Ábrete camino con tu tienda en línea y la ayuda de Shopify Colombia

¡Bienvenido! Nos complace tenerte en nuestro blog dedicado a temas del comercio electrónico y estamos emocionados por compartir nuestros conocimientos sobre Shopify Colombia contigo. En tu búsqueda por conseguir la mejor tienda en línea, te ayudaremos a navegar entre tantas opciones para alcances tus metas en esta primera incursión en el negocio digital.
Hemos preparado una revisión precisa, pero lo más importante, práctica de todos los criterios que deberás tomar en cuenta para echar a andar tu emprendimiento. Te invitamos a acompañarnos en este nuevo artículo, pues estamos seguros de que lo que viene a continuación te será muy útil para alcanzar el éxito. Entonces, sigue hasta el final.
Shopify Colombia en un mercado en crecimiento
Cuando hablamos de Colombia nos referimos a un país en crecimiento que ha fortalecido en los años recientes su economía y donde el comercio en línea ha encontrado un público cada día más receptivo a cambiar a la comodidad del consumo de bienes y servicios en digital. Por ello, Shopify Colombia, como la principal plataforma de comercio digital nativa, se ha fortalecido por la instauración de políticas que fomentan este tipo de negocio.
Asimismo, las formalidades y requisitos para vender en el país son mucho menos complejas, más aún cuando decides vender como persona natural solo con el RUT (el Registro Único Tributario), cuyo trámite no representa mayores complicaciones para los colombianos. En el caso de vender tus productos a través de una empresa de tu propiedad, deberás constituirla ante la Cámara de comercio consignando los requisitos necesarios para tal fin. Igualmente, sacar un Número de identificación tributaria para tu empresa. Acá ya el proceso es un poco más lento, no obstante, es importante que lo hagas si llevas en serio la idea de constituir un negocio.
Algunas verdades alentadoras
En el año 2017 el comercio electrónico en el país arrojó unas ganancias calculadas alrededor de los 3000 millones de dólares. Para el cierre del año 2018 los especialistas estimaban que el porcentaje aumentará a un 25 o 30%, superando los 5000 millones. Por otro lado, si bien todavía existen muchas zonas en toda la ciudad que tienen poco acceso a la electricidad y, por ende, al Internet, hay un esfuerzo gubernamental por cerrar la brecha entre las personas comunicadas y las todavía por comunicar, fortaleciendo así el negocio digital en la localidad.
Según los datos del sitio web Portafolio, la población colombiana con acceso a Internet se calcula en un 61,4%, porcentaje que seguramente crecerá en los años por venir. Esto coloca al país en el tercer lugar de las naciones del continente más importantes para el desarrollo y consolidación del comercio electrónico. Posición no solo ventajosa para el desarrollo del sector ventas dentro de las fronteras; sino para la comercialización de productos a nivel internacional. En definitiva, es el lugar propicio y el momento oportuno para comenzar a vender en línea tus productos con Shopify Colombia. Pero ¿por dónde empezar? Nosotros te explicamos
Una tienda en línea funcionando inmediatamente
Son varios los criterios a tomar en cuenta para tener un ecommerce. Desde la creación de su estructura digital, diseño, organización del catálogo, las fichas de producto, dominio del sitio web, configuración de pasarela de pago, puesta en funcionamiento de la logística parala entrega de tus productos, soporte, políticas de privacidad, cifrado de los datos bancarios, estrategias de marketing, etc. ¿Te suena abrumador? Es ahí donde Shopify Colombia hace su magia simplificando enormemente el tiempo de dedicación y los pasos que debes dar para tener tu tienda en funcionamiento.
Al tratarse de una plataforma de comercio electrónico su especialidad es darte una tienda en línea con todos los recursos para vender tus productos, sin la necesidad de programación y de contratar un hosting. Incluso si no tienes dominio puedes comprar uno a través de la plataforma o utilizar el dominio gratis. Aunque, este dominio no tiene capacidad de personalización como sucede con cualquier nombre de sitio web gratuito.
Pasar de largo por el asunto del desarrollo web te ahorrará tiempo, gastos de mantenimiento del sitio, actualizaciones y, lo más tedioso, depender de un tercero para hacer algún cambio en tu tienda. Por otro lado, el hosting, un espacio de alojamiento en línea, no deberás costearlo ni renovarlo. Asimismo, evitarás dolores de cabeza si el servidor falla o la capacidad y ancho de banda no responden a tus necesidades.
Shopify te garantiza un espacio virtual para tu ecommerce, con un excelente ancho de banda, despliegue y actualizaciones automáticas constantes en cualquiera de sus planes. Asimismo, un panel de administrador sencillo, práctico e intuitivo que podrás gestionar desde el primer día desde tu computadora o en tus dispositivos móviles a través de la aplicación. Puedes comenzar sin compromiso, con 14 días de prueba gratuitos. Genial ¿cierto?
Diseño de vanguardia
Shopify Colombia cuenta con cientos de plantillas especiales para tiendas en línea con diseño profesional y personalizables. Puedes adaptarlas a la identidad de tu marca o crear tu propio diseño si así lo prefieres. La gran ventaja de eso es que encontrarás una infinidad de opciones de alta calidad para escoger. La estética de las pantallas es impresionante y las opciones están pensadas en diferentes categorías de mercado o productos.
Así, encontrarás alternativas creadas para la moda, la belleza, los productos electrónicos, alimentos y muchos más. Si cuentas con la ayuda de un diseñador experimentado en web hacer que tu tienda en línea luzca a la perfección personalizando el diseño no será para nada difícil.
