terrabionic.com.mx o solicitarlo físicamente en Blvd. Ramón G. Bonfil No. 410. Nuevo Parque de Poblamiento. C.P. 42032. Pachuca, Hgo. México.

Usted tiene derecho de acceder a sus datos personales que poseemos y a los detalles del tratamiento de los mismos, así como a rectificarlos en caso de ser inexactos o incompletos; cancelarlos cuando considere que no se requieren para alguna de las finalidades señalados en el presente aviso de privacidad, estén siendo utilizados para finalidades no consentidas o haya finalizado la relación contractual o de servicio, o bien, oponerse al tratamiento de los mismos para fines específicos. Para cualquiera de los efectos mencionados es necesario hacer solicitud por escrito al Jefe de Promoción Electrónica al correo: legal@terrabionic.com.mx o solicitarlo físicamente en Blvd. Ramon G. Bonfil No. 410. Nuevo Parque de Poblamiento. C.P. 42032. Pachuca, Hgo. México.

Sus datos personales pueden ser transferidos y tratados dentro y fuera del país, por personas distintas a esta empresa de la Red de empresas de Agencia Digital Terrabionic. En ese sentido, su información puede ser compartida con otras sedes de Agencia Digital Terrabionic para finalidades de control, estadísticas o de índole académica o administrativa.

Nos comprometemos a no transferir su información personal a terceros sin su consentimiento, salvo las excepciones previstas en el artículo 37 de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, así como a realizar esta transferencia en los términos que fija esa ley.

Si usted no manifiesta su oposición para que sus datos personales sean transferidos, se entenderá que ha otorgado su consentimiento para ello. Nos reservamos el derecho de efectuar en cualquier momento modificaciones o actualizaciones al presente aviso de privacidad, para la atención de novedades legislativas, políticas internas o nuevos requerimientos para la prestación u ofrecimiento de nuestros servicios o productos.

Si usted considera que su derecho de protección de datos personales ha sido lesionado por alguna conducta de nuestros empleados o de nuestras actuaciones o respuestas, presume que en el tratamiento de sus datos personales existe alguna violación a las disposiciones previstas en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, podrá interponer la queja o denuncia correspondiente ante el IFAI, para mayor información visite www.ifai.org.mx

    Estamos seguros que Terrabionic tiene una solución para ti
    Los campos marcados con * son obligatorios