Filtrar artículos

Perfecciona con 10 consejos tu ecommerce para vender cosméticos online

vender cosméticos por Internet

Ya tenemos lista nuestra Guía 2018 con los mejores consejos para vender cosméticos online. Estamos seguros de que encontrarás procedimientos y recomendaciones que te ayudarán a abrirte camino en el comercio electrónico, evitar obstáculos y obtener un rendimiento más alto de tu inversión. El primer paso para comenzar con buen pie es informarte cómo funciona el negocio del ecommerce y, por supuesto, aprender cómo vender cosméticos por Internet.

¡Comencemos! Toma nota para que no pierdas de vista nada. Así, podrás organizar un plan de negocios ideal para la venta de cosméticos.

Guía 2018 para vender cosméticos online: conviértete en un experto vendedor ecommerce

¿Por qué dedicarte al negocio de la belleza y el cuidado personal?

La industria cosmética y del cuidado personal es una de las más grandes y prometedoras. Tú puedes formar parte de ese éxito creando una tienda en línea especializada en vender cosméticos online. Hemos recopilado una serie de datos reveladores que no solo te alentarán a comenzar, sino que te darán proyecciones del mercado en el que quieres incursionar.

De acuerdo al Inkwood Research durante el año 2017 en Latinoamérica el sector de belleza, cuidado personal y cosméticos alcanzó un valor total de US$59,6 mil millones. Para el año 2026 se espera alcance los US$83,6 mil millones con un 4% de crecimiento anual. Asimismo, el mercado LATAM es más interesante aún porque las mujeres consumen dos veces más el promedio global por cápita de los productos de este nicho. Países destacados en la venta general de productos cosméticos tenemos a Chile con un aumento del 3,1% el año paso, Perú con el 8,1% y México con el 11%.

Por otro lado, los productos más reconocidos y con mayores ventas son los de empresas como Unilever, Procter & Gamble, L’Oréal, Nivea y Johnson & Johnson. En definitiva, estas cifras te permitirán analizar un poco las potencialidades del mercado y comprender las preferencias de los consumidores en la región.

1 Elige una línea de cosméticos para vender en línea

Para crear tu marca y vender cosméticos online debes escoger tu línea de cosméticos. Si eres el fabricante de tu propio maquillaje entonces orienta tus esfuerzos a la promoción de la fórmula de los compuestos, los beneficios y sus características. A medida consigas resultados puedes ir ampliando tu portafolio incluyendo maquillaje de diferentes tipos, cremas, esmaltes, tónicos. La ventaja de esto es que podrías controlar la calidad de los productos y diferenciarte del resto de las marcas con cosméticos originales.

En cambio, si tu enfoque es comercializar en tu tienda en línea diversas marcas puedes armar un inventario con marcas reconocidas o especializadas. Lo ideal sería poder ofrecer la variedad necesaria para atraer a un amplio número de consumidor. Asimismo, vender productos cosméticos de lujo y otros de categoría más estándar.

Si vendes cosméticos de otros proveedores, pues afiánzate en el reconocimiento y trayectoria del producto. Así, tendrás parte del terreno abonado en lo que respecta a la publicidad. Sin embargo, estudia las marcas que vas a vender en tu tienda, considera el valor que aportan y el público al que se dirigen. Del mismo modo, considera la moda en maquillaje que va muy de la mano con la influencia de celebridades que han lanzado sus propias líneas de productos.

2 Especialízate en un nicho

La venta de cosméticos por Internet también te permite especializarte en un nicho. Si crees que tener un ecommerce con un inventario muy variado no es lo tuyo, puedes optar por vender líneas de cosméticos que satisfacen necesidades particulares de consumidores. Te mencionamos algunos nichos que son tendencia:

-Cosméticos ecológicos: hay una creciente demanda por maquillaje a base de sustancias naturales y libre de aditivos químicos nocivos para la piel y salud en general. Desde el año 2017 y ahora con más frecuencia en el 2018 aumentan las personas preocupadas por el impacto ambiental y el respeto al organismo. Por ello, la cosmética ecológica ya tiene muchos seguidores y compradores.