Acepta pagos con diversas pasarelas
Podrás configurar las pasarelas de pago que consideres pertinentes. En Colombia una de las más empleada para procesar pagos digitales es Payu, disponible en Shopify Colombia. Lo que deberás tomar en cuenta es que cada pasarela cobra una comisión por transacción y el porcentaje varía dependiendo del servicio y del sistema empleado. Otras que puedes utilizar son Paypal o Stripe.
Del mismo modo, el pago con tarjetas de crédito y el pago con efectivo, el cual es importante que incluyas. En este último caso, tu cliente puede hacer uso de un código de barra y cancelar el costo del producto en un punto del Grupo Éxito o Baloto. Luego reporta el pago para que puedas procesar el pedido.
Muchas de las pasarelas de las aceptadas por Shopify te permitirán gestionar diferentes divisas, por lo que vender en pesos y en dólares no te será complicado. Lo mismo con la gestión de los impuestos como el IVA, el cual resulta ser del 19% para la venta de productos en físico o a través del negocio virtual.
Escoge entre:
- 2Checkout
- BitPay
- Cartão de Crédito e Boleto via EBANX
- Cartão de Crédito em até 12x via EBANX
- Coinbase Commerce
- ComproPago – Efectivo(Oxxo, 7Eleven,..), SPEI, Criptomonedas
- EBANX Payments in Latin America
- GoCoin
- Kash Direct Debit
- Mercado Pago
- PayPal Express Checkout
- PayU Latam
- PUT IT ON LAY-BUY
- Skrill
La logística
Shopify Colombia no incluye un servicio de logística de paquetería y envío de productos, pero te será sencillo configurar a un proveedor externo para que se encargue de la entrega de tus productos. Hay muchas empresas externas especializadas en envíos a todo el territorio nacional. Elige la más segura, expedita y que con precios competitivos. Por supuesto, no olvides incluir dentro del costo final de tu producto el precio del envío, así evitarás que los clientes abandonen el carrito de compra por considerar que se le está cobrando más dinero el esperado.
Un proveedor muy utilizado en Colombia y que además ha demostrado ser una compañía sólida es Servientrega, con envíos inmediatos en Bogotá y tres días hábiles para ciudades principales. Las zonas más rurales y boscosas tienen un tiempo estimado de entrega de unos 5 días hábiles. Para los envíos internacionales los compradores deben encargarse de pedir la entrega a la oficina de Courier de su preferencia que se encargará de hacer el traslado internacional del producto.
Organización del catálogo
Con una tienda en Shopify tendrás capacidad para la exhibición de un número ilimitado de productos, los cuales podrás organizar rápidamente agregando las características de clasificación respectivas. Igualmente, crearás diferentes combinaciones de un mismo producto, puedes subir fotografías profesionales y videos. Cada producto que vendes se descuenta automáticamente del inventario y la galería de fotos está pensada para mostrar los detalles a través de la ampliación de la imagen. Asimismo, es posible combinar los inventarios de tu tienda virtual con el negocio físico y hacer una única administración del catálogo con el punto de venta Shopify POS.
Complementos y actualizaciones
Si no tienes tiempo, Shopify Colombia te ofrece la estructura de políticas de uso y privacidad que toda tienda en línea debe tener a fin de informar correctamente a los usuarios sobre las normativas del portal. Esto, además, evita denuncias y reclamos por incumplimientos de la ley.
Por otro lado, la plataforma actualiza sus funcionalidades para garantizar mejores recursos y experiencia a los vendedores. Estas mejoras se aplican a tu tienda sin recargo y sin necesidad de hacer ningún esfuerzo. Todo sucede de forma automatizada. Dispones de un Market Place de aplicaciones novedosas para mejorar el desempeño de tu comercio e incrementar tus ventas.
Blog para gestión de contenido
Una vez tengas tu tienda en línea puedes enfocarte en tus estrategias de marketing y una de las principales en ganar visibilidad en los principales buscadores Google, Yahoo y Bing. Cada vez que una persona busca alguna información relacionada con algunos de tus productos, tu contenido debería guiarlos a tu tienda. Pero para lograrlo primero debes ser visto por los usuarios. De ahí la importancia de ganar posición entre los principales resultados de búsqueda o el famoso SEO. Shopify tiene habilitado una sección de blog dedicada a la gestión de contenido con manejo de palabras claves desde la cual es posible publicar artículos vendedores y persuasivos. Además de una tienda virtual es posible vincular las ventas en tu Fan Page de Facebook y enlazar tu tienda con tus perfiles en redes sociales para abrir más canales de contacto con las personas que llegan a tu negocio.
¿Quieres conocer más sobre el funcionamiento de Shopify, sus planes y beneficios? Te compartimos nuestro artículo sobre
Paso final
Luego de nuestra explicación no te queda otra cosa sino organizar tus productos y vender en línea con la ayuda de Shopify Colombia. Nosotros podemos ayudarte con la planeación estratégica, la creación de tu tienda y, lo más importante, la asesoría y los servicios para entrar en el negocio virtual de acuerdo a la fortaleza de tu marca y las cualidades de tus productos.
Te invitamos a contactar a nuestros expertos para impulsar tu emprendimiento de la mano con nuestra experiencia y reconocimiento como Partners Certificados. Ve a nuestra sección de contacto.
Deja una respuesta