-Maquillaje para pieles sensibles:

Las personas con sensibilidad o alergias también buscan productos que no representen un riesgo al bienestar. El mercado de la cosmética cada día se concentrar en la oferta de productos que aportan soluciones a diferentes grupos de compradores, muchos de ellos todavía no reúnen a muchos competidores. Por lo tanto, analiza si te funcionaría estar entre los vendedores especializados.

-Cosmética masculina:

Ya no nos encontramos con los mismos estereotipos y gracias a ello está surgiendo un mercado muy prometedor de productos de belleza masculina. Asimismo, debido al movimiento hípster hay toda una tendencia hacia el cuidado del cabello, el rostro y la barba. Por ejemplo, en España, el año pasado, la cosmética masculina logró reunir unos 10 millones de euros. Nada despreciable. Ten en cuenta que los hombres prefieren la comodidad, rapidez e incluso el anonimato o privacidad para comprar este tipo de productos de belleza. De ahí, que las ventas por Internet de cosméticos aumentan cada año en números considerables.

-Cuidado de uñas, manos y pies:

La tendencia por el decorado de las uñas se mantiene. La combinación de esmaltes semi-permanentes, el esculpido de uñas y los accesorios hacen que las mujeres compren con mucha frecuencia estos productos. Igualmente podrías capturar a personas que ofrecen sus servicios como manicuristas y vender al mayor

3 Categoriza tu catálogo de productos

En los consejos anteriores te hemos mencionado algunas sugerencias para escoger el tipo de productos que venderás en tu tienda, ahora te mencionaremos cómo debes organizarlos. Para los compradores online es muy importante la practicidad y la facilidad al momento de encontrar el cosmético que desean adquirir. Por ello, deberás categorizar tu catálogo por colecciones que permitan conocer a simple vista todo lo que se puede conseguir al navegar por tu tienda en línea.

Algunas categorías que deberás tomar en cuenta son:

-En maquillaje: bases, correctores, polvos, rubores, brillos, labiales, pestañas postizas, delineadores, sombras, pinturas para contornear el rostro y cremas para eliminar el maquillaje.

-Cuidado de la piel: cremas limpiadoras, jabones, tónicos, exfoliantes, cremas para el acné.

-Cabello: champús, acondicionadores, cremas de tratamiento, cremas para peinar, cremas para alizar, etc.

-Cuidado de manos y pies: cremas, exfoliantes, esmaltes, removedores y diferentes tipos de accesorios.

Entre mejor estén organizados los cosméticos de tu ecommerce los usuarios podrán navegar y localizar los productos. Adicional te recomendamos agregar un buscador cuando tienes un gran inventario.

4 Agrega palabras claves a las descripciones de tus productos y colecciones

Todos los textos de tu tienda en línea deben incluir las palabras claves adecuadas para tu sector de mercado. Hacerlo te ayudará a posicionar tu marca y tus productos dentro de los principales buscadores. Lo mismo si vendes tus cosméticos en plataformas como Amazon o Mercado Libre. Los títulos deben escribirse con 1 o 2 palabras claves principales; mientras las características principales deben incluir otras secundarias. Utilizar keywords te servirá para impulsar una estrategia de SEO y mejorar tu posición en los resultados de búsqueda de Google.

5 Crea descripciones de productos vendedoras

Cuando se trata de vender cosméticos online las descripciones deben aportar todos los datos necesarios para informar al potencial cliente sobre el producto a comprar. Al no ser posible el contacto directo con el objeto para comprobar su color o textura debes encargarte de llenar tus descripciones con todo aquello que los clientes quieren o necesitan saber sobre tus cosméticos. De esta forma, podrás responder las posibles preguntas de las personas que llegan a tu tienda.

¿Cómo redactar una descripción de producto?

-Crea un título vendedor con el nombre del producto y el beneficio principal del mismo.

-Agrega bullets o breves afirmaciones de los principales beneficios y cualidades del producto.

-Incluye la garantía del producto

-Utiliza copywritting de ventas. Lo ideal es recurrir a un redactor profesional.

-Es importante que mantengas un discurso positivo, recuerda que los cosméticos impulsan una percepción favorable de la autoestima, es especial con las mujeres.

-Menciona las cantidades exactas de productos, su peso y su tamaño.

-Añade una carta de color con las tonalidades exactas del maquillaje y explica cómo lucen en su resultado final.

-Para los productos de maquillaje profesional o contorno explica cómo hacerlo con un material gráfico explicativo que venga incluido con el producto o un descargable en pdf desde tu tienda.

-Aclara el modo de uso y si pueden o no ser usados por personas con sensibilidad en la piel.

6 Incluye fotografías profesionales

Las fotografías en alta definición son el complemento perfecto de las descripciones. Los clientes compran porque el producto es sí se muestra de calidad y acorde a sus necesidades. Además, las imágenes despiertan el deseo, muestran el cosmético y cómo luce en su aplicación.

-Las imágenes deben tomarse en HD, con iluminación adecuada y preferiblemente en fondo blanco.

-Las fotos deben incluir el empaque del cosmético, su etiqueta y el detalle del producto donde se perciba el color del mismo, su textura y consistencia.

-Diferentes tomas de las tonalidades disponibles

-Imágenes del producto aplicado en modelos, con el mismo cuidado en la iluminación y el fondo.

Cada descripción de producto acompáñala con una galería de unas 4 imágenes. De ser posible, complementa con un video tutorial donde se perciba el proceso de aplicación y su resultado final.

7 Vende kit de cosméticos

Un adicional para impulsar tus ganancias son los kits de cosméticos que puedes ofrecer para vender más de un producto en tu tienda a precios competitivos. Tú mismo puedes armar estos kits o dejar que los clientes lo hagan combinando una cierta cantidad de productos de su preferencia. Esta práctica puede convertirse en una propuesta de valor de tu marca.

8 Únete a la tendencia de los tutoriales

El negocio de los cosméticos es exitoso, pero también es competitivo. Aunque hay una debilidad probada del público femenino por estos productos, los esfuerzos de marketing harán que tu marca sea visible y gane relevancia entre los potenciales clientes. Una de las cosas que aumentan la confianza en tus productos son los tutoriales de belleza. Estos los puedes producir para compartir en tu propio canal de Youtube, en Facebook o con la nueva herramienta de Instagram para videos, el IGTV.

Invertir en tutoriales te ayudará a educar al cliente sobre los beneficios del cosmético y la pertinencia de tu marca. Además, puedes aliarte con diversos embajadores o influenciadores para aumentar el alcance de tu oferta.

9 Arma una estrategia de marketing

Considera lo importante que es comunicar a través de diversos canales de ventas si quieres generar tráfico a tu tienda en línea. Una estrategia de marketing te servirá para atraer clientes, sumar seguidores y aumentar la confianza en tu marca.

Redes sociales como Facebook, Instagram, Youtube o Pinterest te funcionarán como plataformas para exhibir tu portafolio, mostrar tutoriales y hacer atención al cliente. Del mismo modo, puedes comprar anuncios con Facebook Ads para convertir tráfico y sumar seguidores a tus perfiles.

Un blog será el diario ideal para describir a extenso tus productos. Hablar de su uso y ligarlos a diferentes tendencias y noticias relacionadas con el maquillaje y el cuidado personal. Igualmente, publicar artículos que tengan palabras claves y buenas prácticas de SEO hacen que tu tienda adquiera visibilidad en los buscadores, especialmente en Google.

El email marketing también puede transformarse en un gran aliado para informar a tu base de suscriptores ofertas y lanzamientos. Algunas activaciones son: agregar un descuento promocional para quienes se suscriban a tu lista, ofrecer una guía de maquillaje descargable o un webinar exclusivo para aprender una nueva técnica para usar cosméticos.

10 Sigue las reglas del buen comercio electrónico

Hay una serie de reglas que ofrecen confianza a los clientes de tiendas en línea y deberás respectarlas en tu ecommerce. Tener un apartado donde expliques las políticas de uso y compra es fundamental. Del mismo modo contar con un certificado de protección de los datos de tarjetas de los compradores y pasarelas de pago reconocidas y seguras.

Además, te recomendamos aplicar un precio justo por el producto donde se justifique la relación costo-beneficio. Los costos de envíos deben ser especificados antes de pasar al carrito de compra para que las personas no se sientan engañadas cuando van a pagar y cancelen. Te sugerimos ofrecer envíos gratuitos dependiendo del costo del producto. También, considera el shipping a bajo costo, pues los cosméticos suelen ser pequeños y las personas no quieren pagar altos costos por productos pequeños.

Finalmente, no olvides dar como garantía los reembolsos y devoluciones ya sea por desperfecto o porque la persona desea cambiar el producto. Con esto tu marca gozará de credibilidad y evitarás inconvenientes por mala reputación.

Si quieres conocer más sobre estos temas, te recomendamos nuestros artículos sobre las pasarelas de pago, los servicios de logística y las buenas prácticas ecommerce.

Hemos finalizado nuestra Guía para vender cosméticos online. Tenemos  la confianza de que empezarás tu negocio con la información adecuada alcanzar el éxito. Coméntanos de tu experiencia y ¡Gracias por acompañarnos!

3 respuestas a “Perfecciona con 10 consejos tu ecommerce para vender cosméticos online”

  1. Muy buenos consejos para tener éxito vendiendo cosméticos online. Me parece muy interesante lo de centrarse en un nicho, porque es la mejor manera para destacar en la industria. También creo que es fundamental contar con distribuidores cosméticos de confianza.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Terrabionic | Agencia Digital eCommerce | Copyright 2022. Aviso de privacidad Blog

Aviso de privacidad

 

Agencia Digital Terrabionic bajo la razón social de Agencia Digital Terrabionic S.A. de C.V. con domicilio en Blvd. Ramón G. Bonfil No. 410. Nuevo Parque de Poblamiento. C.P. 42032. Pachuca, Hgo. México. es responsable de recabar sus datos personales, del uso que se le dé a los mismos y de su protección en cumplimiento con la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, con el fin de asegurar la protección y privacidad de los datos personales, así como regular el acceso, rectificación, cancelación y oposición del manejo de los mismos (Fundamento jurídico: Art. 16 Constitucional Art. 1 y 2 LFPDPPP) estableciendo lo siguiente:

Su información personal será utilizada para:
1. Proveer los servicios y productos que ha solicitado
2. Informarle sobre cambios en los mismos
3. Actualizarle sobre información o servicios relevantes relacionados con la información que ha solicitado
4. Atender sus requerimientos
5. Encuestas y evaluaciones internas
6. Enviar información promocional de productos
7. Elaboración de estadísticas e informes requeridos por las autoridades en México y en el extranjero y/o
8. Compartir o transferir los datos con terceros relacionados al vínculo entre el titular y Agencia Digital Terrabionic, siempre que sean necesarios para la prestación del servicio comercial y administrativo.

Para las finalidades antes mencionadas, requerimos obtener los siguientes datos personales:
1. Nombre
2. Correo electrónico
3. Teléfono(s)
4. Dirección
Tratándose de datos personales y de los datos personales sensibles, Agencia Digital Terrabionic obtiene su consentimiento expreso y por escrito para su tratamiento, a través de su firma autógrafa, firma electrónica, o cualquier mecanismo de autenticación que al efecto se establezca. Conforme a la Ley, no será necesario el consentimiento para el tratamiento de los datos personales cuando tenga el propósito de cumplir obligaciones derivadas de una relación jurídica entre el titular y el responsable.

Limitación de Uso y Divulgación
El tratamiento de sus datos personales será el que resulte necesario, adecuado y relevante en relación con las finalidades previstas en esta Política de Privacidad.

Agencia Digital Terrabionic cumple los principios de protección de datos personales establecidos por la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares y adopta las medidas necesarias para su aplicación. Lo anterior aplica aún y cuando estos datos fueren tratados por un tercero, a solicitud Agencia Digital Terrabionic, y con el fin de cubrir el servicio académico o administrativo necesario, manteniendo la confidencialidad en todo momento. Agencia Digital Terrabionic toma las medidas necesarias y suficientes para procurar que esta Política de Privacidad sea respetada, por él o por terceros con los que guarde alguna relación, para otorgar los servicios o productos establecidos con el titular.

Este sitio web contiene enlaces a otros sitios web, si usted accede a un hipervínculo de esos sitios web, estos pueden tener sus propias políticas de privacidad y Agencia Digital Terrabionic no acepta ninguna responsabilidad por esas políticas, se recomienda que revise esas políticas antes de enviar cualquier información personal a esos sitios web. La inclusión de cualquier vínculo a otros sitios web, no implica la aprobación o adhesión por parte de Agencia Digital Terrabionic a esas páginas o su contenido.

Usted puede limitar el uso o divulgación de sus datos personales, ya sea para dejar de recibir mensajes promocionales o informativos de servicios por teléfono, por correo postal o electrónico. Se puede poner en contacto con nuestro encargado de privacidad de datos personales, Jefe de Promoción Electrónica al correo: legal@terrabionic.com.mx o solicitarlo físicamente en Blvd. Ramón G. Bonfil No. 410. Nuevo Parque de Poblamiento. C.P. 42032. Pachuca, Hgo. México.

Usted tiene derecho de acceder a sus datos personales que poseemos y a los detalles del tratamiento de los mismos, así como a rectificarlos en caso de ser inexactos o incompletos; cancelarlos cuando considere que no se requieren para alguna de las finalidades señalados en el presente aviso de privacidad, estén siendo utilizados para finalidades no consentidas o haya finalizado la relación contractual o de servicio, o bien, oponerse al tratamiento de los mismos para fines específicos. Para cualquiera de los efectos mencionados es necesario hacer solicitud por escrito al Jefe de Promoción Electrónica al correo: legal@terrabionic.com.mx o solicitarlo físicamente en Blvd. Ramon G. Bonfil No. 410. Nuevo Parque de Poblamiento. C.P. 42032. Pachuca, Hgo. México.

Sus datos personales pueden ser transferidos y tratados dentro y fuera del país, por personas distintas a esta empresa de la Red de empresas de Agencia Digital Terrabionic. En ese sentido, su información puede ser compartida con otras sedes de Agencia Digital Terrabionic para finalidades de control, estadísticas o de índole académica o administrativa.

Nos comprometemos a no transferir su información personal a terceros sin su consentimiento, salvo las excepciones previstas en el artículo 37 de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, así como a realizar esta transferencia en los términos que fija esa ley.

Si usted no manifiesta su oposición para que sus datos personales sean transferidos, se entenderá que ha otorgado su consentimiento para ello. Nos reservamos el derecho de efectuar en cualquier momento modificaciones o actualizaciones al presente aviso de privacidad, para la atención de novedades legislativas, políticas internas o nuevos requerimientos para la prestación u ofrecimiento de nuestros servicios o productos.

Si usted considera que su derecho de protección de datos personales ha sido lesionado por alguna conducta de nuestros empleados o de nuestras actuaciones o respuestas, presume que en el tratamiento de sus datos personales existe alguna violación a las disposiciones previstas en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, podrá interponer la queja o denuncia correspondiente ante el IFAI, para mayor información visite www.ifai.org.mx


    Estamos seguros que Terrabionic tiene una solución para ti
    Los campos marcados con * son obligatorios